Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
- Autores
- Di Marco, María Elisa; Difabio, Hilda Emilia; Boarini, María Gisella; Portela, Analía Inés; Gonzalez, Mariela Lourdes
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo aborda los encuadres temáticos y metodológicos de tesis doctorales en materia educativa defendidas en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Argentina, en el período 2008-marzo/2021. A fin de contextualizar los datos que recaba este estudio de caso, se parte del estado de la cuestión en Iberoamérica, para dar lugar al análisis de las tesis de los dos doctorados existentes en la referida Facultad: en Ciencias de la Educación (personalizado) y en Educación (estructurado). En el corpus completo (N = 119), se indaga sobre las líneas temáticas; en una muestra al azar (N = 30), sobre el tipo de hipótesis que plantean las tesis y la metodología que utilizan. Se halla que las líneas recurrentes en cada doctorado parecen distinguirlos desde enfoques bien marcados: pedagógico en el primero, psicosocial en relación con una diversidad mayor de temáticas educativas en el segundo. En consonancia con ello, se diferencian por el tipo de hipótesis (explicativas y supuestos vs. correlacionales), el diseño metodológico (variedad vs. prevalencia de la investigación empírica) y los instrumentos para la recolección de los datos (entre otros: observación de clases y análisis documental vs. tests estandarizados).
This article proposes a reflection on the need to rethink school environments and spaces in kindergartens, during the return to schools. Emphasis is placed on promoting a change in the way of managing institutions in terms of learning abroad, giving a new meaning and a substantive place to the playground as an educational tool. A documentary analysis is carried out on those pedagogical proposals that include in their programs this methodology on learning in direct contact with nature. The work is based on theoretical models that historically proposed an innovative way of teaching, emphasizing experiences, significant experiences and the protagonism of the student in their own learning process.
Fil: Di Marco, María Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina
Fil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina
Fil: Boarini, María Gisella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Portela, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Gonzalez, Mariela Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
TESIS
DOCTORADO
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217316
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_46ddffd13335ed9707201353f7a55aed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217316 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de CuyoTheoretical and methodological trends in doctoral dissertation on Education, Universidad Nacional de CuyoDi Marco, María ElisaDifabio, Hilda EmiliaBoarini, María GisellaPortela, Analía InésGonzalez, Mariela LourdesINVESTIGACIÓN PEDAGÓGICATESISDOCTORADOCIENCIAS DE LA EDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda los encuadres temáticos y metodológicos de tesis doctorales en materia educativa defendidas en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Argentina, en el período 2008-marzo/2021. A fin de contextualizar los datos que recaba este estudio de caso, se parte del estado de la cuestión en Iberoamérica, para dar lugar al análisis de las tesis de los dos doctorados existentes en la referida Facultad: en Ciencias de la Educación (personalizado) y en Educación (estructurado). En el corpus completo (N = 119), se indaga sobre las líneas temáticas; en una muestra al azar (N = 30), sobre el tipo de hipótesis que plantean las tesis y la metodología que utilizan. Se halla que las líneas recurrentes en cada doctorado parecen distinguirlos desde enfoques bien marcados: pedagógico en el primero, psicosocial en relación con una diversidad mayor de temáticas educativas en el segundo. En consonancia con ello, se diferencian por el tipo de hipótesis (explicativas y supuestos vs. correlacionales), el diseño metodológico (variedad vs. prevalencia de la investigación empírica) y los instrumentos para la recolección de los datos (entre otros: observación de clases y análisis documental vs. tests estandarizados).This article proposes a reflection on the need to rethink school environments and spaces in kindergartens, during the return to schools. Emphasis is placed on promoting a change in the way of managing institutions in terms of learning abroad, giving a new meaning and a substantive place to the playground as an educational tool. A documentary analysis is carried out on those pedagogical proposals that include in their programs this methodology on learning in direct contact with nature. The work is based on theoretical models that historically proposed an innovative way of teaching, emphasizing experiences, significant experiences and the protagonism of the student in their own learning process.Fil: Di Marco, María Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; ArgentinaFil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; ArgentinaFil: Boarini, María Gisella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Portela, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Gonzalez, Mariela Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaCentro de Investigaciones Cuyo2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217316Di Marco, María Elisa; Difabio, Hilda Emilia; Boarini, María Gisella; Portela, Analía Inés; Gonzalez, Mariela Lourdes; Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo; Centro de Investigaciones Cuyo; PsicoPedagogica; 12; 15-16; 12-2021; 66-910328-5413CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cicuyo.org/ojs/index.php/Psicoped/article/view/130/122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217316instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:17.532CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo Theoretical and methodological trends in doctoral dissertation on Education, Universidad Nacional de Cuyo |
title |
Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo |
spellingShingle |
Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo Di Marco, María Elisa INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA TESIS DOCTORADO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
title_short |
Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo |
title_full |
Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo |
title_fullStr |
Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo |
title_full_unstemmed |
Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo |
title_sort |
Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Marco, María Elisa Difabio, Hilda Emilia Boarini, María Gisella Portela, Analía Inés Gonzalez, Mariela Lourdes |
author |
Di Marco, María Elisa |
author_facet |
Di Marco, María Elisa Difabio, Hilda Emilia Boarini, María Gisella Portela, Analía Inés Gonzalez, Mariela Lourdes |
author_role |
author |
author2 |
Difabio, Hilda Emilia Boarini, María Gisella Portela, Analía Inés Gonzalez, Mariela Lourdes |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA TESIS DOCTORADO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
topic |
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA TESIS DOCTORADO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo aborda los encuadres temáticos y metodológicos de tesis doctorales en materia educativa defendidas en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Argentina, en el período 2008-marzo/2021. A fin de contextualizar los datos que recaba este estudio de caso, se parte del estado de la cuestión en Iberoamérica, para dar lugar al análisis de las tesis de los dos doctorados existentes en la referida Facultad: en Ciencias de la Educación (personalizado) y en Educación (estructurado). En el corpus completo (N = 119), se indaga sobre las líneas temáticas; en una muestra al azar (N = 30), sobre el tipo de hipótesis que plantean las tesis y la metodología que utilizan. Se halla que las líneas recurrentes en cada doctorado parecen distinguirlos desde enfoques bien marcados: pedagógico en el primero, psicosocial en relación con una diversidad mayor de temáticas educativas en el segundo. En consonancia con ello, se diferencian por el tipo de hipótesis (explicativas y supuestos vs. correlacionales), el diseño metodológico (variedad vs. prevalencia de la investigación empírica) y los instrumentos para la recolección de los datos (entre otros: observación de clases y análisis documental vs. tests estandarizados). This article proposes a reflection on the need to rethink school environments and spaces in kindergartens, during the return to schools. Emphasis is placed on promoting a change in the way of managing institutions in terms of learning abroad, giving a new meaning and a substantive place to the playground as an educational tool. A documentary analysis is carried out on those pedagogical proposals that include in their programs this methodology on learning in direct contact with nature. The work is based on theoretical models that historically proposed an innovative way of teaching, emphasizing experiences, significant experiences and the protagonism of the student in their own learning process. Fil: Di Marco, María Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina Fil: Difabio, Hilda Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina Fil: Boarini, María Gisella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Portela, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Gonzalez, Mariela Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
El presente artículo aborda los encuadres temáticos y metodológicos de tesis doctorales en materia educativa defendidas en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Argentina, en el período 2008-marzo/2021. A fin de contextualizar los datos que recaba este estudio de caso, se parte del estado de la cuestión en Iberoamérica, para dar lugar al análisis de las tesis de los dos doctorados existentes en la referida Facultad: en Ciencias de la Educación (personalizado) y en Educación (estructurado). En el corpus completo (N = 119), se indaga sobre las líneas temáticas; en una muestra al azar (N = 30), sobre el tipo de hipótesis que plantean las tesis y la metodología que utilizan. Se halla que las líneas recurrentes en cada doctorado parecen distinguirlos desde enfoques bien marcados: pedagógico en el primero, psicosocial en relación con una diversidad mayor de temáticas educativas en el segundo. En consonancia con ello, se diferencian por el tipo de hipótesis (explicativas y supuestos vs. correlacionales), el diseño metodológico (variedad vs. prevalencia de la investigación empírica) y los instrumentos para la recolección de los datos (entre otros: observación de clases y análisis documental vs. tests estandarizados). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217316 Di Marco, María Elisa; Difabio, Hilda Emilia; Boarini, María Gisella; Portela, Analía Inés; Gonzalez, Mariela Lourdes; Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo; Centro de Investigaciones Cuyo; PsicoPedagogica; 12; 15-16; 12-2021; 66-91 0328-5413 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217316 |
identifier_str_mv |
Di Marco, María Elisa; Difabio, Hilda Emilia; Boarini, María Gisella; Portela, Analía Inés; Gonzalez, Mariela Lourdes; Tendencias temáticas y metodológicas de las tesis doctorales sobre Educación en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo; Centro de Investigaciones Cuyo; PsicoPedagogica; 12; 15-16; 12-2021; 66-91 0328-5413 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cicuyo.org/ojs/index.php/Psicoped/article/view/130/122 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614087832502272 |
score |
13.070432 |