Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica
- Autores
- Presta, Susana Rita
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se centra en establecer diversos puntos de emergencia de la forma-emprendimiento que se inscriben en condiciones históricas que posibilitaron transformaciones sociotécnicas del capitalismo y la compleja relación entre neoliberalismo y capitalismo. Se trata de momentos históricos en los cuales convergen la conflictividad social y la crisis de los procesos de reproducción ampliada del capital, así como un ajuste en las articulaciones entre tácticas y estrategias orientadas al gobierno de la fuerza de trabajo. Por consiguiente, en la conjunción de las dimensiones de la superficie de emergencia histórica de lo que aquí se denomina forma-emprendimiento, se delinean paulatinamente formas de gobierno no solo sobre la fuerza de trabajo asalariada sino sobre aquellos individuos y sectores de la población no han podido o no podrán acceder a una relación salarial tradicional.En este sentido, el artículo analiza distintas series de documentos de las décadas de 1950 y 1960, documentos de la escuela austríaca y de la economía social de mercado, y documentos de organismos internacionales sobre América Latina y el Caribe. Este análisis se propone dar cuenta de la construcción de un sujeto emprendedor como efecto de una economía de la desigualdad que opera sobre un ordenamiento y reincorporación en el mercado de las poblaciones desplazadas.
This article focuses on establishing various of the form-entrepreneurship’s emergency points inscribed in historical conditions that made possible capitalism sociotechnical transformations and the complex relationship between neoliberalism and capitalism. These are historical moments in which social conflict and capital expanded reproduction processes crisis converge, as well as an adjustment in the articulations between tactics and strategies oriented to workforce government. Consequently, in the conjunction of these historical emergency surface dimensions, of what we call entrepreneurial-form, forms of government will gradually be delineated not only over the salaried labor force but over those individuals and population sectors that have not been able or they will not be able to access a traditional salary relationship.
Fil: Presta, Susana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
CAPITALISMO
TRANSFORMACIONES SOCIOTÉCNICAS
NEOLIBERALISMO
FORMA EMPRENDIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235324
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_476f03c90c5d83126cd6f3de8876b87f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235324 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva históricaSociotechnical transformations of capitalism and emergency points of the form-entrepreneurship: A view of the present from a historical perspectivePresta, Susana RitaCAPITALISMOTRANSFORMACIONES SOCIOTÉCNICASNEOLIBERALISMOFORMA EMPRENDIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se centra en establecer diversos puntos de emergencia de la forma-emprendimiento que se inscriben en condiciones históricas que posibilitaron transformaciones sociotécnicas del capitalismo y la compleja relación entre neoliberalismo y capitalismo. Se trata de momentos históricos en los cuales convergen la conflictividad social y la crisis de los procesos de reproducción ampliada del capital, así como un ajuste en las articulaciones entre tácticas y estrategias orientadas al gobierno de la fuerza de trabajo. Por consiguiente, en la conjunción de las dimensiones de la superficie de emergencia histórica de lo que aquí se denomina forma-emprendimiento, se delinean paulatinamente formas de gobierno no solo sobre la fuerza de trabajo asalariada sino sobre aquellos individuos y sectores de la población no han podido o no podrán acceder a una relación salarial tradicional.En este sentido, el artículo analiza distintas series de documentos de las décadas de 1950 y 1960, documentos de la escuela austríaca y de la economía social de mercado, y documentos de organismos internacionales sobre América Latina y el Caribe. Este análisis se propone dar cuenta de la construcción de un sujeto emprendedor como efecto de una economía de la desigualdad que opera sobre un ordenamiento y reincorporación en el mercado de las poblaciones desplazadas.This article focuses on establishing various of the form-entrepreneurship’s emergency points inscribed in historical conditions that made possible capitalism sociotechnical transformations and the complex relationship between neoliberalism and capitalism. These are historical moments in which social conflict and capital expanded reproduction processes crisis converge, as well as an adjustment in the articulations between tactics and strategies oriented to workforce government. Consequently, in the conjunction of these historical emergency surface dimensions, of what we call entrepreneurial-form, forms of government will gradually be delineated not only over the salaried labor force but over those individuals and population sectors that have not been able or they will not be able to access a traditional salary relationship.Fil: Presta, Susana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235324Presta, Susana Rita; Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 59; 12-2022; 59-800327-4063CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/2597info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/CICLOS/Nro.59(2022)pp.59-80info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:33.769CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica Sociotechnical transformations of capitalism and emergency points of the form-entrepreneurship: A view of the present from a historical perspective |
title |
Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica |
spellingShingle |
Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica Presta, Susana Rita CAPITALISMO TRANSFORMACIONES SOCIOTÉCNICAS NEOLIBERALISMO FORMA EMPRENDIMIENTO |
title_short |
Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica |
title_full |
Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica |
title_fullStr |
Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica |
title_full_unstemmed |
Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica |
title_sort |
Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Presta, Susana Rita |
author |
Presta, Susana Rita |
author_facet |
Presta, Susana Rita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAPITALISMO TRANSFORMACIONES SOCIOTÉCNICAS NEOLIBERALISMO FORMA EMPRENDIMIENTO |
topic |
CAPITALISMO TRANSFORMACIONES SOCIOTÉCNICAS NEOLIBERALISMO FORMA EMPRENDIMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se centra en establecer diversos puntos de emergencia de la forma-emprendimiento que se inscriben en condiciones históricas que posibilitaron transformaciones sociotécnicas del capitalismo y la compleja relación entre neoliberalismo y capitalismo. Se trata de momentos históricos en los cuales convergen la conflictividad social y la crisis de los procesos de reproducción ampliada del capital, así como un ajuste en las articulaciones entre tácticas y estrategias orientadas al gobierno de la fuerza de trabajo. Por consiguiente, en la conjunción de las dimensiones de la superficie de emergencia histórica de lo que aquí se denomina forma-emprendimiento, se delinean paulatinamente formas de gobierno no solo sobre la fuerza de trabajo asalariada sino sobre aquellos individuos y sectores de la población no han podido o no podrán acceder a una relación salarial tradicional.En este sentido, el artículo analiza distintas series de documentos de las décadas de 1950 y 1960, documentos de la escuela austríaca y de la economía social de mercado, y documentos de organismos internacionales sobre América Latina y el Caribe. Este análisis se propone dar cuenta de la construcción de un sujeto emprendedor como efecto de una economía de la desigualdad que opera sobre un ordenamiento y reincorporación en el mercado de las poblaciones desplazadas. This article focuses on establishing various of the form-entrepreneurship’s emergency points inscribed in historical conditions that made possible capitalism sociotechnical transformations and the complex relationship between neoliberalism and capitalism. These are historical moments in which social conflict and capital expanded reproduction processes crisis converge, as well as an adjustment in the articulations between tactics and strategies oriented to workforce government. Consequently, in the conjunction of these historical emergency surface dimensions, of what we call entrepreneurial-form, forms of government will gradually be delineated not only over the salaried labor force but over those individuals and population sectors that have not been able or they will not be able to access a traditional salary relationship. Fil: Presta, Susana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Este artículo se centra en establecer diversos puntos de emergencia de la forma-emprendimiento que se inscriben en condiciones históricas que posibilitaron transformaciones sociotécnicas del capitalismo y la compleja relación entre neoliberalismo y capitalismo. Se trata de momentos históricos en los cuales convergen la conflictividad social y la crisis de los procesos de reproducción ampliada del capital, así como un ajuste en las articulaciones entre tácticas y estrategias orientadas al gobierno de la fuerza de trabajo. Por consiguiente, en la conjunción de las dimensiones de la superficie de emergencia histórica de lo que aquí se denomina forma-emprendimiento, se delinean paulatinamente formas de gobierno no solo sobre la fuerza de trabajo asalariada sino sobre aquellos individuos y sectores de la población no han podido o no podrán acceder a una relación salarial tradicional.En este sentido, el artículo analiza distintas series de documentos de las décadas de 1950 y 1960, documentos de la escuela austríaca y de la economía social de mercado, y documentos de organismos internacionales sobre América Latina y el Caribe. Este análisis se propone dar cuenta de la construcción de un sujeto emprendedor como efecto de una economía de la desigualdad que opera sobre un ordenamiento y reincorporación en el mercado de las poblaciones desplazadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235324 Presta, Susana Rita; Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 59; 12-2022; 59-80 0327-4063 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235324 |
identifier_str_mv |
Presta, Susana Rita; Transformaciones socio-técnicas del capitalismo y focos de emergencia de la forma-emprendimiento: Una mirada del presente en perspectiva histórica; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 59; 12-2022; 59-80 0327-4063 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/2597 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/CICLOS/Nro.59(2022)pp.59-80 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614434131017728 |
score |
13.070432 |