Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico
- Autores
- Correa, Marcos; Santos, Maricel del Valle; Velez, Alexis; Albrecht, Claudia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudió el deslactosado del permeado de suero de leche con el fin de determinar posibles procesos para el aprovechamiento de este subproducto de la industria láctea. Se compararon dos métodos, enzimático y subcrítico, ambos a escala laboratorio. Se ensayó con una concentración de lactosa del 13 %. Para el método enzimático se probaron diferentes temperaturas, concentraciones iniciales de enzima y pH en un sistema batch, obteniéndose el mejor resultado con 30 °C, 1,25 mL/L de enzima y pH de 6,7, en un tiempo de 135 minutos. En el método subcrítico se variaron las condiciones de temperatura y tiempo de residencia en un reactor continuo fijando la presión en 70 bar. Se obtuvieron los mejores resultados a temperatura de 180 °C y un tiempo de residencia de 24,86 minutos. Las conversiones obtenidas bajo estas condiciones fueron similares para ambos métodos, 72,36 % y 73 % respectivamente. Mediante los datos obtenidos se realizaron estudios de la cinética para ambos métodos, corroborando los modelos propuestos para la cinética enzimática y obteniendo constantes cinéticas para el deslactosado en medio subcrítico.
Methods for the reduction of lactose were investigated in order to study the feasibility of the application of the process for the revaluation of whey permeate, a by-product of the dairy industry. Two methods were compared, enzymatic and subcritical, both in laboratory scale. A lactose concentration of 13 % was used for testing. For the enzymatic method different temperatures, enzyme concentrations and pH were tested in batch, obtaining the best results at 30 °C, 1,25 mL/L of enzyme and pH 6,7, in 135 minutes. On the subcritical method temperatures and time residence conditions were varied in a continuous reactor setting pressure at 70 bar. The best results were obtained at 180 °C and a time of 24,86 minutes. Conversions obtained under this conditions were similar for both methods, 72,36 % and 73% respectively. Through the results was make kinetic studies for both, corroborating the proposed models for the enzyme and obtaining kinetic constants for the subcritical method.
Fil: Correa, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Santos, Maricel del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Velez, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
Fil: Albrecht, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina - Materia
-
LACTOSA
HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA
HIDROLISIS SUBCRÍTICA
PERMEADO DE SUERO DE LECHE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121654
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_468307a6fc3308b894481f70d2779be0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121654 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcríticoCorrea, MarcosSantos, Maricel del ValleVelez, AlexisAlbrecht, ClaudiaLACTOSAHIDRÓLISIS ENZIMÁTICAHIDROLISIS SUBCRÍTICAPERMEADO DE SUERO DE LECHEhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Se estudió el deslactosado del permeado de suero de leche con el fin de determinar posibles procesos para el aprovechamiento de este subproducto de la industria láctea. Se compararon dos métodos, enzimático y subcrítico, ambos a escala laboratorio. Se ensayó con una concentración de lactosa del 13 %. Para el método enzimático se probaron diferentes temperaturas, concentraciones iniciales de enzima y pH en un sistema batch, obteniéndose el mejor resultado con 30 °C, 1,25 mL/L de enzima y pH de 6,7, en un tiempo de 135 minutos. En el método subcrítico se variaron las condiciones de temperatura y tiempo de residencia en un reactor continuo fijando la presión en 70 bar. Se obtuvieron los mejores resultados a temperatura de 180 °C y un tiempo de residencia de 24,86 minutos. Las conversiones obtenidas bajo estas condiciones fueron similares para ambos métodos, 72,36 % y 73 % respectivamente. Mediante los datos obtenidos se realizaron estudios de la cinética para ambos métodos, corroborando los modelos propuestos para la cinética enzimática y obteniendo constantes cinéticas para el deslactosado en medio subcrítico.Methods for the reduction of lactose were investigated in order to study the feasibility of the application of the process for the revaluation of whey permeate, a by-product of the dairy industry. Two methods were compared, enzymatic and subcritical, both in laboratory scale. A lactose concentration of 13 % was used for testing. For the enzymatic method different temperatures, enzyme concentrations and pH were tested in batch, obtaining the best results at 30 °C, 1,25 mL/L of enzyme and pH 6,7, in 135 minutes. On the subcritical method temperatures and time residence conditions were varied in a continuous reactor setting pressure at 70 bar. The best results were obtained at 180 °C and a time of 24,86 minutes. Conversions obtained under this conditions were similar for both methods, 72,36 % and 73% respectively. Through the results was make kinetic studies for both, corroborating the proposed models for the enzyme and obtaining kinetic constants for the subcritical method.Fil: Correa, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Santos, Maricel del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Velez, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaFil: Albrecht, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121654Correa, Marcos; Santos, Maricel del Valle; Velez, Alexis; Albrecht, Claudia; Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 2; 10-2019; 41-472362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/24381info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121654instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:23.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico |
title |
Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico |
spellingShingle |
Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico Correa, Marcos LACTOSA HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA HIDROLISIS SUBCRÍTICA PERMEADO DE SUERO DE LECHE |
title_short |
Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico |
title_full |
Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico |
title_fullStr |
Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico |
title_full_unstemmed |
Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico |
title_sort |
Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, Marcos Santos, Maricel del Valle Velez, Alexis Albrecht, Claudia |
author |
Correa, Marcos |
author_facet |
Correa, Marcos Santos, Maricel del Valle Velez, Alexis Albrecht, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Santos, Maricel del Valle Velez, Alexis Albrecht, Claudia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LACTOSA HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA HIDROLISIS SUBCRÍTICA PERMEADO DE SUERO DE LECHE |
topic |
LACTOSA HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA HIDROLISIS SUBCRÍTICA PERMEADO DE SUERO DE LECHE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió el deslactosado del permeado de suero de leche con el fin de determinar posibles procesos para el aprovechamiento de este subproducto de la industria láctea. Se compararon dos métodos, enzimático y subcrítico, ambos a escala laboratorio. Se ensayó con una concentración de lactosa del 13 %. Para el método enzimático se probaron diferentes temperaturas, concentraciones iniciales de enzima y pH en un sistema batch, obteniéndose el mejor resultado con 30 °C, 1,25 mL/L de enzima y pH de 6,7, en un tiempo de 135 minutos. En el método subcrítico se variaron las condiciones de temperatura y tiempo de residencia en un reactor continuo fijando la presión en 70 bar. Se obtuvieron los mejores resultados a temperatura de 180 °C y un tiempo de residencia de 24,86 minutos. Las conversiones obtenidas bajo estas condiciones fueron similares para ambos métodos, 72,36 % y 73 % respectivamente. Mediante los datos obtenidos se realizaron estudios de la cinética para ambos métodos, corroborando los modelos propuestos para la cinética enzimática y obteniendo constantes cinéticas para el deslactosado en medio subcrítico. Methods for the reduction of lactose were investigated in order to study the feasibility of the application of the process for the revaluation of whey permeate, a by-product of the dairy industry. Two methods were compared, enzymatic and subcritical, both in laboratory scale. A lactose concentration of 13 % was used for testing. For the enzymatic method different temperatures, enzyme concentrations and pH were tested in batch, obtaining the best results at 30 °C, 1,25 mL/L of enzyme and pH 6,7, in 135 minutes. On the subcritical method temperatures and time residence conditions were varied in a continuous reactor setting pressure at 70 bar. The best results were obtained at 180 °C and a time of 24,86 minutes. Conversions obtained under this conditions were similar for both methods, 72,36 % and 73% respectively. Through the results was make kinetic studies for both, corroborating the proposed models for the enzyme and obtaining kinetic constants for the subcritical method. Fil: Correa, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Santos, Maricel del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Velez, Alexis. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina Fil: Albrecht, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina |
description |
Se estudió el deslactosado del permeado de suero de leche con el fin de determinar posibles procesos para el aprovechamiento de este subproducto de la industria láctea. Se compararon dos métodos, enzimático y subcrítico, ambos a escala laboratorio. Se ensayó con una concentración de lactosa del 13 %. Para el método enzimático se probaron diferentes temperaturas, concentraciones iniciales de enzima y pH en un sistema batch, obteniéndose el mejor resultado con 30 °C, 1,25 mL/L de enzima y pH de 6,7, en un tiempo de 135 minutos. En el método subcrítico se variaron las condiciones de temperatura y tiempo de residencia en un reactor continuo fijando la presión en 70 bar. Se obtuvieron los mejores resultados a temperatura de 180 °C y un tiempo de residencia de 24,86 minutos. Las conversiones obtenidas bajo estas condiciones fueron similares para ambos métodos, 72,36 % y 73 % respectivamente. Mediante los datos obtenidos se realizaron estudios de la cinética para ambos métodos, corroborando los modelos propuestos para la cinética enzimática y obteniendo constantes cinéticas para el deslactosado en medio subcrítico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/121654 Correa, Marcos; Santos, Maricel del Valle; Velez, Alexis; Albrecht, Claudia; Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 2; 10-2019; 41-47 2362-2539 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/121654 |
identifier_str_mv |
Correa, Marcos; Santos, Maricel del Valle; Velez, Alexis; Albrecht, Claudia; Deslactosado de permeado de lactosuero: Comparación entre método enzimático y reacción en medio subcrítico; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 2; 10-2019; 41-47 2362-2539 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/24381 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980144375922688 |
score |
13.004268 |