Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"

Autores
Algañaraz Soria, Victor Hugo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Bajo el rectorado de Mons. Derisi, destacado referente del tomismo más ortodoxo, la Universidad Católica Argentina (UCA) prácticamente inhabilitó los procesos de modernización académica y renovación eclesiástica, devenidos entre los años cincuenta y sesenta. Estos alcanzaron a expresarse, excepcionalmente, dentro de un sector de las ciencias sociales: el Departamento de Sociología, convirtiéndose en epicentro de un gran conflicto estudiantil-universitario tras el advenimiento de la dictadura autodenominada Revolución Argentina. Un grupo de sus docentes y estudiantes más destacados cuestionó la intervención a las universidades públicas por parte del onganiato y, particularmente, la violencia desatada en la UBA en la noche de los bastones largos. La UCA respondió interponiendo custodia policial al edificio, amonestando docentes y suspendiendo/expulsando estudiantes, lo que decantó en un proceso generalizado de renuncias que incluyó al director del Departamento: José E. Miguens. Este artículo procura reconstruir la crónica del conflicto, enmarcando el análisis en un plano más general sobre la relación-tensión entre Sociología, círculos católicos y dictadura. En el análisis se han adoptado articuladamente fuentes documentales (principalmente la Revista de Estudiantes de Sociología de la UCA, editada en 1966) y testimonios orales (entrevistas, de primera mano, realizadas a estudiantes y autoridades de la época).
Under the principalship of Monsignor Derisi, outstanding referent of the most orthodox Thomism, the Argentina Catholic University (UCA) practically disabled the processes of academic modernization and ecclesiastical renovation, occurred between of the fifties and sixties. These reached to express themselves, exceptionally, within a sector of the social sciences: the Department of Sociology, becoming the epicenter of a great student-university conflict with the advent of the dictatorship self-named “Argentine Revolution”. A group of more featured teachers and students questioned the intervention to public universities by the “onganiato” and, particularly, the violence unleashed in the UBA in the “night of the long canes”. The UCA responded interposing police custody to the building, teachers admonition and suspending/expelling students, thus resulting a generalized process of resignations that included the director of the Department: José E. Miguens. This article seeks to reconstruct the chronicle of the conflict, framing the analysis in a more general plane about the relationship-tension between Sociology, catholic circles and dictatorship. In the analysis, it has been adopted articulately documentary sources (mainly the Journal of Sociology Students of the UCA, edited in 1966) and oral testimonies (interviews, first hand, made to students and authorities of the time).
Fil: Algañaraz Soria, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA ARGENTINA
CATOLICISMO POSCONCILIAR
UNIVERSIDAD CATÓLICA
REVOLUCIÓN ARGENTINA
CONFLICTO ESTUDIANTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156522

id CONICETDig_4735ed71df7014e4f463d714227130e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156522
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"Sociology, catholic circles and dictatorship: Conflict in the UCA Sociology Departament during the “Argentine Revolution”Algañaraz Soria, Victor HugoSOCIOLOGÍA ARGENTINACATOLICISMO POSCONCILIARUNIVERSIDAD CATÓLICAREVOLUCIÓN ARGENTINACONFLICTO ESTUDIANTILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Bajo el rectorado de Mons. Derisi, destacado referente del tomismo más ortodoxo, la Universidad Católica Argentina (UCA) prácticamente inhabilitó los procesos de modernización académica y renovación eclesiástica, devenidos entre los años cincuenta y sesenta. Estos alcanzaron a expresarse, excepcionalmente, dentro de un sector de las ciencias sociales: el Departamento de Sociología, convirtiéndose en epicentro de un gran conflicto estudiantil-universitario tras el advenimiento de la dictadura autodenominada Revolución Argentina. Un grupo de sus docentes y estudiantes más destacados cuestionó la intervención a las universidades públicas por parte del onganiato y, particularmente, la violencia desatada en la UBA en la noche de los bastones largos. La UCA respondió interponiendo custodia policial al edificio, amonestando docentes y suspendiendo/expulsando estudiantes, lo que decantó en un proceso generalizado de renuncias que incluyó al director del Departamento: José E. Miguens. Este artículo procura reconstruir la crónica del conflicto, enmarcando el análisis en un plano más general sobre la relación-tensión entre Sociología, círculos católicos y dictadura. En el análisis se han adoptado articuladamente fuentes documentales (principalmente la Revista de Estudiantes de Sociología de la UCA, editada en 1966) y testimonios orales (entrevistas, de primera mano, realizadas a estudiantes y autoridades de la época).Under the principalship of Monsignor Derisi, outstanding referent of the most orthodox Thomism, the Argentina Catholic University (UCA) practically disabled the processes of academic modernization and ecclesiastical renovation, occurred between of the fifties and sixties. These reached to express themselves, exceptionally, within a sector of the social sciences: the Department of Sociology, becoming the epicenter of a great student-university conflict with the advent of the dictatorship self-named “Argentine Revolution”. A group of more featured teachers and students questioned the intervention to public universities by the “onganiato” and, particularly, the violence unleashed in the UBA in the “night of the long canes”. The UCA responded interposing police custody to the building, teachers admonition and suspending/expelling students, thus resulting a generalized process of resignations that included the director of the Department: José E. Miguens. This article seeks to reconstruct the chronicle of the conflict, framing the analysis in a more general plane about the relationship-tension between Sociology, catholic circles and dictatorship. In the analysis, it has been adopted articulately documentary sources (mainly the Journal of Sociology Students of the UCA, edited in 1966) and oral testimonies (interviews, first hand, made to students and authorities of the time).Fil: Algañaraz Soria, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156522Algañaraz Soria, Victor Hugo; Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios sociales contemporáneos; 19; 10-2018; 235-2662451-5965CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/11604info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156522instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:08.405CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"
Sociology, catholic circles and dictatorship: Conflict in the UCA Sociology Departament during the “Argentine Revolution”
title Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"
spellingShingle Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"
Algañaraz Soria, Victor Hugo
SOCIOLOGÍA ARGENTINA
CATOLICISMO POSCONCILIAR
UNIVERSIDAD CATÓLICA
REVOLUCIÓN ARGENTINA
CONFLICTO ESTUDIANTIL
title_short Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"
title_full Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"
title_fullStr Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"
title_full_unstemmed Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"
title_sort Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"
dc.creator.none.fl_str_mv Algañaraz Soria, Victor Hugo
author Algañaraz Soria, Victor Hugo
author_facet Algañaraz Soria, Victor Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA ARGENTINA
CATOLICISMO POSCONCILIAR
UNIVERSIDAD CATÓLICA
REVOLUCIÓN ARGENTINA
CONFLICTO ESTUDIANTIL
topic SOCIOLOGÍA ARGENTINA
CATOLICISMO POSCONCILIAR
UNIVERSIDAD CATÓLICA
REVOLUCIÓN ARGENTINA
CONFLICTO ESTUDIANTIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Bajo el rectorado de Mons. Derisi, destacado referente del tomismo más ortodoxo, la Universidad Católica Argentina (UCA) prácticamente inhabilitó los procesos de modernización académica y renovación eclesiástica, devenidos entre los años cincuenta y sesenta. Estos alcanzaron a expresarse, excepcionalmente, dentro de un sector de las ciencias sociales: el Departamento de Sociología, convirtiéndose en epicentro de un gran conflicto estudiantil-universitario tras el advenimiento de la dictadura autodenominada Revolución Argentina. Un grupo de sus docentes y estudiantes más destacados cuestionó la intervención a las universidades públicas por parte del onganiato y, particularmente, la violencia desatada en la UBA en la noche de los bastones largos. La UCA respondió interponiendo custodia policial al edificio, amonestando docentes y suspendiendo/expulsando estudiantes, lo que decantó en un proceso generalizado de renuncias que incluyó al director del Departamento: José E. Miguens. Este artículo procura reconstruir la crónica del conflicto, enmarcando el análisis en un plano más general sobre la relación-tensión entre Sociología, círculos católicos y dictadura. En el análisis se han adoptado articuladamente fuentes documentales (principalmente la Revista de Estudiantes de Sociología de la UCA, editada en 1966) y testimonios orales (entrevistas, de primera mano, realizadas a estudiantes y autoridades de la época).
Under the principalship of Monsignor Derisi, outstanding referent of the most orthodox Thomism, the Argentina Catholic University (UCA) practically disabled the processes of academic modernization and ecclesiastical renovation, occurred between of the fifties and sixties. These reached to express themselves, exceptionally, within a sector of the social sciences: the Department of Sociology, becoming the epicenter of a great student-university conflict with the advent of the dictatorship self-named “Argentine Revolution”. A group of more featured teachers and students questioned the intervention to public universities by the “onganiato” and, particularly, the violence unleashed in the UBA in the “night of the long canes”. The UCA responded interposing police custody to the building, teachers admonition and suspending/expelling students, thus resulting a generalized process of resignations that included the director of the Department: José E. Miguens. This article seeks to reconstruct the chronicle of the conflict, framing the analysis in a more general plane about the relationship-tension between Sociology, catholic circles and dictatorship. In the analysis, it has been adopted articulately documentary sources (mainly the Journal of Sociology Students of the UCA, edited in 1966) and oral testimonies (interviews, first hand, made to students and authorities of the time).
Fil: Algañaraz Soria, Victor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
description Bajo el rectorado de Mons. Derisi, destacado referente del tomismo más ortodoxo, la Universidad Católica Argentina (UCA) prácticamente inhabilitó los procesos de modernización académica y renovación eclesiástica, devenidos entre los años cincuenta y sesenta. Estos alcanzaron a expresarse, excepcionalmente, dentro de un sector de las ciencias sociales: el Departamento de Sociología, convirtiéndose en epicentro de un gran conflicto estudiantil-universitario tras el advenimiento de la dictadura autodenominada Revolución Argentina. Un grupo de sus docentes y estudiantes más destacados cuestionó la intervención a las universidades públicas por parte del onganiato y, particularmente, la violencia desatada en la UBA en la noche de los bastones largos. La UCA respondió interponiendo custodia policial al edificio, amonestando docentes y suspendiendo/expulsando estudiantes, lo que decantó en un proceso generalizado de renuncias que incluyó al director del Departamento: José E. Miguens. Este artículo procura reconstruir la crónica del conflicto, enmarcando el análisis en un plano más general sobre la relación-tensión entre Sociología, círculos católicos y dictadura. En el análisis se han adoptado articuladamente fuentes documentales (principalmente la Revista de Estudiantes de Sociología de la UCA, editada en 1966) y testimonios orales (entrevistas, de primera mano, realizadas a estudiantes y autoridades de la época).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156522
Algañaraz Soria, Victor Hugo; Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios sociales contemporáneos; 19; 10-2018; 235-266
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156522
identifier_str_mv Algañaraz Soria, Victor Hugo; Sociología, círculos católicos y dictadura: Conflicto en el Departamento de Sociología de la UCA durante la "Revolución Argentina"; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios sociales contemporáneos; 19; 10-2018; 235-266
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/11604
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614273278410752
score 13.069144