Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular

Autores
Tóffoli, María Magdalena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, la conformación de la economía popular como un campo de movilización social no solo reconfiguró el escenario político, sino también las experiencias colectivas de los sectores populares mediadas por las organiza-ciones territoriales. Este artículo analiza, desde la perspectiva de los trabaja-dores, la construcción del compromiso en el interior del Movimiento de Tra-bajadores Excluidos (MTE) del Gran La Plata durante el período 2016-2020. Específicamente, se propone comprender el involucramiento con la vida co-lectiva a partir de la indagación en un campo específico de la subjetividad: el de las moralidades. Nos enfocamos en la construcción de regulaciones mo-rales que dan forma, organizan y sostienen la vida colectiva, buscando dar cuenta de las articulaciones y rupturas que se producen con valores morales que los/as trabajadores/as portan a partir de sus recorridos por otros espacios de la vida social. Argumentaremos que el análisis de las formas morales que modelan las prácticas colectivas dentro de la economía popular contribuye a comprender los modos de apropiación de esta experiencia política por parte de los/as trabajadores/as. Este estudio se basa en una investigación cualitativa llevada a cabo a partir de entrevistas realizadas a trabajadores textiles y socio-comunitarios que participan del MTE en el Gran La Plata.
In Argentina, the constitution of popular economy as a social mobilization field not only changed the political scenery but also the collective experiences of popular classes interceded by the social organizations. This article analyzes, from the perspective of workers, the forms of commitment that are built inside the Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) of Gran La Plata during the period 2016-2020. Particularly, it proposes to understand the process of involvement with collective life from the inquiry into a specific field of subjectivity: moralities. We focus on the construction of moral regulations that shape, organize and hold collective life, aiming to explain ruptures and articulations produced with moral values developed from workers’ lives trajectories. We assert that the analysis of moral forms that shape collective practices inside popular economy contribute to understand the ways of ownership of this political experience from workers. This study derives from a qualitative research based on interviews held with textile and socio-communal workers that participate in MTE in Gran La Plata.
Fil: Tóffoli, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ECONOMÍA POPULAR
EXPERIENCIA COLECTIVA
MORALIDADES
COMPROMISO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236867

id CONICETDig_4855ff7742ff9ed461af43f896eb210a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236867
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popularMoral forms of commitment in a popular economy organizationTóffoli, María MagdalenaECONOMÍA POPULAREXPERIENCIA COLECTIVAMORALIDADESCOMPROMISOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, la conformación de la economía popular como un campo de movilización social no solo reconfiguró el escenario político, sino también las experiencias colectivas de los sectores populares mediadas por las organiza-ciones territoriales. Este artículo analiza, desde la perspectiva de los trabaja-dores, la construcción del compromiso en el interior del Movimiento de Tra-bajadores Excluidos (MTE) del Gran La Plata durante el período 2016-2020. Específicamente, se propone comprender el involucramiento con la vida co-lectiva a partir de la indagación en un campo específico de la subjetividad: el de las moralidades. Nos enfocamos en la construcción de regulaciones mo-rales que dan forma, organizan y sostienen la vida colectiva, buscando dar cuenta de las articulaciones y rupturas que se producen con valores morales que los/as trabajadores/as portan a partir de sus recorridos por otros espacios de la vida social. Argumentaremos que el análisis de las formas morales que modelan las prácticas colectivas dentro de la economía popular contribuye a comprender los modos de apropiación de esta experiencia política por parte de los/as trabajadores/as. Este estudio se basa en una investigación cualitativa llevada a cabo a partir de entrevistas realizadas a trabajadores textiles y socio-comunitarios que participan del MTE en el Gran La Plata.In Argentina, the constitution of popular economy as a social mobilization field not only changed the political scenery but also the collective experiences of popular classes interceded by the social organizations. This article analyzes, from the perspective of workers, the forms of commitment that are built inside the Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) of Gran La Plata during the period 2016-2020. Particularly, it proposes to understand the process of involvement with collective life from the inquiry into a specific field of subjectivity: moralities. We focus on the construction of moral regulations that shape, organize and hold collective life, aiming to explain ruptures and articulations produced with moral values developed from workers’ lives trajectories. We assert that the analysis of moral forms that shape collective practices inside popular economy contribute to understand the ways of ownership of this political experience from workers. This study derives from a qualitative research based on interviews held with textile and socio-communal workers that participate in MTE in Gran La Plata.Fil: Tóffoli, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del Salvador2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236867Tóffoli, María Magdalena; Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular; Universidad del Salvador; Miríada; 15; 19; 12-2023; 177-2011851-94312250-4621CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/6841info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236867instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:06.312CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular
Moral forms of commitment in a popular economy organization
title Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular
spellingShingle Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular
Tóffoli, María Magdalena
ECONOMÍA POPULAR
EXPERIENCIA COLECTIVA
MORALIDADES
COMPROMISO
title_short Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular
title_full Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular
title_fullStr Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular
title_full_unstemmed Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular
title_sort Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular
dc.creator.none.fl_str_mv Tóffoli, María Magdalena
author Tóffoli, María Magdalena
author_facet Tóffoli, María Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA POPULAR
EXPERIENCIA COLECTIVA
MORALIDADES
COMPROMISO
topic ECONOMÍA POPULAR
EXPERIENCIA COLECTIVA
MORALIDADES
COMPROMISO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, la conformación de la economía popular como un campo de movilización social no solo reconfiguró el escenario político, sino también las experiencias colectivas de los sectores populares mediadas por las organiza-ciones territoriales. Este artículo analiza, desde la perspectiva de los trabaja-dores, la construcción del compromiso en el interior del Movimiento de Tra-bajadores Excluidos (MTE) del Gran La Plata durante el período 2016-2020. Específicamente, se propone comprender el involucramiento con la vida co-lectiva a partir de la indagación en un campo específico de la subjetividad: el de las moralidades. Nos enfocamos en la construcción de regulaciones mo-rales que dan forma, organizan y sostienen la vida colectiva, buscando dar cuenta de las articulaciones y rupturas que se producen con valores morales que los/as trabajadores/as portan a partir de sus recorridos por otros espacios de la vida social. Argumentaremos que el análisis de las formas morales que modelan las prácticas colectivas dentro de la economía popular contribuye a comprender los modos de apropiación de esta experiencia política por parte de los/as trabajadores/as. Este estudio se basa en una investigación cualitativa llevada a cabo a partir de entrevistas realizadas a trabajadores textiles y socio-comunitarios que participan del MTE en el Gran La Plata.
In Argentina, the constitution of popular economy as a social mobilization field not only changed the political scenery but also the collective experiences of popular classes interceded by the social organizations. This article analyzes, from the perspective of workers, the forms of commitment that are built inside the Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) of Gran La Plata during the period 2016-2020. Particularly, it proposes to understand the process of involvement with collective life from the inquiry into a specific field of subjectivity: moralities. We focus on the construction of moral regulations that shape, organize and hold collective life, aiming to explain ruptures and articulations produced with moral values developed from workers’ lives trajectories. We assert that the analysis of moral forms that shape collective practices inside popular economy contribute to understand the ways of ownership of this political experience from workers. This study derives from a qualitative research based on interviews held with textile and socio-communal workers that participate in MTE in Gran La Plata.
Fil: Tóffoli, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En Argentina, la conformación de la economía popular como un campo de movilización social no solo reconfiguró el escenario político, sino también las experiencias colectivas de los sectores populares mediadas por las organiza-ciones territoriales. Este artículo analiza, desde la perspectiva de los trabaja-dores, la construcción del compromiso en el interior del Movimiento de Tra-bajadores Excluidos (MTE) del Gran La Plata durante el período 2016-2020. Específicamente, se propone comprender el involucramiento con la vida co-lectiva a partir de la indagación en un campo específico de la subjetividad: el de las moralidades. Nos enfocamos en la construcción de regulaciones mo-rales que dan forma, organizan y sostienen la vida colectiva, buscando dar cuenta de las articulaciones y rupturas que se producen con valores morales que los/as trabajadores/as portan a partir de sus recorridos por otros espacios de la vida social. Argumentaremos que el análisis de las formas morales que modelan las prácticas colectivas dentro de la economía popular contribuye a comprender los modos de apropiación de esta experiencia política por parte de los/as trabajadores/as. Este estudio se basa en una investigación cualitativa llevada a cabo a partir de entrevistas realizadas a trabajadores textiles y socio-comunitarios que participan del MTE en el Gran La Plata.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236867
Tóffoli, María Magdalena; Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular; Universidad del Salvador; Miríada; 15; 19; 12-2023; 177-201
1851-9431
2250-4621
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236867
identifier_str_mv Tóffoli, María Magdalena; Las formas morales del compromiso en una organización de la economía popular; Universidad del Salvador; Miríada; 15; 19; 12-2023; 177-201
1851-9431
2250-4621
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/6841
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613800941060096
score 13.070432