Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo

Autores
Rios Rozo, Camilo Enrique
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Siguiendo una entrevista tardía de Michel Foucault, pero además los textos que Gilles Deleuze y Giorgio Agamben escriben a propósito de la noción de “dispositivo”, propongo una articulación que, a modo de reconceptualización, permita proponer una herramienta analítica en el campo de estudios de los procesos de subjetivación contemporáneos. Se trata de un ejercicio teórico que lanza una hipótesis doble de lectura: por un lado, el hecho de que la articulación de las componentes del dispositivo tal y como acá se propone es dispuesta por y gracias a la noción de vector. Y, por otro, que la vectorización de esa noción lleva a enmarcarnos en la teoría del agenciamiento propuesta por Deleuze y Guattari.
Following a Michel Foucault’s late interview, but also the texts that Gilles Deleuze and Giorgio Agamben wrote about the notion of “apparatus”, I suggest a conceptual articulation that, operating as a reconceptualization excersice, allows us to purpose an analitical tool to the subjectivation procecess studies. It’s a teorethical excerise that launches a double reading hipothesis: on one hand, the fact that the relationship between the apparatus components is, as it is suggested here, done or executed by and thanks to the notion of vector. And on the other, that the vectorization of the apparatus notion leads us into the assemblages theory in Deleuze & Guattari’s thought.
Fil: Rios Rozo, Camilo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
DISPOSITIVO
FOUCAULT
DELEUZE
AGAMBEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179009

id CONICETDig_47c4cefffa455cf4900e3a2016f6489b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179009
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseoRios Rozo, Camilo EnriqueDISPOSITIVOFOUCAULTDELEUZEAGAMBENhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Siguiendo una entrevista tardía de Michel Foucault, pero además los textos que Gilles Deleuze y Giorgio Agamben escriben a propósito de la noción de “dispositivo”, propongo una articulación que, a modo de reconceptualización, permita proponer una herramienta analítica en el campo de estudios de los procesos de subjetivación contemporáneos. Se trata de un ejercicio teórico que lanza una hipótesis doble de lectura: por un lado, el hecho de que la articulación de las componentes del dispositivo tal y como acá se propone es dispuesta por y gracias a la noción de vector. Y, por otro, que la vectorización de esa noción lleva a enmarcarnos en la teoría del agenciamiento propuesta por Deleuze y Guattari.Following a Michel Foucault’s late interview, but also the texts that Gilles Deleuze and Giorgio Agamben wrote about the notion of “apparatus”, I suggest a conceptual articulation that, operating as a reconceptualization excersice, allows us to purpose an analitical tool to the subjectivation procecess studies. It’s a teorethical excerise that launches a double reading hipothesis: on one hand, the fact that the relationship between the apparatus components is, as it is suggested here, done or executed by and thanks to the notion of vector. And on the other, that the vectorization of the apparatus notion leads us into the assemblages theory in Deleuze & Guattari’s thought.Fil: Rios Rozo, Camilo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179009Rios Rozo, Camilo Enrique; Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencias; 1; 3; 11-2016; 1-172469-1100CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/87info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:58.111CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo
title Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo
spellingShingle Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo
Rios Rozo, Camilo Enrique
DISPOSITIVO
FOUCAULT
DELEUZE
AGAMBEN
title_short Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo
title_full Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo
title_fullStr Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo
title_full_unstemmed Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo
title_sort Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo
dc.creator.none.fl_str_mv Rios Rozo, Camilo Enrique
author Rios Rozo, Camilo Enrique
author_facet Rios Rozo, Camilo Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISPOSITIVO
FOUCAULT
DELEUZE
AGAMBEN
topic DISPOSITIVO
FOUCAULT
DELEUZE
AGAMBEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Siguiendo una entrevista tardía de Michel Foucault, pero además los textos que Gilles Deleuze y Giorgio Agamben escriben a propósito de la noción de “dispositivo”, propongo una articulación que, a modo de reconceptualización, permita proponer una herramienta analítica en el campo de estudios de los procesos de subjetivación contemporáneos. Se trata de un ejercicio teórico que lanza una hipótesis doble de lectura: por un lado, el hecho de que la articulación de las componentes del dispositivo tal y como acá se propone es dispuesta por y gracias a la noción de vector. Y, por otro, que la vectorización de esa noción lleva a enmarcarnos en la teoría del agenciamiento propuesta por Deleuze y Guattari.
Following a Michel Foucault’s late interview, but also the texts that Gilles Deleuze and Giorgio Agamben wrote about the notion of “apparatus”, I suggest a conceptual articulation that, operating as a reconceptualization excersice, allows us to purpose an analitical tool to the subjectivation procecess studies. It’s a teorethical excerise that launches a double reading hipothesis: on one hand, the fact that the relationship between the apparatus components is, as it is suggested here, done or executed by and thanks to the notion of vector. And on the other, that the vectorization of the apparatus notion leads us into the assemblages theory in Deleuze & Guattari’s thought.
Fil: Rios Rozo, Camilo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Siguiendo una entrevista tardía de Michel Foucault, pero además los textos que Gilles Deleuze y Giorgio Agamben escriben a propósito de la noción de “dispositivo”, propongo una articulación que, a modo de reconceptualización, permita proponer una herramienta analítica en el campo de estudios de los procesos de subjetivación contemporáneos. Se trata de un ejercicio teórico que lanza una hipótesis doble de lectura: por un lado, el hecho de que la articulación de las componentes del dispositivo tal y como acá se propone es dispuesta por y gracias a la noción de vector. Y, por otro, que la vectorización de esa noción lleva a enmarcarnos en la teoría del agenciamiento propuesta por Deleuze y Guattari.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179009
Rios Rozo, Camilo Enrique; Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencias; 1; 3; 11-2016; 1-17
2469-1100
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179009
identifier_str_mv Rios Rozo, Camilo Enrique; Vectorizar un concepto: del dispositivo de poder-saber al agenciamiento de deseo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencias; 1; 3; 11-2016; 1-17
2469-1100
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/87
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082933247442944
score 13.22299