La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen
- Autores
- Katz Russo, Azul Tamina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien es cierto que Husserl no ha escrito sistemáticamente sobre estética, consideramos no sólo posible y legítimo, sino también una tarea requerida por la fenomenología trascendental husserliana, establecer las condiciones de posibilidad para una conciencia estética. Motivados por esta idea, en el presente trabajo examinamos, en primer lugar, el tipo de estética que puede deducirse de aquellos pasajes en los que Husserl considera explícitamente experiencias artísticas, para arribar a la idea de que, analizado desde la perspectiva de la conciencia de imagen, el fenómeno estético del que se puede dar cuenta es limitado. Así, en segundo lugar, intentamos mostrar que esta pobreza no es esencial al fenómeno y, por tanto, que dichas limitaciones pueden ser superadas, o al menos trascendidas, si en vez de considerar a la estética desde el punto de vista de la conciencia de imagen, se la considera desde la perspectiva de la fantasía.
While it is true that Husserl has not written systematically about Aesthetics, we believe it is possible and legitimate to study how Aesthetic Consciousness works from Husserl's point of view of transcendental Phenomenology. Hence, in this paper we consider, in the first place, the virtues and limitations of the Aesthetic that can be deduced from the passages in which Husserl explicitly refers to artistic experiences, to arrive to the idea that, analyzed from the perspective of image-consciousness, the aesthetic phenomenon that can be described is limited. So, secondly, we try to show that this poverty is not essential to the phenomenon and, therefore , such a limitation can be overcome, or almost transcended, if we contemplate the Aesthetic considerations taken by Husserl not from the point of view of image-consciousness but from the perspective of phantasy.
Fil: Katz Russo, Azul Tamina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
FENOMENOLOGÍA
HUSSERL
ESTÉTICA
IMAGINACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74401
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_47ed69b510a17842104d1708ef5bf689 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74401 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagenThe possibility of an aesthetic phenomenology of E. Husserl. on imagination, fantasy and image consciousnessKatz Russo, Azul TaminaFENOMENOLOGÍAHUSSERLESTÉTICAIMAGINACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Si bien es cierto que Husserl no ha escrito sistemáticamente sobre estética, consideramos no sólo posible y legítimo, sino también una tarea requerida por la fenomenología trascendental husserliana, establecer las condiciones de posibilidad para una conciencia estética. Motivados por esta idea, en el presente trabajo examinamos, en primer lugar, el tipo de estética que puede deducirse de aquellos pasajes en los que Husserl considera explícitamente experiencias artísticas, para arribar a la idea de que, analizado desde la perspectiva de la conciencia de imagen, el fenómeno estético del que se puede dar cuenta es limitado. Así, en segundo lugar, intentamos mostrar que esta pobreza no es esencial al fenómeno y, por tanto, que dichas limitaciones pueden ser superadas, o al menos trascendidas, si en vez de considerar a la estética desde el punto de vista de la conciencia de imagen, se la considera desde la perspectiva de la fantasía.While it is true that Husserl has not written systematically about Aesthetics, we believe it is possible and legitimate to study how Aesthetic Consciousness works from Husserl's point of view of transcendental Phenomenology. Hence, in this paper we consider, in the first place, the virtues and limitations of the Aesthetic that can be deduced from the passages in which Husserl explicitly refers to artistic experiences, to arrive to the idea that, analyzed from the perspective of image-consciousness, the aesthetic phenomenon that can be described is limited. So, secondly, we try to show that this poverty is not essential to the phenomenon and, therefore , such a limitation can be overcome, or almost transcended, if we contemplate the Aesthetic considerations taken by Husserl not from the point of view of image-consciousness but from the perspective of phantasy.Fil: Katz Russo, Azul Tamina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74401Katz Russo, Azul Tamina; La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones fenomenológicas; 12; 10-2015; 71-881137-24001885-1088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen12/pdf/04_Katz.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74401instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:56.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen The possibility of an aesthetic phenomenology of E. Husserl. on imagination, fantasy and image consciousness |
title |
La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen |
spellingShingle |
La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen Katz Russo, Azul Tamina FENOMENOLOGÍA HUSSERL ESTÉTICA IMAGINACIÓN |
title_short |
La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen |
title_full |
La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen |
title_fullStr |
La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen |
title_full_unstemmed |
La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen |
title_sort |
La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Katz Russo, Azul Tamina |
author |
Katz Russo, Azul Tamina |
author_facet |
Katz Russo, Azul Tamina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FENOMENOLOGÍA HUSSERL ESTÉTICA IMAGINACIÓN |
topic |
FENOMENOLOGÍA HUSSERL ESTÉTICA IMAGINACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien es cierto que Husserl no ha escrito sistemáticamente sobre estética, consideramos no sólo posible y legítimo, sino también una tarea requerida por la fenomenología trascendental husserliana, establecer las condiciones de posibilidad para una conciencia estética. Motivados por esta idea, en el presente trabajo examinamos, en primer lugar, el tipo de estética que puede deducirse de aquellos pasajes en los que Husserl considera explícitamente experiencias artísticas, para arribar a la idea de que, analizado desde la perspectiva de la conciencia de imagen, el fenómeno estético del que se puede dar cuenta es limitado. Así, en segundo lugar, intentamos mostrar que esta pobreza no es esencial al fenómeno y, por tanto, que dichas limitaciones pueden ser superadas, o al menos trascendidas, si en vez de considerar a la estética desde el punto de vista de la conciencia de imagen, se la considera desde la perspectiva de la fantasía. While it is true that Husserl has not written systematically about Aesthetics, we believe it is possible and legitimate to study how Aesthetic Consciousness works from Husserl's point of view of transcendental Phenomenology. Hence, in this paper we consider, in the first place, the virtues and limitations of the Aesthetic that can be deduced from the passages in which Husserl explicitly refers to artistic experiences, to arrive to the idea that, analyzed from the perspective of image-consciousness, the aesthetic phenomenon that can be described is limited. So, secondly, we try to show that this poverty is not essential to the phenomenon and, therefore , such a limitation can be overcome, or almost transcended, if we contemplate the Aesthetic considerations taken by Husserl not from the point of view of image-consciousness but from the perspective of phantasy. Fil: Katz Russo, Azul Tamina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Si bien es cierto que Husserl no ha escrito sistemáticamente sobre estética, consideramos no sólo posible y legítimo, sino también una tarea requerida por la fenomenología trascendental husserliana, establecer las condiciones de posibilidad para una conciencia estética. Motivados por esta idea, en el presente trabajo examinamos, en primer lugar, el tipo de estética que puede deducirse de aquellos pasajes en los que Husserl considera explícitamente experiencias artísticas, para arribar a la idea de que, analizado desde la perspectiva de la conciencia de imagen, el fenómeno estético del que se puede dar cuenta es limitado. Así, en segundo lugar, intentamos mostrar que esta pobreza no es esencial al fenómeno y, por tanto, que dichas limitaciones pueden ser superadas, o al menos trascendidas, si en vez de considerar a la estética desde el punto de vista de la conciencia de imagen, se la considera desde la perspectiva de la fantasía. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74401 Katz Russo, Azul Tamina; La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones fenomenológicas; 12; 10-2015; 71-88 1137-2400 1885-1088 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74401 |
identifier_str_mv |
Katz Russo, Azul Tamina; La posibilidad de una estética en la fenomenología de E. Husserl. Sobre la imaginación, la fantasía y la conciencia de imagen; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones fenomenológicas; 12; 10-2015; 71-88 1137-2400 1885-1088 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen12/pdf/04_Katz.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269490236096512 |
score |
13.13397 |