Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen

Autores
Viu Adagio, Julieta
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo plantea un recorrido por los primeros escritos ficcionales de Margo Glantz. Las mil y una calorías. Novela dietética (1978), El día de tu boda (1982), La lengua en la mano (1983), De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos (1984) y Erosiones (1984), a la luz de la temática de la moda. Focalizar en la tensión entre la escritura y la moda nos permitió observar el rol que juega lo visual en estas composiciones. Lo visual se convierte en un elemento constitutivo del relato ya que fotos, postales, dibujos e ilustraciones se incorporan a la producción literaria definiendo una práctica tan innovadora como singular. Este artículo cierra con una entrevista que le realicé a Margo Glantz, donde abordamos principalmente encuentros y tensiones entre la literatura y la temática de la moda. Sus escritos sobre el pelo en el periódico UnomásUno, su participación en la revista Vogue, su relación con el cine y la coexistencia de elementos textuales y visuales son algunos de los asuntos abordados en relación a distintos momentos de su obra.
Fil: Viu Adagio, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Prg.de Est.de Cultura y Literatura Latinoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Margo
Glantz
Literatura
Moda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31130

id CONICETDig_481a0568e6e00e45877a52a5d9bd8ea3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31130
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagenViu Adagio, JulietaMargoGlantzLiteraturaModahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo plantea un recorrido por los primeros escritos ficcionales de Margo Glantz. Las mil y una calorías. Novela dietética (1978), El día de tu boda (1982), La lengua en la mano (1983), De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos (1984) y Erosiones (1984), a la luz de la temática de la moda. Focalizar en la tensión entre la escritura y la moda nos permitió observar el rol que juega lo visual en estas composiciones. Lo visual se convierte en un elemento constitutivo del relato ya que fotos, postales, dibujos e ilustraciones se incorporan a la producción literaria definiendo una práctica tan innovadora como singular. Este artículo cierra con una entrevista que le realicé a Margo Glantz, donde abordamos principalmente encuentros y tensiones entre la literatura y la temática de la moda. Sus escritos sobre el pelo en el periódico UnomásUno, su participación en la revista Vogue, su relación con el cine y la coexistencia de elementos textuales y visuales son algunos de los asuntos abordados en relación a distintos momentos de su obra.Fil: Viu Adagio, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Prg.de Est.de Cultura y Literatura Latinoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaT. Basile2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31130Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen; T. Basile; Katatay; 11; 9-2014; 146-1561669-3868CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edicioneskatatay.com.ar/items/categoria/revista%20katatayinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:30.487CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen
title Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen
spellingShingle Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen
Viu Adagio, Julieta
Margo
Glantz
Literatura
Moda
title_short Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen
title_full Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen
title_fullStr Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen
title_full_unstemmed Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen
title_sort Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen
dc.creator.none.fl_str_mv Viu Adagio, Julieta
author Viu Adagio, Julieta
author_facet Viu Adagio, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Margo
Glantz
Literatura
Moda
topic Margo
Glantz
Literatura
Moda
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo plantea un recorrido por los primeros escritos ficcionales de Margo Glantz. Las mil y una calorías. Novela dietética (1978), El día de tu boda (1982), La lengua en la mano (1983), De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos (1984) y Erosiones (1984), a la luz de la temática de la moda. Focalizar en la tensión entre la escritura y la moda nos permitió observar el rol que juega lo visual en estas composiciones. Lo visual se convierte en un elemento constitutivo del relato ya que fotos, postales, dibujos e ilustraciones se incorporan a la producción literaria definiendo una práctica tan innovadora como singular. Este artículo cierra con una entrevista que le realicé a Margo Glantz, donde abordamos principalmente encuentros y tensiones entre la literatura y la temática de la moda. Sus escritos sobre el pelo en el periódico UnomásUno, su participación en la revista Vogue, su relación con el cine y la coexistencia de elementos textuales y visuales son algunos de los asuntos abordados en relación a distintos momentos de su obra.
Fil: Viu Adagio, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Prg.de Est.de Cultura y Literatura Latinoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo plantea un recorrido por los primeros escritos ficcionales de Margo Glantz. Las mil y una calorías. Novela dietética (1978), El día de tu boda (1982), La lengua en la mano (1983), De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos (1984) y Erosiones (1984), a la luz de la temática de la moda. Focalizar en la tensión entre la escritura y la moda nos permitió observar el rol que juega lo visual en estas composiciones. Lo visual se convierte en un elemento constitutivo del relato ya que fotos, postales, dibujos e ilustraciones se incorporan a la producción literaria definiendo una práctica tan innovadora como singular. Este artículo cierra con una entrevista que le realicé a Margo Glantz, donde abordamos principalmente encuentros y tensiones entre la literatura y la temática de la moda. Sus escritos sobre el pelo en el periódico UnomásUno, su participación en la revista Vogue, su relación con el cine y la coexistencia de elementos textuales y visuales son algunos de los asuntos abordados en relación a distintos momentos de su obra.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31130
Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen; T. Basile; Katatay; 11; 9-2014; 146-156
1669-3868
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31130
identifier_str_mv Margo Glantz: La moda entre la escritura y la imagen; T. Basile; Katatay; 11; 9-2014; 146-156
1669-3868
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edicioneskatatay.com.ar/items/categoria/revista%20katatay
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv T. Basile
publisher.none.fl_str_mv T. Basile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268863732908032
score 13.13397