Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina)

Autores
Soibelzon, Esteban; Miño Boilini, Ángel Ramón; Zurita, Alfredo Eduardo; Krmpotic, Cecilia Mariana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Xenarthra (Mammalia) constituyen un grupo monofilético, caracterizado por una arquitectura esqueletaria particularmente distinta a la de los demás mamíferos placentarios. Su distribución actual es casi exclusivamente Neotropical; sin embargo, el registro fósil indica una distribución más amplia en el continente americano. En este trabajo se proporciona un listado actualizado de los Xenarthra registrados para el Pleistoceno inferior a medio (Piso Ensenadense) en la región pampeana (Argentina). Por otra parte, se describen brevemente las características anatómicas más conspicuas que permitieron la identificación taxonómica de los restos fósiles, en especial de aquéllos de interés bioestratigráfico. Asimismo se figuran los Cingulata presentes en el Ensenadense. Se estudiaron más de 700 ejemplares alojados en su gran mayoría en colecciones paleontológicas de la Argentina. El estudio de estos ejemplares permitió comprobar que durante el Pleistoceno existieron marcadas variaciones en la composición y distribución de la fauna pampeana en general y de los xenartros en particular, hecho íntimamente relacionado al intercambio biótico americano y a las variaciones climáticas producidas durante el Pleistoceno. De esta manera, en el Ensenadense se registran taxones exclusivos de este piso y otros que poseen su primer y/o último registro fósil durante este periodo. Se espera que este trabajo sirva de base para las futuras contribuciones respecto a la fauna pleistocénica de la región pampeana, así como del resto de la Argentina y América del Sur.
Xenarthra is a monophyletic group, characterized by a particular skeletal architecture, different to other placental mammals. Its current distribution is exclusively Neotropical; however, the fossil record indicates a greater distribution. The aim of this paper is to provide an updated list of the Xenarthra of the lower to middle Pleistocene (Ensenadan Stage) of the Pampean Region (Argentina). The most conspicuous anatomical features that allowed the taxonomic identification offossil remains, especially those of particular biostratigraphic interest, are also briefly described andfigured here. We studied more than 700fossil remains mostly housed in palaeontological collections of Argentina. The study of these specimens (from the Pampean Region), revealed that during the Pleistocene there were marked variations in the composition and distribution ofthe faunas in general and particularly in xenarthrans. This situation was closely related to the Great American Biotic Interchange and climatic oscillations occurring in the Pleistocene. Thus, the Ensenadan fossil record of xenarthrans consists on exclusive taxa and numerous cases of first and last records. Finally, we expect that this contribution provide a starting pointforfuture contributions in respect of the Pleistocene fauna, not only from the Pampean Region, but also from the rest of Argentina and South America.
Fil: Soibelzon, Esteban. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Krmpotic, Cecilia Mariana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BIOESTRATIGRAFÍA
CINGULATA
CUATERNARIO
AMÉRICA DEL SUR
SISTEMÁTICA
TARDIGRADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37013

id CONICETDig_45f80feb52bfb598049e64b5eaf5bfaa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37013
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina)The Xenarthra (Mammalia) from the Ensenadean (lower to middle Pleistocene) of the Pampean region (Argentina)Soibelzon, EstebanMiño Boilini, Ángel RamónZurita, Alfredo EduardoKrmpotic, Cecilia MarianaBIOESTRATIGRAFÍACINGULATACUATERNARIOAMÉRICA DEL SURSISTEMÁTICATARDIGRADAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los Xenarthra (Mammalia) constituyen un grupo monofilético, caracterizado por una arquitectura esqueletaria particularmente distinta a la de los demás mamíferos placentarios. Su distribución actual es casi exclusivamente Neotropical; sin embargo, el registro fósil indica una distribución más amplia en el continente americano. En este trabajo se proporciona un listado actualizado de los Xenarthra registrados para el Pleistoceno inferior a medio (Piso Ensenadense) en la región pampeana (Argentina). Por otra parte, se describen brevemente las características anatómicas más conspicuas que permitieron la identificación taxonómica de los restos fósiles, en especial de aquéllos de interés bioestratigráfico. Asimismo se figuran los Cingulata presentes en el Ensenadense. Se estudiaron más de 700 ejemplares alojados en su gran mayoría en colecciones paleontológicas de la Argentina. El estudio de estos ejemplares permitió comprobar que durante el Pleistoceno existieron marcadas variaciones en la composición y distribución de la fauna pampeana en general y de los xenartros en particular, hecho íntimamente relacionado al intercambio biótico americano y a las variaciones climáticas producidas durante el Pleistoceno. De esta manera, en el Ensenadense se registran taxones exclusivos de este piso y otros que poseen su primer y/o último registro fósil durante este periodo. Se espera que este trabajo sirva de base para las futuras contribuciones respecto a la fauna pleistocénica de la región pampeana, así como del resto de la Argentina y América del Sur.Xenarthra is a monophyletic group, characterized by a particular skeletal architecture, different to other placental mammals. Its current distribution is exclusively Neotropical; however, the fossil record indicates a greater distribution. The aim of this paper is to provide an updated list of the Xenarthra of the lower to middle Pleistocene (Ensenadan Stage) of the Pampean Region (Argentina). The most conspicuous anatomical features that allowed the taxonomic identification offossil remains, especially those of particular biostratigraphic interest, are also briefly described andfigured here. We studied more than 700fossil remains mostly housed in palaeontological collections of Argentina. The study of these specimens (from the Pampean Region), revealed that during the Pleistocene there were marked variations in the composition and distribution ofthe faunas in general and particularly in xenarthrans. This situation was closely related to the Great American Biotic Interchange and climatic oscillations occurring in the Pleistocene. Thus, the Ensenadan fossil record of xenarthrans consists on exclusive taxa and numerous cases of first and last records. Finally, we expect that this contribution provide a starting pointforfuture contributions in respect of the Pleistocene fauna, not only from the Pampean Region, but also from the rest of Argentina and South America.Fil: Soibelzon, Esteban. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Krmpotic, Cecilia Mariana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37013Soibelzon, Esteban; Miño Boilini, Ángel Ramón; Zurita, Alfredo Eduardo; Krmpotic, Cecilia Mariana; Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina); Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 27; 3; 6-2010; 449-4691026-87742007-2902CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.journals.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/44609info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3rdqv7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:48.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina)
The Xenarthra (Mammalia) from the Ensenadean (lower to middle Pleistocene) of the Pampean region (Argentina)
title Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina)
spellingShingle Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina)
Soibelzon, Esteban
BIOESTRATIGRAFÍA
CINGULATA
CUATERNARIO
AMÉRICA DEL SUR
SISTEMÁTICA
TARDIGRADA
title_short Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina)
title_full Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina)
title_fullStr Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina)
title_full_unstemmed Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina)
title_sort Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Soibelzon, Esteban
Miño Boilini, Ángel Ramón
Zurita, Alfredo Eduardo
Krmpotic, Cecilia Mariana
author Soibelzon, Esteban
author_facet Soibelzon, Esteban
Miño Boilini, Ángel Ramón
Zurita, Alfredo Eduardo
Krmpotic, Cecilia Mariana
author_role author
author2 Miño Boilini, Ángel Ramón
Zurita, Alfredo Eduardo
Krmpotic, Cecilia Mariana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOESTRATIGRAFÍA
CINGULATA
CUATERNARIO
AMÉRICA DEL SUR
SISTEMÁTICA
TARDIGRADA
topic BIOESTRATIGRAFÍA
CINGULATA
CUATERNARIO
AMÉRICA DEL SUR
SISTEMÁTICA
TARDIGRADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los Xenarthra (Mammalia) constituyen un grupo monofilético, caracterizado por una arquitectura esqueletaria particularmente distinta a la de los demás mamíferos placentarios. Su distribución actual es casi exclusivamente Neotropical; sin embargo, el registro fósil indica una distribución más amplia en el continente americano. En este trabajo se proporciona un listado actualizado de los Xenarthra registrados para el Pleistoceno inferior a medio (Piso Ensenadense) en la región pampeana (Argentina). Por otra parte, se describen brevemente las características anatómicas más conspicuas que permitieron la identificación taxonómica de los restos fósiles, en especial de aquéllos de interés bioestratigráfico. Asimismo se figuran los Cingulata presentes en el Ensenadense. Se estudiaron más de 700 ejemplares alojados en su gran mayoría en colecciones paleontológicas de la Argentina. El estudio de estos ejemplares permitió comprobar que durante el Pleistoceno existieron marcadas variaciones en la composición y distribución de la fauna pampeana en general y de los xenartros en particular, hecho íntimamente relacionado al intercambio biótico americano y a las variaciones climáticas producidas durante el Pleistoceno. De esta manera, en el Ensenadense se registran taxones exclusivos de este piso y otros que poseen su primer y/o último registro fósil durante este periodo. Se espera que este trabajo sirva de base para las futuras contribuciones respecto a la fauna pleistocénica de la región pampeana, así como del resto de la Argentina y América del Sur.
Xenarthra is a monophyletic group, characterized by a particular skeletal architecture, different to other placental mammals. Its current distribution is exclusively Neotropical; however, the fossil record indicates a greater distribution. The aim of this paper is to provide an updated list of the Xenarthra of the lower to middle Pleistocene (Ensenadan Stage) of the Pampean Region (Argentina). The most conspicuous anatomical features that allowed the taxonomic identification offossil remains, especially those of particular biostratigraphic interest, are also briefly described andfigured here. We studied more than 700fossil remains mostly housed in palaeontological collections of Argentina. The study of these specimens (from the Pampean Region), revealed that during the Pleistocene there were marked variations in the composition and distribution ofthe faunas in general and particularly in xenarthrans. This situation was closely related to the Great American Biotic Interchange and climatic oscillations occurring in the Pleistocene. Thus, the Ensenadan fossil record of xenarthrans consists on exclusive taxa and numerous cases of first and last records. Finally, we expect that this contribution provide a starting pointforfuture contributions in respect of the Pleistocene fauna, not only from the Pampean Region, but also from the rest of Argentina and South America.
Fil: Soibelzon, Esteban. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Miño Boilini, Ángel Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Krmpotic, Cecilia Mariana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los Xenarthra (Mammalia) constituyen un grupo monofilético, caracterizado por una arquitectura esqueletaria particularmente distinta a la de los demás mamíferos placentarios. Su distribución actual es casi exclusivamente Neotropical; sin embargo, el registro fósil indica una distribución más amplia en el continente americano. En este trabajo se proporciona un listado actualizado de los Xenarthra registrados para el Pleistoceno inferior a medio (Piso Ensenadense) en la región pampeana (Argentina). Por otra parte, se describen brevemente las características anatómicas más conspicuas que permitieron la identificación taxonómica de los restos fósiles, en especial de aquéllos de interés bioestratigráfico. Asimismo se figuran los Cingulata presentes en el Ensenadense. Se estudiaron más de 700 ejemplares alojados en su gran mayoría en colecciones paleontológicas de la Argentina. El estudio de estos ejemplares permitió comprobar que durante el Pleistoceno existieron marcadas variaciones en la composición y distribución de la fauna pampeana en general y de los xenartros en particular, hecho íntimamente relacionado al intercambio biótico americano y a las variaciones climáticas producidas durante el Pleistoceno. De esta manera, en el Ensenadense se registran taxones exclusivos de este piso y otros que poseen su primer y/o último registro fósil durante este periodo. Se espera que este trabajo sirva de base para las futuras contribuciones respecto a la fauna pleistocénica de la región pampeana, así como del resto de la Argentina y América del Sur.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/37013
Soibelzon, Esteban; Miño Boilini, Ángel Ramón; Zurita, Alfredo Eduardo; Krmpotic, Cecilia Mariana; Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina); Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 27; 3; 6-2010; 449-469
1026-8774
2007-2902
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/37013
identifier_str_mv Soibelzon, Esteban; Miño Boilini, Ángel Ramón; Zurita, Alfredo Eduardo; Krmpotic, Cecilia Mariana; Los Xenarthra (Mammalia) del Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) de la Región Pampeana (Argentina); Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias; Revista Mexicana de Ciencias Geológicas; 27; 3; 6-2010; 449-469
1026-8774
2007-2902
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.journals.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/44609
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3rdqv7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Geociencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082589060759552
score 13.22299