El límite con sangre entra
- Autores
- Scarpelli, Agustín
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el genocidio indígena del siglo XIX hasta el asesinato del campesino santiagueño Cristian Ferreira en noviembre de 2011, el desplazamiento de la frontera agraria no se detiene. Con la excusa de convertir a la Argentina en granero del mundo, en las tierras donde antes se cultivaban alimentos para las poblaciones locales, ahora se produce la materia prima para alimentar chanchos chinos y, más recientemente, para llenar los tanques de los automóviles europeos con "biocombustibles". La polémica de la soja transgénica y el glifosato.
Fil: Scarpelli, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Frontera
Violencia
Agronegocios
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34359
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_46f194a0a98e68456b00ac70b3eda574 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34359 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El límite con sangre entraScarpelli, AgustínFronteraViolenciaAgronegociosTurismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde el genocidio indígena del siglo XIX hasta el asesinato del campesino santiagueño Cristian Ferreira en noviembre de 2011, el desplazamiento de la frontera agraria no se detiene. Con la excusa de convertir a la Argentina en granero del mundo, en las tierras donde antes se cultivaban alimentos para las poblaciones locales, ahora se produce la materia prima para alimentar chanchos chinos y, más recientemente, para llenar los tanques de los automóviles europeos con "biocombustibles". La polémica de la soja transgénica y el glifosato.Fil: Scarpelli, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Pedagógica Nacional2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34359Scarpelli, Agustín; El límite con sangre entra; Universidad Pedagógica Nacional; Tema Uno; 3; 2-2014; 21-252250-6489CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.unipe.edu.ar/wp-content/uploads/2014/05/T13.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:01:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34359instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:01:48.868CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El límite con sangre entra |
| title |
El límite con sangre entra |
| spellingShingle |
El límite con sangre entra Scarpelli, Agustín Frontera Violencia Agronegocios Turismo |
| title_short |
El límite con sangre entra |
| title_full |
El límite con sangre entra |
| title_fullStr |
El límite con sangre entra |
| title_full_unstemmed |
El límite con sangre entra |
| title_sort |
El límite con sangre entra |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarpelli, Agustín |
| author |
Scarpelli, Agustín |
| author_facet |
Scarpelli, Agustín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Frontera Violencia Agronegocios Turismo |
| topic |
Frontera Violencia Agronegocios Turismo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el genocidio indígena del siglo XIX hasta el asesinato del campesino santiagueño Cristian Ferreira en noviembre de 2011, el desplazamiento de la frontera agraria no se detiene. Con la excusa de convertir a la Argentina en granero del mundo, en las tierras donde antes se cultivaban alimentos para las poblaciones locales, ahora se produce la materia prima para alimentar chanchos chinos y, más recientemente, para llenar los tanques de los automóviles europeos con "biocombustibles". La polémica de la soja transgénica y el glifosato. Fil: Scarpelli, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Desde el genocidio indígena del siglo XIX hasta el asesinato del campesino santiagueño Cristian Ferreira en noviembre de 2011, el desplazamiento de la frontera agraria no se detiene. Con la excusa de convertir a la Argentina en granero del mundo, en las tierras donde antes se cultivaban alimentos para las poblaciones locales, ahora se produce la materia prima para alimentar chanchos chinos y, más recientemente, para llenar los tanques de los automóviles europeos con "biocombustibles". La polémica de la soja transgénica y el glifosato. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34359 Scarpelli, Agustín; El límite con sangre entra; Universidad Pedagógica Nacional; Tema Uno; 3; 2-2014; 21-25 2250-6489 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/34359 |
| identifier_str_mv |
Scarpelli, Agustín; El límite con sangre entra; Universidad Pedagógica Nacional; Tema Uno; 3; 2-2014; 21-25 2250-6489 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.unipe.edu.ar/wp-content/uploads/2014/05/T13.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781211189444608 |
| score |
12.982451 |