¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas

Autores
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermúdez, Ángeles
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el campo del cooperativismo de trabajo bajo programas a partir del caso del Programa “Ingreso Social con Trabajo” (Prist). Se abordan cuestiones estructurales y cambios de coyuntura apelando a la metáfora de bisagras de gestión. Se sostiene que las modificaciones impulsadas por el gobierno de Cambiemos se erigen y legitiman sobre un conjunto de supuestas “debilidades preexistentes” del programa, donde el esquema cooperativo comenzaba a perder centralidad. Hasta el momento, la nueva gestión brinda mayor preponderancia a las actividades de formación con una nueva versión de la teoría de capital humano y al componente de las transferencias de ingresos. Este trabajo deja abiertos interrogantes sobre las posibilidades futuras y disputas en torno al Prist y a la línea del cooperativismo de trabajo bajo programas entre posiciones más próximas al reconocimiento de nuevas formas de trabajo autogestivo-asociativo que persiguen sectores de la economía popular, por un lado, y propuestas gubernamentales de corte individual que tienden a descolectivizar el abordaje de la política pública.
The article discusses the field of worker cooperativism under programs from the case of the Social Income Program through Work (Prist). Structural issues and changes of circumstances of the management hinges are addressed. It maintains that the changes imposed by Mauricio Macri´s administration are built up and made legitimate on a set of so-called “pre-existing weaknesses” of the program, where the cooperative schedule had started to lose momentum. So far, the new administration has focused on training activities with a new version of the theory of human capital and on the income transferences component. This work leaves open questions about the future possibilites and disputes over the Prist program and the line of the worker cooperativism under programs between stances nearer the recognition of new forms of self-managed-associative work followed by popular economy sectors, on the one hand, and government proposals of an individual nature tending to de-collectivize the approach to public policy.
Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bermúdez, Ángeles. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
COOPERATIVISMO DE TRABAJO
ECONOMIA POPULAR
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
CAPITAL HUMANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177127

id CONICETDig_47c8a7f50862daa5a674e1fbbe0b4962
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177127
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programasArcidiacono, Ana del Pilar JoseBermúdez, ÁngelesCOOPERATIVISMO DE TRABAJOECONOMIA POPULARTRANSFERENCIAS DE INGRESOSCAPITAL HUMANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el campo del cooperativismo de trabajo bajo programas a partir del caso del Programa “Ingreso Social con Trabajo” (Prist). Se abordan cuestiones estructurales y cambios de coyuntura apelando a la metáfora de bisagras de gestión. Se sostiene que las modificaciones impulsadas por el gobierno de Cambiemos se erigen y legitiman sobre un conjunto de supuestas “debilidades preexistentes” del programa, donde el esquema cooperativo comenzaba a perder centralidad. Hasta el momento, la nueva gestión brinda mayor preponderancia a las actividades de formación con una nueva versión de la teoría de capital humano y al componente de las transferencias de ingresos. Este trabajo deja abiertos interrogantes sobre las posibilidades futuras y disputas en torno al Prist y a la línea del cooperativismo de trabajo bajo programas entre posiciones más próximas al reconocimiento de nuevas formas de trabajo autogestivo-asociativo que persiguen sectores de la economía popular, por un lado, y propuestas gubernamentales de corte individual que tienden a descolectivizar el abordaje de la política pública.The article discusses the field of worker cooperativism under programs from the case of the Social Income Program through Work (Prist). Structural issues and changes of circumstances of the management hinges are addressed. It maintains that the changes imposed by Mauricio Macri´s administration are built up and made legitimate on a set of so-called “pre-existing weaknesses” of the program, where the cooperative schedule had started to lose momentum. So far, the new administration has focused on training activities with a new version of the theory of human capital and on the income transferences component. This work leaves open questions about the future possibilites and disputes over the Prist program and the line of the worker cooperativism under programs between stances nearer the recognition of new forms of self-managed-associative work followed by popular economy sectors, on the one hand, and government proposals of an individual nature tending to de-collectivize the approach to public policy.Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bermúdez, Ángeles. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177127Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermúdez, Ángeles; ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 2; 7-2018; 83-1112545-7977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/534info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:22.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas
title ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas
spellingShingle ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
COOPERATIVISMO DE TRABAJO
ECONOMIA POPULAR
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
CAPITAL HUMANO
title_short ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas
title_full ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas
title_fullStr ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas
title_full_unstemmed ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas
title_sort ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas
dc.creator.none.fl_str_mv Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
Bermúdez, Ángeles
author Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
author_facet Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
Bermúdez, Ángeles
author_role author
author2 Bermúdez, Ángeles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COOPERATIVISMO DE TRABAJO
ECONOMIA POPULAR
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
CAPITAL HUMANO
topic COOPERATIVISMO DE TRABAJO
ECONOMIA POPULAR
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
CAPITAL HUMANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el campo del cooperativismo de trabajo bajo programas a partir del caso del Programa “Ingreso Social con Trabajo” (Prist). Se abordan cuestiones estructurales y cambios de coyuntura apelando a la metáfora de bisagras de gestión. Se sostiene que las modificaciones impulsadas por el gobierno de Cambiemos se erigen y legitiman sobre un conjunto de supuestas “debilidades preexistentes” del programa, donde el esquema cooperativo comenzaba a perder centralidad. Hasta el momento, la nueva gestión brinda mayor preponderancia a las actividades de formación con una nueva versión de la teoría de capital humano y al componente de las transferencias de ingresos. Este trabajo deja abiertos interrogantes sobre las posibilidades futuras y disputas en torno al Prist y a la línea del cooperativismo de trabajo bajo programas entre posiciones más próximas al reconocimiento de nuevas formas de trabajo autogestivo-asociativo que persiguen sectores de la economía popular, por un lado, y propuestas gubernamentales de corte individual que tienden a descolectivizar el abordaje de la política pública.
The article discusses the field of worker cooperativism under programs from the case of the Social Income Program through Work (Prist). Structural issues and changes of circumstances of the management hinges are addressed. It maintains that the changes imposed by Mauricio Macri´s administration are built up and made legitimate on a set of so-called “pre-existing weaknesses” of the program, where the cooperative schedule had started to lose momentum. So far, the new administration has focused on training activities with a new version of the theory of human capital and on the income transferences component. This work leaves open questions about the future possibilites and disputes over the Prist program and the line of the worker cooperativism under programs between stances nearer the recognition of new forms of self-managed-associative work followed by popular economy sectors, on the one hand, and government proposals of an individual nature tending to de-collectivize the approach to public policy.
Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bermúdez, Ángeles. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El artículo analiza el campo del cooperativismo de trabajo bajo programas a partir del caso del Programa “Ingreso Social con Trabajo” (Prist). Se abordan cuestiones estructurales y cambios de coyuntura apelando a la metáfora de bisagras de gestión. Se sostiene que las modificaciones impulsadas por el gobierno de Cambiemos se erigen y legitiman sobre un conjunto de supuestas “debilidades preexistentes” del programa, donde el esquema cooperativo comenzaba a perder centralidad. Hasta el momento, la nueva gestión brinda mayor preponderancia a las actividades de formación con una nueva versión de la teoría de capital humano y al componente de las transferencias de ingresos. Este trabajo deja abiertos interrogantes sobre las posibilidades futuras y disputas en torno al Prist y a la línea del cooperativismo de trabajo bajo programas entre posiciones más próximas al reconocimiento de nuevas formas de trabajo autogestivo-asociativo que persiguen sectores de la economía popular, por un lado, y propuestas gubernamentales de corte individual que tienden a descolectivizar el abordaje de la política pública.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177127
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermúdez, Ángeles; ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 2; 7-2018; 83-111
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177127
identifier_str_mv Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermúdez, Ángeles; ¿Cooperativismo como oportunidad perdida? Problemas estructurales y coyunturales del cooperativismo bajo programas; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 2; 7-2018; 83-111
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/534
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613177107546112
score 13.070432