Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas

Autores
Richaud, Maria Cristina
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ideas formales en matemáticas no son construcciones arbitrarias. La matemática, como parte de ese tercer sistema de memoria, ha sido desarrollada como el lenguaje más eficiente para expresar las leyes científicas. La matemática en tanto mediación instrumental de los procesos mentales, nos ayuda a entender muchas cuestiones de la psicología, incluyendo el análisis e interpretación del trabajo en la práctica psicológica. Una gran parte de la construcción de teoría en psicología, como en otras ciencias, está de una u otra manera basada en la noción intuitiva de semejanza. La validación de las construcciones hipotéticas y la investigación de carácter empírico están íntimamente relacionadas. No se trata simplemente de validar una prueba sino que es preciso intentar validar la teoría sobre la que ésta descansa.
Formal ideas in mathematics are not arbitrary constructions. Mathematics as a part of this third memory system has been developed as the most efficient language to express scientific laws. Mathematics as instrumental mediation of mental processes helps us to understand many issues of psychology including the analysis and interpretation of the work in psychological practice. A great part of theory construction in psychology as well as in other sciences, in one way or another, is based on the intuitive notion of likeness. The validation of hypothetical constructions and research with an empirical characteristic are closely connected. It is not only the validation of a proof but also it is necessary to attempt to validate the theory on which it rests.
Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
MATEMATICA
PSICOLOGIA
PROCESOS COGNITIVOS
EPISTEMOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75897

id CONICETDig_45d78a11d771af25f7a1a7a115892d3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75897
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicasCompatibility of Mathematics with the essence of the psychological phenomenon: Epistemological considerationsRichaud, Maria CristinaMATEMATICAPSICOLOGIAPROCESOS COGNITIVOSEPISTEMOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las ideas formales en matemáticas no son construcciones arbitrarias. La matemática, como parte de ese tercer sistema de memoria, ha sido desarrollada como el lenguaje más eficiente para expresar las leyes científicas. La matemática en tanto mediación instrumental de los procesos mentales, nos ayuda a entender muchas cuestiones de la psicología, incluyendo el análisis e interpretación del trabajo en la práctica psicológica. Una gran parte de la construcción de teoría en psicología, como en otras ciencias, está de una u otra manera basada en la noción intuitiva de semejanza. La validación de las construcciones hipotéticas y la investigación de carácter empírico están íntimamente relacionadas. No se trata simplemente de validar una prueba sino que es preciso intentar validar la teoría sobre la que ésta descansa.Formal ideas in mathematics are not arbitrary constructions. Mathematics as a part of this third memory system has been developed as the most efficient language to express scientific laws. Mathematics as instrumental mediation of mental processes helps us to understand many issues of psychology including the analysis and interpretation of the work in psychological practice. A great part of theory construction in psychology as well as in other sciences, in one way or another, is based on the intuitive notion of likeness. The validation of hypothetical constructions and research with an empirical characteristic are closely connected. It is not only the validation of a proof but also it is necessary to attempt to validate the theory on which it rests.Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75897Richaud, Maria Cristina; Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Revista de Psicología; 4; 7; 12-2008; 105-1122469-20501669-2438CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=compatibilidad-matematica-fenomeno-psicologico-richaudinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:41:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75897instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:41:11.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas
Compatibility of Mathematics with the essence of the psychological phenomenon: Epistemological considerations
title Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas
spellingShingle Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas
Richaud, Maria Cristina
MATEMATICA
PSICOLOGIA
PROCESOS COGNITIVOS
EPISTEMOLOGIA
title_short Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas
title_full Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas
title_fullStr Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas
title_full_unstemmed Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas
title_sort Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Richaud, Maria Cristina
author Richaud, Maria Cristina
author_facet Richaud, Maria Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATEMATICA
PSICOLOGIA
PROCESOS COGNITIVOS
EPISTEMOLOGIA
topic MATEMATICA
PSICOLOGIA
PROCESOS COGNITIVOS
EPISTEMOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las ideas formales en matemáticas no son construcciones arbitrarias. La matemática, como parte de ese tercer sistema de memoria, ha sido desarrollada como el lenguaje más eficiente para expresar las leyes científicas. La matemática en tanto mediación instrumental de los procesos mentales, nos ayuda a entender muchas cuestiones de la psicología, incluyendo el análisis e interpretación del trabajo en la práctica psicológica. Una gran parte de la construcción de teoría en psicología, como en otras ciencias, está de una u otra manera basada en la noción intuitiva de semejanza. La validación de las construcciones hipotéticas y la investigación de carácter empírico están íntimamente relacionadas. No se trata simplemente de validar una prueba sino que es preciso intentar validar la teoría sobre la que ésta descansa.
Formal ideas in mathematics are not arbitrary constructions. Mathematics as a part of this third memory system has been developed as the most efficient language to express scientific laws. Mathematics as instrumental mediation of mental processes helps us to understand many issues of psychology including the analysis and interpretation of the work in psychological practice. A great part of theory construction in psychology as well as in other sciences, in one way or another, is based on the intuitive notion of likeness. The validation of hypothetical constructions and research with an empirical characteristic are closely connected. It is not only the validation of a proof but also it is necessary to attempt to validate the theory on which it rests.
Fil: Richaud, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description Las ideas formales en matemáticas no son construcciones arbitrarias. La matemática, como parte de ese tercer sistema de memoria, ha sido desarrollada como el lenguaje más eficiente para expresar las leyes científicas. La matemática en tanto mediación instrumental de los procesos mentales, nos ayuda a entender muchas cuestiones de la psicología, incluyendo el análisis e interpretación del trabajo en la práctica psicológica. Una gran parte de la construcción de teoría en psicología, como en otras ciencias, está de una u otra manera basada en la noción intuitiva de semejanza. La validación de las construcciones hipotéticas y la investigación de carácter empírico están íntimamente relacionadas. No se trata simplemente de validar una prueba sino que es preciso intentar validar la teoría sobre la que ésta descansa.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75897
Richaud, Maria Cristina; Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Revista de Psicología; 4; 7; 12-2008; 105-112
2469-2050
1669-2438
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75897
identifier_str_mv Richaud, Maria Cristina; Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómeno psicológico: Reflexiones epistemológicas; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Revista de Psicología; 4; 7; 12-2008; 105-112
2469-2050
1669-2438
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=compatibilidad-matematica-fenomeno-psicologico-richaud
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597558417424384
score 13.24909