Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, A...

Autores
Scivetti, Nicolás; Bilmes, Andrés; Ares, Federico; Bouza, Pablo Jose; Lucas, Sebastián; Kaless, Gabriel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza las características de la cobertura superficial y de las unidades litoestratigráficas presentes en un sector particular del Valle Inferior del Río Chubut en la Patagonia argentina; basado en los valores de reflectancia obtenidos a partir de imágenes multiespectrales de la plataforma Sentinel-2. El objetivo del estudio es identificar las principales unidades litoestratigráficas aportantes de sedimentos en un sistema de transferencia activo del área de estudio a través del análisis de las firmas espectrales de una geoforma de acumulación, tributaria del río Chubut, interpretada como un abanico fluvial – aluvial. La identificación de las unida-des aportantes de sedimentos reviste suma importancia dado que, durante eventos extremos de precipitación, grandes volúmenes de sedimentos son volcados al cauce del río Chubut lo que impacta directamente sobre las actividades socioeconómicas de la región. Los resultados sugieren que dicha geoforma se encontraría compuesta prácticamente en su totalidad por sedimentos provenientes de las unidades litoestratigráficas Grupo Sarmiento y Grupo Río Chico, por lo que dichas unidades estarían actuando, al menos en el área de estudio, como las principales unidades productoras de sedimentos. A su vez, se discute sobre el desempeño de los diferentes algoritmos de clasificación supervisada utilizados a partir de los resultados obtenidos para el área de estudio.
This article analyzes the characteristics of the lithostratigraphic units and the sedimentary cover of a particular sector of the Chubut River (Valle Inferior del Río Chubut) in Argentine Patagonia based on reflectance values obtained from multispectral images of the Sentinel-2 platform. The objective of the study is to identify the main lithostratigraphic units contributing sediments in an active transfer system of the study area through the analysis of the spectral signatures of an accumulation geoform, tributary to the Chubut River, interpreted as a fluvial-alluvial fan. The identification of sediment-contributing units is of utmost importance given that, during extreme precipitation events, large volumes of sediment are dumped into the Chubut River channel, which directly impacts the socioeconomic activities of the region. The results suggest that the fluvial – alluvial fan is composed mainly by sediments of the Grupo Sarmiento and Grupo Río Chico lithostratigraphic units, so these units would be acting, at least in the study area, as the main sediment-producing units. In turn, the performance of the different supervised classification algorithms used is discussed based on the results obtained for the study area.
Fil: Scivetti, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Bilmes, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Ares, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Lucas, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Kaless, Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Materia
Teledetección
Aporte de sedimentos
Identificación de coberturas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249171

id CONICETDig_46be327b938ac19bc6110e51680ded03
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249171
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, ArgentinaAnalysis of spectral signatures obtained from Sentinel-2 images and their relationship with sediment transfer in the Lower Valley of the Chubut River, Patagonia, ArgentinaScivetti, NicolásBilmes, AndrésAres, FedericoBouza, Pablo JoseLucas, SebastiánKaless, GabrielTeledetecciónAporte de sedimentosIdentificación de coberturashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente artículo analiza las características de la cobertura superficial y de las unidades litoestratigráficas presentes en un sector particular del Valle Inferior del Río Chubut en la Patagonia argentina; basado en los valores de reflectancia obtenidos a partir de imágenes multiespectrales de la plataforma Sentinel-2. El objetivo del estudio es identificar las principales unidades litoestratigráficas aportantes de sedimentos en un sistema de transferencia activo del área de estudio a través del análisis de las firmas espectrales de una geoforma de acumulación, tributaria del río Chubut, interpretada como un abanico fluvial – aluvial. La identificación de las unida-des aportantes de sedimentos reviste suma importancia dado que, durante eventos extremos de precipitación, grandes volúmenes de sedimentos son volcados al cauce del río Chubut lo que impacta directamente sobre las actividades socioeconómicas de la región. Los resultados sugieren que dicha geoforma se encontraría compuesta prácticamente en su totalidad por sedimentos provenientes de las unidades litoestratigráficas Grupo Sarmiento y Grupo Río Chico, por lo que dichas unidades estarían actuando, al menos en el área de estudio, como las principales unidades productoras de sedimentos. A su vez, se discute sobre el desempeño de los diferentes algoritmos de clasificación supervisada utilizados a partir de los resultados obtenidos para el área de estudio.This article analyzes the characteristics of the lithostratigraphic units and the sedimentary cover of a particular sector of the Chubut River (Valle Inferior del Río Chubut) in Argentine Patagonia based on reflectance values obtained from multispectral images of the Sentinel-2 platform. The objective of the study is to identify the main lithostratigraphic units contributing sediments in an active transfer system of the study area through the analysis of the spectral signatures of an accumulation geoform, tributary to the Chubut River, interpreted as a fluvial-alluvial fan. The identification of sediment-contributing units is of utmost importance given that, during extreme precipitation events, large volumes of sediment are dumped into the Chubut River channel, which directly impacts the socioeconomic activities of the region. The results suggest that the fluvial – alluvial fan is composed mainly by sediments of the Grupo Sarmiento and Grupo Río Chico lithostratigraphic units, so these units would be acting, at least in the study area, as the main sediment-producing units. In turn, the performance of the different supervised classification algorithms used is discussed based on the results obtained for the study area.Fil: Scivetti, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaFil: Bilmes, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaFil: Ares, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaFil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaFil: Lucas, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaFil: Kaless, Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249171Scivetti, Nicolás; Bilmes, Andrés; Ares, Federico; Bouza, Pablo Jose; Lucas, Sebastián; et al.; Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 10-2023; 574-5821853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1697info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:35:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:36:00.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, Argentina
Analysis of spectral signatures obtained from Sentinel-2 images and their relationship with sediment transfer in the Lower Valley of the Chubut River, Patagonia, Argentina
title Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, Argentina
spellingShingle Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, Argentina
Scivetti, Nicolás
Teledetección
Aporte de sedimentos
Identificación de coberturas
title_short Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, Argentina
title_full Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, Argentina
title_fullStr Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, Argentina
title_full_unstemmed Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, Argentina
title_sort Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Scivetti, Nicolás
Bilmes, Andrés
Ares, Federico
Bouza, Pablo Jose
Lucas, Sebastián
Kaless, Gabriel
author Scivetti, Nicolás
author_facet Scivetti, Nicolás
Bilmes, Andrés
Ares, Federico
Bouza, Pablo Jose
Lucas, Sebastián
Kaless, Gabriel
author_role author
author2 Bilmes, Andrés
Ares, Federico
Bouza, Pablo Jose
Lucas, Sebastián
Kaless, Gabriel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Teledetección
Aporte de sedimentos
Identificación de coberturas
topic Teledetección
Aporte de sedimentos
Identificación de coberturas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza las características de la cobertura superficial y de las unidades litoestratigráficas presentes en un sector particular del Valle Inferior del Río Chubut en la Patagonia argentina; basado en los valores de reflectancia obtenidos a partir de imágenes multiespectrales de la plataforma Sentinel-2. El objetivo del estudio es identificar las principales unidades litoestratigráficas aportantes de sedimentos en un sistema de transferencia activo del área de estudio a través del análisis de las firmas espectrales de una geoforma de acumulación, tributaria del río Chubut, interpretada como un abanico fluvial – aluvial. La identificación de las unida-des aportantes de sedimentos reviste suma importancia dado que, durante eventos extremos de precipitación, grandes volúmenes de sedimentos son volcados al cauce del río Chubut lo que impacta directamente sobre las actividades socioeconómicas de la región. Los resultados sugieren que dicha geoforma se encontraría compuesta prácticamente en su totalidad por sedimentos provenientes de las unidades litoestratigráficas Grupo Sarmiento y Grupo Río Chico, por lo que dichas unidades estarían actuando, al menos en el área de estudio, como las principales unidades productoras de sedimentos. A su vez, se discute sobre el desempeño de los diferentes algoritmos de clasificación supervisada utilizados a partir de los resultados obtenidos para el área de estudio.
This article analyzes the characteristics of the lithostratigraphic units and the sedimentary cover of a particular sector of the Chubut River (Valle Inferior del Río Chubut) in Argentine Patagonia based on reflectance values obtained from multispectral images of the Sentinel-2 platform. The objective of the study is to identify the main lithostratigraphic units contributing sediments in an active transfer system of the study area through the analysis of the spectral signatures of an accumulation geoform, tributary to the Chubut River, interpreted as a fluvial-alluvial fan. The identification of sediment-contributing units is of utmost importance given that, during extreme precipitation events, large volumes of sediment are dumped into the Chubut River channel, which directly impacts the socioeconomic activities of the region. The results suggest that the fluvial – alluvial fan is composed mainly by sediments of the Grupo Sarmiento and Grupo Río Chico lithostratigraphic units, so these units would be acting, at least in the study area, as the main sediment-producing units. In turn, the performance of the different supervised classification algorithms used is discussed based on the results obtained for the study area.
Fil: Scivetti, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Bilmes, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Ares, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Bouza, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Lucas, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Kaless, Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
description El presente artículo analiza las características de la cobertura superficial y de las unidades litoestratigráficas presentes en un sector particular del Valle Inferior del Río Chubut en la Patagonia argentina; basado en los valores de reflectancia obtenidos a partir de imágenes multiespectrales de la plataforma Sentinel-2. El objetivo del estudio es identificar las principales unidades litoestratigráficas aportantes de sedimentos en un sistema de transferencia activo del área de estudio a través del análisis de las firmas espectrales de una geoforma de acumulación, tributaria del río Chubut, interpretada como un abanico fluvial – aluvial. La identificación de las unida-des aportantes de sedimentos reviste suma importancia dado que, durante eventos extremos de precipitación, grandes volúmenes de sedimentos son volcados al cauce del río Chubut lo que impacta directamente sobre las actividades socioeconómicas de la región. Los resultados sugieren que dicha geoforma se encontraría compuesta prácticamente en su totalidad por sedimentos provenientes de las unidades litoestratigráficas Grupo Sarmiento y Grupo Río Chico, por lo que dichas unidades estarían actuando, al menos en el área de estudio, como las principales unidades productoras de sedimentos. A su vez, se discute sobre el desempeño de los diferentes algoritmos de clasificación supervisada utilizados a partir de los resultados obtenidos para el área de estudio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249171
Scivetti, Nicolás; Bilmes, Andrés; Ares, Federico; Bouza, Pablo Jose; Lucas, Sebastián; et al.; Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 10-2023; 574-582
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249171
identifier_str_mv Scivetti, Nicolás; Bilmes, Andrés; Ares, Federico; Bouza, Pablo Jose; Lucas, Sebastián; et al.; Análisis de firmas espectrales basado en imágenes Sentinel-2 y su vinculación con un sistema de transferencia de sedimentos activo en el Valle Inferior del Río Chubut, Patagonia, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 10-2023; 574-582
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1697
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597230881079296
score 13.25334