Control sustentable del pulgón Schizaphis graminum

Autores
Vicente, María Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El pulgón verde de los cereales es una plaga que ataca los principales cereales provocando daños en la producción. Existe en los áfidos una simbiosis con bacterias que tiene implicancias en aspectos fundamentales de su crecimiento y desarrollo. Se busca aplicar herramientas para el control de esta plaga actuando sobre sus endosimbiontes, que lleven a prácticas de manejo sustentable. Los objetivos de este trabajo son: -Desarrollar estrategias de control sustentable de los áfidos profundizando el conocimiento de las funciones de sus endosimbiontes secundarios. - Identificar a los endosimbiontes, analizar su influencia en el desempeño alimentario de los áfidos en hospedantes susceptibles y resistentes de trigo, en el ciclo reproductivo, y las posibles interacciones antagónicas que ejercen sobre algunos enemigos naturales de los áfidos.
Área: Ciencias Agrícolas, Produccion y Salud Animal
Materia
Ciencias Biológicas
Control de Plagas
Áfidos
Cereales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5066

id CICBA_278fa36add4b7d617a4b0842d8a77c61
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5066
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Control sustentable del pulgón Schizaphis graminumVicente, María EugeniaCiencias BiológicasControl de PlagasÁfidosCerealesEl pulgón verde de los cereales es una plaga que ataca los principales cereales provocando daños en la producción. Existe en los áfidos una simbiosis con bacterias que tiene implicancias en aspectos fundamentales de su crecimiento y desarrollo. Se busca aplicar herramientas para el control de esta plaga actuando sobre sus endosimbiontes, que lleven a prácticas de manejo sustentable. Los objetivos de este trabajo son: -Desarrollar estrategias de control sustentable de los áfidos profundizando el conocimiento de las funciones de sus endosimbiontes secundarios. - Identificar a los endosimbiontes, analizar su influencia en el desempeño alimentario de los áfidos en hospedantes susceptibles y resistentes de trigo, en el ciclo reproductivo, y las posibles interacciones antagónicas que ejercen sobre algunos enemigos naturales de los áfidos.Área: Ciencias Agrícolas, Produccion y Salud Animal2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5066spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5066Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:56.931CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Control sustentable del pulgón Schizaphis graminum
title Control sustentable del pulgón Schizaphis graminum
spellingShingle Control sustentable del pulgón Schizaphis graminum
Vicente, María Eugenia
Ciencias Biológicas
Control de Plagas
Áfidos
Cereales
title_short Control sustentable del pulgón Schizaphis graminum
title_full Control sustentable del pulgón Schizaphis graminum
title_fullStr Control sustentable del pulgón Schizaphis graminum
title_full_unstemmed Control sustentable del pulgón Schizaphis graminum
title_sort Control sustentable del pulgón Schizaphis graminum
dc.creator.none.fl_str_mv Vicente, María Eugenia
author Vicente, María Eugenia
author_facet Vicente, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Biológicas
Control de Plagas
Áfidos
Cereales
topic Ciencias Biológicas
Control de Plagas
Áfidos
Cereales
dc.description.none.fl_txt_mv El pulgón verde de los cereales es una plaga que ataca los principales cereales provocando daños en la producción. Existe en los áfidos una simbiosis con bacterias que tiene implicancias en aspectos fundamentales de su crecimiento y desarrollo. Se busca aplicar herramientas para el control de esta plaga actuando sobre sus endosimbiontes, que lleven a prácticas de manejo sustentable. Los objetivos de este trabajo son: -Desarrollar estrategias de control sustentable de los áfidos profundizando el conocimiento de las funciones de sus endosimbiontes secundarios. - Identificar a los endosimbiontes, analizar su influencia en el desempeño alimentario de los áfidos en hospedantes susceptibles y resistentes de trigo, en el ciclo reproductivo, y las posibles interacciones antagónicas que ejercen sobre algunos enemigos naturales de los áfidos.
Área: Ciencias Agrícolas, Produccion y Salud Animal
description El pulgón verde de los cereales es una plaga que ataca los principales cereales provocando daños en la producción. Existe en los áfidos una simbiosis con bacterias que tiene implicancias en aspectos fundamentales de su crecimiento y desarrollo. Se busca aplicar herramientas para el control de esta plaga actuando sobre sus endosimbiontes, que lleven a prácticas de manejo sustentable. Los objetivos de este trabajo son: -Desarrollar estrategias de control sustentable de los áfidos profundizando el conocimiento de las funciones de sus endosimbiontes secundarios. - Identificar a los endosimbiontes, analizar su influencia en el desempeño alimentario de los áfidos en hospedantes susceptibles y resistentes de trigo, en el ciclo reproductivo, y las posibles interacciones antagónicas que ejercen sobre algunos enemigos naturales de los áfidos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5066
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340397583433728
score 12.623145