Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”

Autores
Rovetto, Florencia Laura; Camusso, Mariángeles
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Aquí retomamos las indagaciones presentadas en Coloquios del CIM precedentes, intentando trazar una continuidad reflexiva en torno a las modalidades de representación de las mujeres en las imágenes que circulan en Internet y, en especial, en la plataforma infocomunicacional de Facebook. En los distintos acercamientos al campo observado hemos caracterizado recurrencias y disrupciones en las modalidades iconográficas que constituyen los discursos político, militante y ciudadano sobre las mujeres. A su vez, hemos puesto en conexión tales iconografías con reivindicaciones feministas que irrumpen en la agenda política, generando ciertos “climas de época” que le dan origen y sentido a su circulación, interrogando sobre los límites y posibilidades de las mismas para la construcción de discursos políticos. En esta ocasión nos proponemos profundizar las hipótesis trabajadas anteriormente, analizando las modalidades iconográficas con que las que se representan a las mujeres políticas en el marco de un nuevo escenario, signado por el cambio de la figura presidencial en diciembre de 2015. Con ello, vemos la incipiente construcción de un modo de representación que podríamos denominar “naturalista”, enfocando funcionarias del nuevo gobierno en contextos de cotidianidad y, a manera de hipótesis, consideramos que esta operación discursiva entraña una intencionalidad orientada a la naturalización reforzadora de lo que es, y siempre fue, el artificio de la domesticidad.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (cifeg) ; Instituto de Investigaciones ; Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales ; Universidad Nacional de Rosario; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Camusso, Mariángeles. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (cifeg) ; Instituto de Investigaciones ; Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales ; Universidad Nacional de Rosario;
Materia
MEDIATIZACIONES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
CULTURA VISUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200145

id CONICETDig_0a0c22d5281f7eb10a827dfd83faf788
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200145
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”Rovetto, Florencia LauraCamusso, MariángelesMEDIATIZACIONESTRABAJOREPRESENTACIONESCULTURA VISUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Aquí retomamos las indagaciones presentadas en Coloquios del CIM precedentes, intentando trazar una continuidad reflexiva en torno a las modalidades de representación de las mujeres en las imágenes que circulan en Internet y, en especial, en la plataforma infocomunicacional de Facebook. En los distintos acercamientos al campo observado hemos caracterizado recurrencias y disrupciones en las modalidades iconográficas que constituyen los discursos político, militante y ciudadano sobre las mujeres. A su vez, hemos puesto en conexión tales iconografías con reivindicaciones feministas que irrumpen en la agenda política, generando ciertos “climas de época” que le dan origen y sentido a su circulación, interrogando sobre los límites y posibilidades de las mismas para la construcción de discursos políticos. En esta ocasión nos proponemos profundizar las hipótesis trabajadas anteriormente, analizando las modalidades iconográficas con que las que se representan a las mujeres políticas en el marco de un nuevo escenario, signado por el cambio de la figura presidencial en diciembre de 2015. Con ello, vemos la incipiente construcción de un modo de representación que podríamos denominar “naturalista”, enfocando funcionarias del nuevo gobierno en contextos de cotidianidad y, a manera de hipótesis, consideramos que esta operación discursiva entraña una intencionalidad orientada a la naturalización reforzadora de lo que es, y siempre fue, el artificio de la domesticidad.Fil: Rovetto, Florencia Laura. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (cifeg) ; Instituto de Investigaciones ; Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales ; Universidad Nacional de Rosario; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Camusso, Mariángeles. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (cifeg) ; Instituto de Investigaciones ; Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales ; Universidad Nacional de Rosario;Universidad Nacional de RosarioBiselli, RubenValdettaro, Sandra Catalina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200145Rovetto, Florencia Laura; Camusso, Mariángeles; Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”; Universidad Nacional de Rosario; 2021; 260-288978-987-702-513-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cim.unr.edu.ar/publicaciones/1/libros/168/10-anos-del-cim-en-sus-textosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:05.871CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”
title Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”
spellingShingle Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”
Rovetto, Florencia Laura
MEDIATIZACIONES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
CULTURA VISUAL
title_short Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”
title_full Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”
title_fullStr Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”
title_full_unstemmed Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”
title_sort Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”
dc.creator.none.fl_str_mv Rovetto, Florencia Laura
Camusso, Mariángeles
author Rovetto, Florencia Laura
author_facet Rovetto, Florencia Laura
Camusso, Mariángeles
author_role author
author2 Camusso, Mariángeles
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biselli, Ruben
Valdettaro, Sandra Catalina
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIATIZACIONES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
CULTURA VISUAL
topic MEDIATIZACIONES
TRABAJO
REPRESENTACIONES
CULTURA VISUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Aquí retomamos las indagaciones presentadas en Coloquios del CIM precedentes, intentando trazar una continuidad reflexiva en torno a las modalidades de representación de las mujeres en las imágenes que circulan en Internet y, en especial, en la plataforma infocomunicacional de Facebook. En los distintos acercamientos al campo observado hemos caracterizado recurrencias y disrupciones en las modalidades iconográficas que constituyen los discursos político, militante y ciudadano sobre las mujeres. A su vez, hemos puesto en conexión tales iconografías con reivindicaciones feministas que irrumpen en la agenda política, generando ciertos “climas de época” que le dan origen y sentido a su circulación, interrogando sobre los límites y posibilidades de las mismas para la construcción de discursos políticos. En esta ocasión nos proponemos profundizar las hipótesis trabajadas anteriormente, analizando las modalidades iconográficas con que las que se representan a las mujeres políticas en el marco de un nuevo escenario, signado por el cambio de la figura presidencial en diciembre de 2015. Con ello, vemos la incipiente construcción de un modo de representación que podríamos denominar “naturalista”, enfocando funcionarias del nuevo gobierno en contextos de cotidianidad y, a manera de hipótesis, consideramos que esta operación discursiva entraña una intencionalidad orientada a la naturalización reforzadora de lo que es, y siempre fue, el artificio de la domesticidad.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (cifeg) ; Instituto de Investigaciones ; Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales ; Universidad Nacional de Rosario; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Camusso, Mariángeles. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (cifeg) ; Instituto de Investigaciones ; Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales ; Universidad Nacional de Rosario;
description Aquí retomamos las indagaciones presentadas en Coloquios del CIM precedentes, intentando trazar una continuidad reflexiva en torno a las modalidades de representación de las mujeres en las imágenes que circulan en Internet y, en especial, en la plataforma infocomunicacional de Facebook. En los distintos acercamientos al campo observado hemos caracterizado recurrencias y disrupciones en las modalidades iconográficas que constituyen los discursos político, militante y ciudadano sobre las mujeres. A su vez, hemos puesto en conexión tales iconografías con reivindicaciones feministas que irrumpen en la agenda política, generando ciertos “climas de época” que le dan origen y sentido a su circulación, interrogando sobre los límites y posibilidades de las mismas para la construcción de discursos políticos. En esta ocasión nos proponemos profundizar las hipótesis trabajadas anteriormente, analizando las modalidades iconográficas con que las que se representan a las mujeres políticas en el marco de un nuevo escenario, signado por el cambio de la figura presidencial en diciembre de 2015. Con ello, vemos la incipiente construcción de un modo de representación que podríamos denominar “naturalista”, enfocando funcionarias del nuevo gobierno en contextos de cotidianidad y, a manera de hipótesis, consideramos que esta operación discursiva entraña una intencionalidad orientada a la naturalización reforzadora de lo que es, y siempre fue, el artificio de la domesticidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200145
Rovetto, Florencia Laura; Camusso, Mariángeles; Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”; Universidad Nacional de Rosario; 2021; 260-288
978-987-702-513-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200145
identifier_str_mv Rovetto, Florencia Laura; Camusso, Mariángeles; Naturaleza y artificio: Iconografías de mujeres políticas en la bisagra de un “cambio de ciclo”; Universidad Nacional de Rosario; 2021; 260-288
978-987-702-513-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cim.unr.edu.ar/publicaciones/1/libros/168/10-anos-del-cim-en-sus-textos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269072569401344
score 13.13397