Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis...
- Autores
- Vicente, María Eugenia; Alippi, Adriana Mónica; Castro, Ana Maria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los áfidos son un grupo de insectos que provocan importantes daños en la producción agropecuaria. Todos los áfidos con unas pocas excepciones poseen el simbionte primario Buchnera aphidicola, esencial para la supervivencia y reproducción del hospedador [1,2]. Algunos áfidos tienen otros endosimbiontes facultativos llamados secundarios, que influyen en varios aspectos de la ecología de los mismos [2,3]. El objetivo del trabajo consiste en estudiar la biología de los áfidos y ampliar el conocimiento de las interacciones con sus endosimbiontes, para poder desarrollar alguna estrategia que reduzca la acción beneficiosa de los endosimbiontes sobre los áfidos, y que pueda emplearse en el control biológico de plagas. Las especies de este estudio fueron Schizaphis graminum (Rondani) y Sipha maydis (Passerini). El mantenimiento de las colonias y la realización de los ensayos se llevaron a cabo en condiciones ambientales controladas. Se evaluaron los ciclos biológicos de ambas plagas analizando su período inmaduro (d), fertilidad (F), longevidad (L) y tasa de incremento poblacional (rm) criándolos en trigo. Por otro lado, se evaluaron los mismos parámetros cuando son criados en dietas nutritivas con y sin antibiótico, determinando la influencia que tiene la remoción de los simbiontes en el desarrollo y comportamiento reproductivo. Los antibióticos utilizados fueron rifampicina (que elimina al simbionte primario), y ampicilina (que elimina al resto de los simbiontes) [2,4]. Se determinó la variación de los parámetros biológicos del “pulgón verde” criado en planta, dieta y dieta con rifampicina (Tabla 1). El análisis preliminar de los datos se realizó mediante el análisis de varianza (ANOVA) usando el programa Statistica, y la comparación de medias se realizó usando el test de Duncan para cada uno de los ensayos. Se observaron diferencias significativas para la Longevidad, la Fertilidad en un período igual a la duración del ciclo inmaduro (Md) y el Período reproductivo (PR) entre los pulgones criados en plantas y aquellos mantenidos en dietas. Los parámetros que resultaron significativos fueron mayores en los áfidos criados en plantas. El tratamiento de los pulgones con antibiótico provocó diferencias significativas con respecto.
Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Departamento de Cs.biológicas. Laboratorio de Genetica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Alippi, Adriana Mónica. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Castro, Ana Maria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
II Jornadas de Jóvenes Investigadores
La Plata
Argentina
Centro de Investigación en Sanidad Vegetal - Materia
-
BUCHNERA
CONTROL BIOLÓGICO
PLAGAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265557
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_486328641c0ef8fcc6ab27f7180bcfce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265557 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosisVicente, María EugeniaAlippi, Adriana MónicaCastro, Ana MariaBUCHNERACONTROL BIOLÓGICOPLAGAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los áfidos son un grupo de insectos que provocan importantes daños en la producción agropecuaria. Todos los áfidos con unas pocas excepciones poseen el simbionte primario Buchnera aphidicola, esencial para la supervivencia y reproducción del hospedador [1,2]. Algunos áfidos tienen otros endosimbiontes facultativos llamados secundarios, que influyen en varios aspectos de la ecología de los mismos [2,3]. El objetivo del trabajo consiste en estudiar la biología de los áfidos y ampliar el conocimiento de las interacciones con sus endosimbiontes, para poder desarrollar alguna estrategia que reduzca la acción beneficiosa de los endosimbiontes sobre los áfidos, y que pueda emplearse en el control biológico de plagas. Las especies de este estudio fueron Schizaphis graminum (Rondani) y Sipha maydis (Passerini). El mantenimiento de las colonias y la realización de los ensayos se llevaron a cabo en condiciones ambientales controladas. Se evaluaron los ciclos biológicos de ambas plagas analizando su período inmaduro (d), fertilidad (F), longevidad (L) y tasa de incremento poblacional (rm) criándolos en trigo. Por otro lado, se evaluaron los mismos parámetros cuando son criados en dietas nutritivas con y sin antibiótico, determinando la influencia que tiene la remoción de los simbiontes en el desarrollo y comportamiento reproductivo. Los antibióticos utilizados fueron rifampicina (que elimina al simbionte primario), y ampicilina (que elimina al resto de los simbiontes) [2,4]. Se determinó la variación de los parámetros biológicos del “pulgón verde” criado en planta, dieta y dieta con rifampicina (Tabla 1). El análisis preliminar de los datos se realizó mediante el análisis de varianza (ANOVA) usando el programa Statistica, y la comparación de medias se realizó usando el test de Duncan para cada uno de los ensayos. Se observaron diferencias significativas para la Longevidad, la Fertilidad en un período igual a la duración del ciclo inmaduro (Md) y el Período reproductivo (PR) entre los pulgones criados en plantas y aquellos mantenidos en dietas. Los parámetros que resultaron significativos fueron mayores en los áfidos criados en plantas. El tratamiento de los pulgones con antibiótico provocó diferencias significativas con respecto.Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Departamento de Cs.biológicas. Laboratorio de Genetica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Alippi, Adriana Mónica. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Castro, Ana Maria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaII Jornadas de Jóvenes InvestigadoresLa PlataArgentinaCentro de Investigación en Sanidad VegetalUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265557Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis; II Jornadas de Jóvenes Investigadores; La Plata; Argentina; 2017; 65-652314-3991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJovinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/issue/view/383info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/4939Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265557instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:04.773CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis |
| title |
Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis |
| spellingShingle |
Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis Vicente, María Eugenia BUCHNERA CONTROL BIOLÓGICO PLAGAS |
| title_short |
Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis |
| title_full |
Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis |
| title_fullStr |
Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis |
| title_sort |
Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicente, María Eugenia Alippi, Adriana Mónica Castro, Ana Maria |
| author |
Vicente, María Eugenia |
| author_facet |
Vicente, María Eugenia Alippi, Adriana Mónica Castro, Ana Maria |
| author_role |
author |
| author2 |
Alippi, Adriana Mónica Castro, Ana Maria |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BUCHNERA CONTROL BIOLÓGICO PLAGAS |
| topic |
BUCHNERA CONTROL BIOLÓGICO PLAGAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los áfidos son un grupo de insectos que provocan importantes daños en la producción agropecuaria. Todos los áfidos con unas pocas excepciones poseen el simbionte primario Buchnera aphidicola, esencial para la supervivencia y reproducción del hospedador [1,2]. Algunos áfidos tienen otros endosimbiontes facultativos llamados secundarios, que influyen en varios aspectos de la ecología de los mismos [2,3]. El objetivo del trabajo consiste en estudiar la biología de los áfidos y ampliar el conocimiento de las interacciones con sus endosimbiontes, para poder desarrollar alguna estrategia que reduzca la acción beneficiosa de los endosimbiontes sobre los áfidos, y que pueda emplearse en el control biológico de plagas. Las especies de este estudio fueron Schizaphis graminum (Rondani) y Sipha maydis (Passerini). El mantenimiento de las colonias y la realización de los ensayos se llevaron a cabo en condiciones ambientales controladas. Se evaluaron los ciclos biológicos de ambas plagas analizando su período inmaduro (d), fertilidad (F), longevidad (L) y tasa de incremento poblacional (rm) criándolos en trigo. Por otro lado, se evaluaron los mismos parámetros cuando son criados en dietas nutritivas con y sin antibiótico, determinando la influencia que tiene la remoción de los simbiontes en el desarrollo y comportamiento reproductivo. Los antibióticos utilizados fueron rifampicina (que elimina al simbionte primario), y ampicilina (que elimina al resto de los simbiontes) [2,4]. Se determinó la variación de los parámetros biológicos del “pulgón verde” criado en planta, dieta y dieta con rifampicina (Tabla 1). El análisis preliminar de los datos se realizó mediante el análisis de varianza (ANOVA) usando el programa Statistica, y la comparación de medias se realizó usando el test de Duncan para cada uno de los ensayos. Se observaron diferencias significativas para la Longevidad, la Fertilidad en un período igual a la duración del ciclo inmaduro (Md) y el Período reproductivo (PR) entre los pulgones criados en plantas y aquellos mantenidos en dietas. Los parámetros que resultaron significativos fueron mayores en los áfidos criados en plantas. El tratamiento de los pulgones con antibiótico provocó diferencias significativas con respecto. Fil: Vicente, María Eugenia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Departamento de Cs.biológicas. Laboratorio de Genetica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Alippi, Adriana Mónica. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Castro, Ana Maria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina II Jornadas de Jóvenes Investigadores La Plata Argentina Centro de Investigación en Sanidad Vegetal |
| description |
Los áfidos son un grupo de insectos que provocan importantes daños en la producción agropecuaria. Todos los áfidos con unas pocas excepciones poseen el simbionte primario Buchnera aphidicola, esencial para la supervivencia y reproducción del hospedador [1,2]. Algunos áfidos tienen otros endosimbiontes facultativos llamados secundarios, que influyen en varios aspectos de la ecología de los mismos [2,3]. El objetivo del trabajo consiste en estudiar la biología de los áfidos y ampliar el conocimiento de las interacciones con sus endosimbiontes, para poder desarrollar alguna estrategia que reduzca la acción beneficiosa de los endosimbiontes sobre los áfidos, y que pueda emplearse en el control biológico de plagas. Las especies de este estudio fueron Schizaphis graminum (Rondani) y Sipha maydis (Passerini). El mantenimiento de las colonias y la realización de los ensayos se llevaron a cabo en condiciones ambientales controladas. Se evaluaron los ciclos biológicos de ambas plagas analizando su período inmaduro (d), fertilidad (F), longevidad (L) y tasa de incremento poblacional (rm) criándolos en trigo. Por otro lado, se evaluaron los mismos parámetros cuando son criados en dietas nutritivas con y sin antibiótico, determinando la influencia que tiene la remoción de los simbiontes en el desarrollo y comportamiento reproductivo. Los antibióticos utilizados fueron rifampicina (que elimina al simbionte primario), y ampicilina (que elimina al resto de los simbiontes) [2,4]. Se determinó la variación de los parámetros biológicos del “pulgón verde” criado en planta, dieta y dieta con rifampicina (Tabla 1). El análisis preliminar de los datos se realizó mediante el análisis de varianza (ANOVA) usando el programa Statistica, y la comparación de medias se realizó usando el test de Duncan para cada uno de los ensayos. Se observaron diferencias significativas para la Longevidad, la Fertilidad en un período igual a la duración del ciclo inmaduro (Md) y el Período reproductivo (PR) entre los pulgones criados en plantas y aquellos mantenidos en dietas. Los parámetros que resultaron significativos fueron mayores en los áfidos criados en plantas. El tratamiento de los pulgones con antibiótico provocó diferencias significativas con respecto. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265557 Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis; II Jornadas de Jóvenes Investigadores; La Plata; Argentina; 2017; 65-65 2314-3991 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/265557 |
| identifier_str_mv |
Análisis de la interacción biológica entre los pulgones verde (Schizaphis graminum)y negro de los cereales (sipha maydis) y sus endosimbiontes bacterianos: mecanismo de antibiosis; II Jornadas de Jóvenes Investigadores; La Plata; Argentina; 2017; 65-65 2314-3991 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/issue/view/383 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/4939 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781405827170304 |
| score |
12.982451 |