Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio

Autores
Moreno, Emanuel Alberto; Caria, Mario Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos las diferentes modalidades y significadosrealizados sobre la práctica de “matar vasijas” (o también llamadas en laliteratura como “vasijas matadas”) presentes en los grupos prehispánicosdel Noroeste Argentino (NOA). Para ello, partimos primero del estudio ylos significados dados a las mismas a lo largo del continente americano, paradespués enfocarnos en el caso puntual del estilo prehispánico Candelaria comocaso de estudio. Dicho análisis nos permite proponer una serie de modalidadeso formas en que dicha práctica fue realizada y los diversos significados que lamisma adquiere según el contexto social que las llevó a cabo.
In this work we analyze the different modalities and meanings made about the practice of “killing vessels” (or also called in the literature as “killed vessels”) present in the pre-Hispanic groups of Northwestern Argentina (NOA). To do this, we first start from the study and the meanings given to them throughout the American continent, and then focus on the specific case of the pre-Hispanic Candelaria style as a case study. This analysis allows us to propose a series of modalities or ways in which said practice was carried out and the various meanings that it acquires depending on the social context that carried them out.
Fil: Moreno, Emanuel Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Caria, Mario Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; Argentina
Materia
VASIJAS MATADAS
MODALIDADES Y SIGNIFICADOS
PREHISPÁNICO
NOROESTE ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245640

id CONICETDig_46fc90ffd2ef288f2b0a056f9beba120
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245640
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudioReinterpreting the meanings in the practice of “killing vessels”: the prehispanic Candelaria style (northwest argentine) as a case studyMoreno, Emanuel AlbertoCaria, Mario AlejandroVASIJAS MATADASMODALIDADES Y SIGNIFICADOSPREHISPÁNICONOROESTE ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizamos las diferentes modalidades y significadosrealizados sobre la práctica de “matar vasijas” (o también llamadas en laliteratura como “vasijas matadas”) presentes en los grupos prehispánicosdel Noroeste Argentino (NOA). Para ello, partimos primero del estudio ylos significados dados a las mismas a lo largo del continente americano, paradespués enfocarnos en el caso puntual del estilo prehispánico Candelaria comocaso de estudio. Dicho análisis nos permite proponer una serie de modalidadeso formas en que dicha práctica fue realizada y los diversos significados que lamisma adquiere según el contexto social que las llevó a cabo.In this work we analyze the different modalities and meanings made about the practice of “killing vessels” (or also called in the literature as “killed vessels”) present in the pre-Hispanic groups of Northwestern Argentina (NOA). To do this, we first start from the study and the meanings given to them throughout the American continent, and then focus on the specific case of the pre-Hispanic Candelaria style as a case study. This analysis allows us to propose a series of modalities or ways in which said practice was carried out and the various meanings that it acquires depending on the social context that carried them out.Fil: Moreno, Emanuel Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; ArgentinaFil: Caria, Mario Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; ArgentinaInstituto Panamericano de Geografía e Historia2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245640Moreno, Emanuel Alberto; Caria, Mario Alejandro; Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Antropología Americana; 9; 18; 9-2024; 151-1742521-76072521-7615CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:44:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:44:06.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio
Reinterpreting the meanings in the practice of “killing vessels”: the prehispanic Candelaria style (northwest argentine) as a case study
title Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio
spellingShingle Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio
Moreno, Emanuel Alberto
VASIJAS MATADAS
MODALIDADES Y SIGNIFICADOS
PREHISPÁNICO
NOROESTE ARGENTINO
title_short Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio
title_full Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio
title_fullStr Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio
title_full_unstemmed Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio
title_sort Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Emanuel Alberto
Caria, Mario Alejandro
author Moreno, Emanuel Alberto
author_facet Moreno, Emanuel Alberto
Caria, Mario Alejandro
author_role author
author2 Caria, Mario Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VASIJAS MATADAS
MODALIDADES Y SIGNIFICADOS
PREHISPÁNICO
NOROESTE ARGENTINO
topic VASIJAS MATADAS
MODALIDADES Y SIGNIFICADOS
PREHISPÁNICO
NOROESTE ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos las diferentes modalidades y significadosrealizados sobre la práctica de “matar vasijas” (o también llamadas en laliteratura como “vasijas matadas”) presentes en los grupos prehispánicosdel Noroeste Argentino (NOA). Para ello, partimos primero del estudio ylos significados dados a las mismas a lo largo del continente americano, paradespués enfocarnos en el caso puntual del estilo prehispánico Candelaria comocaso de estudio. Dicho análisis nos permite proponer una serie de modalidadeso formas en que dicha práctica fue realizada y los diversos significados que lamisma adquiere según el contexto social que las llevó a cabo.
In this work we analyze the different modalities and meanings made about the practice of “killing vessels” (or also called in the literature as “killed vessels”) present in the pre-Hispanic groups of Northwestern Argentina (NOA). To do this, we first start from the study and the meanings given to them throughout the American continent, and then focus on the specific case of the pre-Hispanic Candelaria style as a case study. This analysis allows us to propose a series of modalities or ways in which said practice was carried out and the various meanings that it acquires depending on the social context that carried them out.
Fil: Moreno, Emanuel Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Caria, Mario Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente; Argentina
description En este trabajo analizamos las diferentes modalidades y significadosrealizados sobre la práctica de “matar vasijas” (o también llamadas en laliteratura como “vasijas matadas”) presentes en los grupos prehispánicosdel Noroeste Argentino (NOA). Para ello, partimos primero del estudio ylos significados dados a las mismas a lo largo del continente americano, paradespués enfocarnos en el caso puntual del estilo prehispánico Candelaria comocaso de estudio. Dicho análisis nos permite proponer una serie de modalidadeso formas en que dicha práctica fue realizada y los diversos significados que lamisma adquiere según el contexto social que las llevó a cabo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245640
Moreno, Emanuel Alberto; Caria, Mario Alejandro; Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Antropología Americana; 9; 18; 9-2024; 151-174
2521-7607
2521-7615
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245640
identifier_str_mv Moreno, Emanuel Alberto; Caria, Mario Alejandro; Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Antropología Americana; 9; 18; 9-2024; 151-174
2521-7607
2521-7615
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Panamericano de Geografía e Historia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Panamericano de Geografía e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977044037599232
score 13.087074