Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales

Autores
Osswald, Andrés Miguel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La indagación husserliana sobre los animales constituye un importante aporte para pensar tanto la relación del hombre con la naturaleza como el vínculo entre la actividad y la pasividad de la conciencia. Existen dos direcciones de investigación: por una parte, aquellas que toman al nóema “animal” como tema de una descripción fenomenológica y, por otra, las que encuentran en la animalidad un momento en el desarrollo teleológico de la monadología trascendental.
Husserl’s inquiry on animality represents a significant contribution to the wider issue of the relation between mankind and nature and between activity and passivity. There are two main directions of research on this issue: those that take the noema “animal” as a matter of a phenomenological description, and those that conceive animality as a moment of the teleological development of the transcendental monadology.
Fil: Osswald, Andrés Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina
Materia
ANIMALIDAD
NATURALEZA
SUBJETIVIDAD
PASIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237917

id CONICETDig_472b4d2c0626e5f2f9c0c297527aab02
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237917
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animalesOn animal subjectivity or the subject’s animality: A presentation of Husserl’s reflections on animalsOsswald, Andrés MiguelANIMALIDADNATURALEZASUBJETIVIDADPASIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La indagación husserliana sobre los animales constituye un importante aporte para pensar tanto la relación del hombre con la naturaleza como el vínculo entre la actividad y la pasividad de la conciencia. Existen dos direcciones de investigación: por una parte, aquellas que toman al nóema “animal” como tema de una descripción fenomenológica y, por otra, las que encuentran en la animalidad un momento en el desarrollo teleológico de la monadología trascendental.Husserl’s inquiry on animality represents a significant contribution to the wider issue of the relation between mankind and nature and between activity and passivity. There are two main directions of research on this issue: those that take the noema “animal” as a matter of a phenomenological description, and those that conceive animality as a moment of the teleological development of the transcendental monadology.Fil: Osswald, Andrés Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; ArgentinaUniversidad de Navarra2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237917Osswald, Andrés Miguel; Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales; Universidad de Navarra; Anuario Filosófico; 45; 3; 11-2011; 589-6140066-52152173-6111CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unav.edu/index.php/anuario-filosofico/article/view/1077info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15581/009.45.1077info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:05.945CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales
On animal subjectivity or the subject’s animality: A presentation of Husserl’s reflections on animals
title Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales
spellingShingle Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales
Osswald, Andrés Miguel
ANIMALIDAD
NATURALEZA
SUBJETIVIDAD
PASIVIDAD
title_short Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales
title_full Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales
title_fullStr Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales
title_full_unstemmed Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales
title_sort Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales
dc.creator.none.fl_str_mv Osswald, Andrés Miguel
author Osswald, Andrés Miguel
author_facet Osswald, Andrés Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANIMALIDAD
NATURALEZA
SUBJETIVIDAD
PASIVIDAD
topic ANIMALIDAD
NATURALEZA
SUBJETIVIDAD
PASIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La indagación husserliana sobre los animales constituye un importante aporte para pensar tanto la relación del hombre con la naturaleza como el vínculo entre la actividad y la pasividad de la conciencia. Existen dos direcciones de investigación: por una parte, aquellas que toman al nóema “animal” como tema de una descripción fenomenológica y, por otra, las que encuentran en la animalidad un momento en el desarrollo teleológico de la monadología trascendental.
Husserl’s inquiry on animality represents a significant contribution to the wider issue of the relation between mankind and nature and between activity and passivity. There are two main directions of research on this issue: those that take the noema “animal” as a matter of a phenomenological description, and those that conceive animality as a moment of the teleological development of the transcendental monadology.
Fil: Osswald, Andrés Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina
description La indagación husserliana sobre los animales constituye un importante aporte para pensar tanto la relación del hombre con la naturaleza como el vínculo entre la actividad y la pasividad de la conciencia. Existen dos direcciones de investigación: por una parte, aquellas que toman al nóema “animal” como tema de una descripción fenomenológica y, por otra, las que encuentran en la animalidad un momento en el desarrollo teleológico de la monadología trascendental.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237917
Osswald, Andrés Miguel; Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales; Universidad de Navarra; Anuario Filosófico; 45; 3; 11-2011; 589-614
0066-5215
2173-6111
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237917
identifier_str_mv Osswald, Andrés Miguel; Sobre la subjetividad animal o de la animalidad del sujeto: un recorrido por la reflexión husserliana sobre los animales; Universidad de Navarra; Anuario Filosófico; 45; 3; 11-2011; 589-614
0066-5215
2173-6111
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unav.edu/index.php/anuario-filosofico/article/view/1077
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15581/009.45.1077
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613268070465536
score 13.070432