La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri

Autores
Vasilachis, Irene
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación interdisciplinaria en la que se conjugan la sociología, el derecho y la lingüística forma parte de otra de mayor alcance que se interroga sobre las características que asume en el discurso político la representación del trabajo, de los trabajadores, de las relaciones laborales, de las personas pobres y de las situaciones de pobreza. Apelando a mi propuesta de análisis sociológico-lingüístico del discurso (ASLD), examino el primer mensaje presidencial ante la Asamblea Legislativa de los presidentes argentinos entre 1983 y 2016, así como textos complementarios. En esta oportunidad estudio los textos de Mauricio Macri, presidente de la Argentina en ejercicio y, en particular, las estrategias y recursos que utiliza tanto para construir su identidad como para legitimar sus acciones y propuestas. Considero, así, las comparaciones por oposición, la categorización de los otros ligados al pasado, las promesas ligadas al futuro, la representación de sí ligada al presente, los modelos interpretativos y la representación de las personas pobres y de los trabajadores. El resultado del análisis muestra cómo mediante el trabajo discursivo de construcción de su identidad el mandatario diseña el marco dentro de cual las diferentes cuestiones que aborda adquieren un sentido particular, en especial, a través el constante juego entre el pasado, por un lado, y el presente y el futuro, por el otro.
This interdisciplinary research involving sociology, law and linguistics is part of a much larger research project that looks into the characteristics acquired by the representation of work, workers, working relations, poor people and poverty situations in the political discourse. Based on my proposal of a sociological and linguistic discourse analysis (SLDA), I examine the first presidential messages to Congress by the Argentine presidents from 1983 to 2016, as well as the supplementary texts. In this occasion, I analyze the texts of Mauricio Macri, acting president of Argentina and, in particular, the strategies and resources used both to construct his identity and legitimize his actions and proposals. To this end, I consider comparisons by opposition, the categorization of the others linked to the past, the promises linked to the future, the representation of himself linked to the present, the interpretative models and the representation of poor people and workers. The outcome of this analysis shows how the leader designs –by means of the discursive construction of his identity– the framework within which the different issues addressed acquire a particular meaning, mainly through a constant game between the past, on the one hand, and the present and the future, on the other hand.
Fil: Vasilachis, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Discurso político
Argumentación
Representaciones sociales
Análisis sociológico-lingüístico del discurso (ASLD)
Political discourse
Workers
Sociological and Linguistic Discourse Analysis (SLDA)
Discursive construction of identit
Categorization
Argumentation
Poor people
Categorización
Construcción discursiva de la identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27936

id CONICETDig_45bcfe4b9878676e35a6c552a91f1b72
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27936
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. MacriThe discursive construction of identity and the model of society in the political discourse of M. MacriVasilachis, IreneDiscurso políticoArgumentaciónRepresentaciones socialesAnálisis sociológico-lingüístico del discurso (ASLD)Political discourseWorkersSociological and Linguistic Discourse Analysis (SLDA)Discursive construction of identitCategorizationArgumentationPoor peopleCategorizaciónConstrucción discursiva de la identidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación interdisciplinaria en la que se conjugan la sociología, el derecho y la lingüística forma parte de otra de mayor alcance que se interroga sobre las características que asume en el discurso político la representación del trabajo, de los trabajadores, de las relaciones laborales, de las personas pobres y de las situaciones de pobreza. Apelando a mi propuesta de análisis sociológico-lingüístico del discurso (ASLD), examino el primer mensaje presidencial ante la Asamblea Legislativa de los presidentes argentinos entre 1983 y 2016, así como textos complementarios. En esta oportunidad estudio los textos de Mauricio Macri, presidente de la Argentina en ejercicio y, en particular, las estrategias y recursos que utiliza tanto para construir su identidad como para legitimar sus acciones y propuestas. Considero, así, las comparaciones por oposición, la categorización de los otros ligados al pasado, las promesas ligadas al futuro, la representación de sí ligada al presente, los modelos interpretativos y la representación de las personas pobres y de los trabajadores. El resultado del análisis muestra cómo mediante el trabajo discursivo de construcción de su identidad el mandatario diseña el marco dentro de cual las diferentes cuestiones que aborda adquieren un sentido particular, en especial, a través el constante juego entre el pasado, por un lado, y el presente y el futuro, por el otro.This interdisciplinary research involving sociology, law and linguistics is part of a much larger research project that looks into the characteristics acquired by the representation of work, workers, working relations, poor people and poverty situations in the political discourse. Based on my proposal of a sociological and linguistic discourse analysis (SLDA), I examine the first presidential messages to Congress by the Argentine presidents from 1983 to 2016, as well as the supplementary texts. In this occasion, I analyze the texts of Mauricio Macri, acting president of Argentina and, in particular, the strategies and resources used both to construct his identity and legitimize his actions and proposals. To this end, I consider comparisons by opposition, the categorization of the others linked to the past, the promises linked to the future, the representation of himself linked to the present, the interpretative models and the representation of poor people and workers. The outcome of this analysis shows how the leader designs –by means of the discursive construction of his identity– the framework within which the different issues addressed acquire a particular meaning, mainly through a constant game between the past, on the one hand, and the present and the future, on the other hand.Fil: Vasilachis, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27936Vasilachis, Irene; La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri; Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje; Discurso & Sociedad; 10; 3; 9-2016; 466-4901887-4606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dissoc.org/ediciones/v10n03/DS10%283%29Vasilachis.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27936instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:12.469CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri
The discursive construction of identity and the model of society in the political discourse of M. Macri
title La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri
spellingShingle La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri
Vasilachis, Irene
Discurso político
Argumentación
Representaciones sociales
Análisis sociológico-lingüístico del discurso (ASLD)
Political discourse
Workers
Sociological and Linguistic Discourse Analysis (SLDA)
Discursive construction of identit
Categorization
Argumentation
Poor people
Categorización
Construcción discursiva de la identidad
title_short La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri
title_full La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri
title_fullStr La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri
title_full_unstemmed La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri
title_sort La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri
dc.creator.none.fl_str_mv Vasilachis, Irene
author Vasilachis, Irene
author_facet Vasilachis, Irene
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso político
Argumentación
Representaciones sociales
Análisis sociológico-lingüístico del discurso (ASLD)
Political discourse
Workers
Sociological and Linguistic Discourse Analysis (SLDA)
Discursive construction of identit
Categorization
Argumentation
Poor people
Categorización
Construcción discursiva de la identidad
topic Discurso político
Argumentación
Representaciones sociales
Análisis sociológico-lingüístico del discurso (ASLD)
Political discourse
Workers
Sociological and Linguistic Discourse Analysis (SLDA)
Discursive construction of identit
Categorization
Argumentation
Poor people
Categorización
Construcción discursiva de la identidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación interdisciplinaria en la que se conjugan la sociología, el derecho y la lingüística forma parte de otra de mayor alcance que se interroga sobre las características que asume en el discurso político la representación del trabajo, de los trabajadores, de las relaciones laborales, de las personas pobres y de las situaciones de pobreza. Apelando a mi propuesta de análisis sociológico-lingüístico del discurso (ASLD), examino el primer mensaje presidencial ante la Asamblea Legislativa de los presidentes argentinos entre 1983 y 2016, así como textos complementarios. En esta oportunidad estudio los textos de Mauricio Macri, presidente de la Argentina en ejercicio y, en particular, las estrategias y recursos que utiliza tanto para construir su identidad como para legitimar sus acciones y propuestas. Considero, así, las comparaciones por oposición, la categorización de los otros ligados al pasado, las promesas ligadas al futuro, la representación de sí ligada al presente, los modelos interpretativos y la representación de las personas pobres y de los trabajadores. El resultado del análisis muestra cómo mediante el trabajo discursivo de construcción de su identidad el mandatario diseña el marco dentro de cual las diferentes cuestiones que aborda adquieren un sentido particular, en especial, a través el constante juego entre el pasado, por un lado, y el presente y el futuro, por el otro.
This interdisciplinary research involving sociology, law and linguistics is part of a much larger research project that looks into the characteristics acquired by the representation of work, workers, working relations, poor people and poverty situations in the political discourse. Based on my proposal of a sociological and linguistic discourse analysis (SLDA), I examine the first presidential messages to Congress by the Argentine presidents from 1983 to 2016, as well as the supplementary texts. In this occasion, I analyze the texts of Mauricio Macri, acting president of Argentina and, in particular, the strategies and resources used both to construct his identity and legitimize his actions and proposals. To this end, I consider comparisons by opposition, the categorization of the others linked to the past, the promises linked to the future, the representation of himself linked to the present, the interpretative models and the representation of poor people and workers. The outcome of this analysis shows how the leader designs –by means of the discursive construction of his identity– the framework within which the different issues addressed acquire a particular meaning, mainly through a constant game between the past, on the one hand, and the present and the future, on the other hand.
Fil: Vasilachis, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Esta investigación interdisciplinaria en la que se conjugan la sociología, el derecho y la lingüística forma parte de otra de mayor alcance que se interroga sobre las características que asume en el discurso político la representación del trabajo, de los trabajadores, de las relaciones laborales, de las personas pobres y de las situaciones de pobreza. Apelando a mi propuesta de análisis sociológico-lingüístico del discurso (ASLD), examino el primer mensaje presidencial ante la Asamblea Legislativa de los presidentes argentinos entre 1983 y 2016, así como textos complementarios. En esta oportunidad estudio los textos de Mauricio Macri, presidente de la Argentina en ejercicio y, en particular, las estrategias y recursos que utiliza tanto para construir su identidad como para legitimar sus acciones y propuestas. Considero, así, las comparaciones por oposición, la categorización de los otros ligados al pasado, las promesas ligadas al futuro, la representación de sí ligada al presente, los modelos interpretativos y la representación de las personas pobres y de los trabajadores. El resultado del análisis muestra cómo mediante el trabajo discursivo de construcción de su identidad el mandatario diseña el marco dentro de cual las diferentes cuestiones que aborda adquieren un sentido particular, en especial, a través el constante juego entre el pasado, por un lado, y el presente y el futuro, por el otro.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27936
Vasilachis, Irene; La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri; Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje; Discurso & Sociedad; 10; 3; 9-2016; 466-490
1887-4606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27936
identifier_str_mv Vasilachis, Irene; La construcción discursiva de la identidad y el modelo de sociedad en el discurso político de M. Macri; Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje; Discurso & Sociedad; 10; 3; 9-2016; 466-490
1887-4606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dissoc.org/ediciones/v10n03/DS10%283%29Vasilachis.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje
publisher.none.fl_str_mv Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083350701277184
score 13.22299