Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino

Autores
Allori Stazzonelli, Enzo; Yasem de Romero, M. G.; Ploper, Leonardo Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el Noroeste Argentino, la producción de poroto (Phaseolus vulgaris L.) representa una importante actividad agrícola. Uno de los problemas sanitarios más complejos es provocado por el hongo Sclerotinia sclerotiorum, el cual produce esclerocios capaces de germinar carpogénica o miceliogénicamente e infectar a las plantas. Entre otros factores ambientales, la temperatura previa a la germinación de los esclerocios puede alterar la intensidad de la enfermedad producida por el patógeno. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de un aislamiento nativo de Sclerotinia sclerotiorum. El aislamiento LA11 fue aislado de plantas de poroto con síntomas de la enfermedad de la provincia de Catamarca, Argentina e identificado a nivel de especie como S. sclerotiorum. Los esclerocios del patógeno fueron sometidos a dos temperaturas (4 ± 2 °C y 25 ± 2 °C) durante 4 semanas y luego incubados sobre arena húmeda a 20 ± 2 °C para favorecer su germinación carpogénica. Los esclerocios tratados con bajas temperaturas alcanzaron una media de esclerocios germinados de 86 % y una tasa de germinación de 3,7 apotecios y/o estípites/ esclerocio/ semana, mientras que los tratados con altas temperaturas, 43 % y 2,2 apotecios y/o estípites/ esclerocio/ semana. El aislamiento LA11 se comporta como una cepa que requiere de bajas temperaturas para producir mayor germinación carpogénica, dicho conocimiento permitirá diseñar estrategias de manejo oportunas y eficientes que permitan reducir los niveles de enfermedad que este patógeno genera.
Production of bean (Phaseolus vulgaris L.), is an important agricultural activity in Northwestern Argentina (NWA). Currently, fungus Sclerotinia sclerotiorum originates one of the most serious health problems. Sclerotia, which is able to carpogenic or miceliogenic germinate and infect to plants. Temperature prior sclerotia germination is among other environmental factors that can change and influence pathogenicity of the disease. This study aimed at studying the influence of temperature on the carpogenic germination of a native isolate of Sclerotinia sclerotiorum. An isolate of LA11 strain identified as S. sclerotiorum from infected bean plants originated at Catamarca province was used in this study. Sclerotia of the pathogen were subjected to temperatures of 4 and 25 (± 2) °C for a period of four weeks and then incubated on wet sand at 20 (± 2) °C to promote carpogenic germination. The results showed that a mean of germinated sclerotia equal to 86% and a germination rate of 3.7 apothecia/ sclerotia/ week were observed for sclerotia treated at the lowest temperatures. In the case of sclerotia treated at the highest temperatures, a mean of 43% and rate of 2.2 apothecia/ sclerotia/ week were found. LA11 strain behaves as a pathogen that requires low temperatures to produce more carpogenic germination. This knowledge will allow design strategies for timely and efficient management to reduce pathogen disease levels.
Fil: Allori Stazzonelli, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Sanidad Vegetal. Cátedra Fitopatología; Argentina
Fil: Yasem de Romero, M. G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Materia
ESCLEROCIO
GERMINACIÓN CARPOGÉNICA
SCLEROTINIA SCLEROTIORUM
TEMPERATURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58272

id CONICETDig_45fb7672af9dfd87e4127e71328b7228
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58272
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste ArgentinoIn vitro evaluation of temperature influence on native Sclerotinia sclerotiorum carpogenic germination of Northwest ArgentinaAllori Stazzonelli, EnzoYasem de Romero, M. G.Ploper, Leonardo DanielESCLEROCIOGERMINACIÓN CARPOGÉNICASCLEROTINIA SCLEROTIORUMTEMPERATURAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En el Noroeste Argentino, la producción de poroto (Phaseolus vulgaris L.) representa una importante actividad agrícola. Uno de los problemas sanitarios más complejos es provocado por el hongo Sclerotinia sclerotiorum, el cual produce esclerocios capaces de germinar carpogénica o miceliogénicamente e infectar a las plantas. Entre otros factores ambientales, la temperatura previa a la germinación de los esclerocios puede alterar la intensidad de la enfermedad producida por el patógeno. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de un aislamiento nativo de Sclerotinia sclerotiorum. El aislamiento LA11 fue aislado de plantas de poroto con síntomas de la enfermedad de la provincia de Catamarca, Argentina e identificado a nivel de especie como S. sclerotiorum. Los esclerocios del patógeno fueron sometidos a dos temperaturas (4 ± 2 °C y 25 ± 2 °C) durante 4 semanas y luego incubados sobre arena húmeda a 20 ± 2 °C para favorecer su germinación carpogénica. Los esclerocios tratados con bajas temperaturas alcanzaron una media de esclerocios germinados de 86 % y una tasa de germinación de 3,7 apotecios y/o estípites/ esclerocio/ semana, mientras que los tratados con altas temperaturas, 43 % y 2,2 apotecios y/o estípites/ esclerocio/ semana. El aislamiento LA11 se comporta como una cepa que requiere de bajas temperaturas para producir mayor germinación carpogénica, dicho conocimiento permitirá diseñar estrategias de manejo oportunas y eficientes que permitan reducir los niveles de enfermedad que este patógeno genera.Production of bean (Phaseolus vulgaris L.), is an important agricultural activity in Northwestern Argentina (NWA). Currently, fungus Sclerotinia sclerotiorum originates one of the most serious health problems. Sclerotia, which is able to carpogenic or miceliogenic germinate and infect to plants. Temperature prior sclerotia germination is among other environmental factors that can change and influence pathogenicity of the disease. This study aimed at studying the influence of temperature on the carpogenic germination of a native isolate of Sclerotinia sclerotiorum. An isolate of LA11 strain identified as S. sclerotiorum from infected bean plants originated at Catamarca province was used in this study. Sclerotia of the pathogen were subjected to temperatures of 4 and 25 (± 2) °C for a period of four weeks and then incubated on wet sand at 20 (± 2) °C to promote carpogenic germination. The results showed that a mean of germinated sclerotia equal to 86% and a germination rate of 3.7 apothecia/ sclerotia/ week were observed for sclerotia treated at the lowest temperatures. In the case of sclerotia treated at the highest temperatures, a mean of 43% and rate of 2.2 apothecia/ sclerotia/ week were found. LA11 strain behaves as a pathogen that requires low temperatures to produce more carpogenic germination. This knowledge will allow design strategies for timely and efficient management to reduce pathogen disease levels.Fil: Allori Stazzonelli, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Sanidad Vegetal. Cátedra Fitopatología; ArgentinaFil: Yasem de Romero, M. G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaUniversidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58272Allori Stazzonelli, Enzo; Yasem de Romero, M. G.; Ploper, Leonardo Daniel; Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino; Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 36; 1; 6-2016; 51-560080-2069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jshzh2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.faz.unt.edu.ar/index.php/ranar/ranar-vol-36-2/90-faz-ranar/146-revista-agronomica-del-noroeste-argentino-vol-36-1-2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:07.885CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino
In vitro evaluation of temperature influence on native Sclerotinia sclerotiorum carpogenic germination of Northwest Argentina
title Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino
spellingShingle Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino
Allori Stazzonelli, Enzo
ESCLEROCIO
GERMINACIÓN CARPOGÉNICA
SCLEROTINIA SCLEROTIORUM
TEMPERATURA
title_short Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino
title_full Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino
title_fullStr Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino
title_full_unstemmed Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino
title_sort Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Allori Stazzonelli, Enzo
Yasem de Romero, M. G.
Ploper, Leonardo Daniel
author Allori Stazzonelli, Enzo
author_facet Allori Stazzonelli, Enzo
Yasem de Romero, M. G.
Ploper, Leonardo Daniel
author_role author
author2 Yasem de Romero, M. G.
Ploper, Leonardo Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCLEROCIO
GERMINACIÓN CARPOGÉNICA
SCLEROTINIA SCLEROTIORUM
TEMPERATURA
topic ESCLEROCIO
GERMINACIÓN CARPOGÉNICA
SCLEROTINIA SCLEROTIORUM
TEMPERATURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En el Noroeste Argentino, la producción de poroto (Phaseolus vulgaris L.) representa una importante actividad agrícola. Uno de los problemas sanitarios más complejos es provocado por el hongo Sclerotinia sclerotiorum, el cual produce esclerocios capaces de germinar carpogénica o miceliogénicamente e infectar a las plantas. Entre otros factores ambientales, la temperatura previa a la germinación de los esclerocios puede alterar la intensidad de la enfermedad producida por el patógeno. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de un aislamiento nativo de Sclerotinia sclerotiorum. El aislamiento LA11 fue aislado de plantas de poroto con síntomas de la enfermedad de la provincia de Catamarca, Argentina e identificado a nivel de especie como S. sclerotiorum. Los esclerocios del patógeno fueron sometidos a dos temperaturas (4 ± 2 °C y 25 ± 2 °C) durante 4 semanas y luego incubados sobre arena húmeda a 20 ± 2 °C para favorecer su germinación carpogénica. Los esclerocios tratados con bajas temperaturas alcanzaron una media de esclerocios germinados de 86 % y una tasa de germinación de 3,7 apotecios y/o estípites/ esclerocio/ semana, mientras que los tratados con altas temperaturas, 43 % y 2,2 apotecios y/o estípites/ esclerocio/ semana. El aislamiento LA11 se comporta como una cepa que requiere de bajas temperaturas para producir mayor germinación carpogénica, dicho conocimiento permitirá diseñar estrategias de manejo oportunas y eficientes que permitan reducir los niveles de enfermedad que este patógeno genera.
Production of bean (Phaseolus vulgaris L.), is an important agricultural activity in Northwestern Argentina (NWA). Currently, fungus Sclerotinia sclerotiorum originates one of the most serious health problems. Sclerotia, which is able to carpogenic or miceliogenic germinate and infect to plants. Temperature prior sclerotia germination is among other environmental factors that can change and influence pathogenicity of the disease. This study aimed at studying the influence of temperature on the carpogenic germination of a native isolate of Sclerotinia sclerotiorum. An isolate of LA11 strain identified as S. sclerotiorum from infected bean plants originated at Catamarca province was used in this study. Sclerotia of the pathogen were subjected to temperatures of 4 and 25 (± 2) °C for a period of four weeks and then incubated on wet sand at 20 (± 2) °C to promote carpogenic germination. The results showed that a mean of germinated sclerotia equal to 86% and a germination rate of 3.7 apothecia/ sclerotia/ week were observed for sclerotia treated at the lowest temperatures. In the case of sclerotia treated at the highest temperatures, a mean of 43% and rate of 2.2 apothecia/ sclerotia/ week were found. LA11 strain behaves as a pathogen that requires low temperatures to produce more carpogenic germination. This knowledge will allow design strategies for timely and efficient management to reduce pathogen disease levels.
Fil: Allori Stazzonelli, Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Sanidad Vegetal. Cátedra Fitopatología; Argentina
Fil: Yasem de Romero, M. G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Ploper, Leonardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
description En el Noroeste Argentino, la producción de poroto (Phaseolus vulgaris L.) representa una importante actividad agrícola. Uno de los problemas sanitarios más complejos es provocado por el hongo Sclerotinia sclerotiorum, el cual produce esclerocios capaces de germinar carpogénica o miceliogénicamente e infectar a las plantas. Entre otros factores ambientales, la temperatura previa a la germinación de los esclerocios puede alterar la intensidad de la enfermedad producida por el patógeno. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de un aislamiento nativo de Sclerotinia sclerotiorum. El aislamiento LA11 fue aislado de plantas de poroto con síntomas de la enfermedad de la provincia de Catamarca, Argentina e identificado a nivel de especie como S. sclerotiorum. Los esclerocios del patógeno fueron sometidos a dos temperaturas (4 ± 2 °C y 25 ± 2 °C) durante 4 semanas y luego incubados sobre arena húmeda a 20 ± 2 °C para favorecer su germinación carpogénica. Los esclerocios tratados con bajas temperaturas alcanzaron una media de esclerocios germinados de 86 % y una tasa de germinación de 3,7 apotecios y/o estípites/ esclerocio/ semana, mientras que los tratados con altas temperaturas, 43 % y 2,2 apotecios y/o estípites/ esclerocio/ semana. El aislamiento LA11 se comporta como una cepa que requiere de bajas temperaturas para producir mayor germinación carpogénica, dicho conocimiento permitirá diseñar estrategias de manejo oportunas y eficientes que permitan reducir los niveles de enfermedad que este patógeno genera.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58272
Allori Stazzonelli, Enzo; Yasem de Romero, M. G.; Ploper, Leonardo Daniel; Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino; Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 36; 1; 6-2016; 51-56
0080-2069
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58272
identifier_str_mv Allori Stazzonelli, Enzo; Yasem de Romero, M. G.; Ploper, Leonardo Daniel; Evaluación in vitro de la influencia de la temperatura en la germinación carpogénica de Sclerotinia sclerotiorum nativo del Noroeste Argentino; Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 36; 1; 6-2016; 51-56
0080-2069
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jshzh2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.faz.unt.edu.ar/index.php/ranar/ranar-vol-36-2/90-faz-ranar/146-revista-agronomica-del-noroeste-argentino-vol-36-1-2016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269325571915776
score 13.13397