Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino

Autores
Acha, José Omar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Estado argentino de inicios del siglo veinte se hallaba en un momento de consolidación y extensión en la sociedad en proceso de cambio. Uno de sus aspectos más relevantes consistió en el desarrollo de instrumentos y discursos para responder a la “cuestión social”. En este artículo se reconstruye la acción y opiniones de una inspectora del Departamento Nacional del Trabajo especializada en el trabajo femenino y activista católica, Celia Lapalma de Emery. Se muestra con ello las diferentes opciones culturales respecto del trabajo, y particularmente del trabajo femenino, en el seno de las instituciones estatales.
In the beginning of the XXth century the Argentinean State was consolidating and spreading its power on the changing society. One of the main aspects of its developments concerned the building of tools to answer to the so called “social question”. This article deals with the action and beliefs of an inspector of the National Labor Department, Celia Lapalma de Emery, who was specialized on feminine labor. In doing so it is demonstrated the different cultural perspectives regarding labor, particularly the feminine one, in the core of the state institutions.
Fil: Acha, José Omar. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Catolicismo
Lapalma de Emery, Celia
Estado
Mujeres Trabajadoras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33036

id CONICETDig_4555704c09ca2cdb1f97c44892abf9cf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33036
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentinoCelia Lapalma de Emery and the Social Question from a Catholic View-point in the Early Twentieth Century ArgentinaAcha, José OmarCatolicismoLapalma de Emery, CeliaEstadoMujeres Trabajadorashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Estado argentino de inicios del siglo veinte se hallaba en un momento de consolidación y extensión en la sociedad en proceso de cambio. Uno de sus aspectos más relevantes consistió en el desarrollo de instrumentos y discursos para responder a la “cuestión social”. En este artículo se reconstruye la acción y opiniones de una inspectora del Departamento Nacional del Trabajo especializada en el trabajo femenino y activista católica, Celia Lapalma de Emery. Se muestra con ello las diferentes opciones culturales respecto del trabajo, y particularmente del trabajo femenino, en el seno de las instituciones estatales.In the beginning of the XXth century the Argentinean State was consolidating and spreading its power on the changing society. One of the main aspects of its developments concerned the building of tools to answer to the so called “social question”. This article deals with the action and beliefs of an inspector of the National Labor Department, Celia Lapalma de Emery, who was specialized on feminine labor. In doing so it is demonstrated the different cultural perspectives regarding labor, particularly the feminine one, in the core of the state institutions.Fil: Acha, José Omar. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidade Estadual de Maringa2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33036Acha, José Omar; Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino; Universidade Estadual de Maringa; Revista Brasileira de História das Religiões; 9; 19; 5-2014; 31-451983-2850CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.uem.br/ojs/index.php/RbhrAnpuh/article/view/23734info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:49.15CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino
Celia Lapalma de Emery and the Social Question from a Catholic View-point in the Early Twentieth Century Argentina
title Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino
spellingShingle Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino
Acha, José Omar
Catolicismo
Lapalma de Emery, Celia
Estado
Mujeres Trabajadoras
title_short Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino
title_full Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino
title_fullStr Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino
title_full_unstemmed Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino
title_sort Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Acha, José Omar
author Acha, José Omar
author_facet Acha, José Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Catolicismo
Lapalma de Emery, Celia
Estado
Mujeres Trabajadoras
topic Catolicismo
Lapalma de Emery, Celia
Estado
Mujeres Trabajadoras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Estado argentino de inicios del siglo veinte se hallaba en un momento de consolidación y extensión en la sociedad en proceso de cambio. Uno de sus aspectos más relevantes consistió en el desarrollo de instrumentos y discursos para responder a la “cuestión social”. En este artículo se reconstruye la acción y opiniones de una inspectora del Departamento Nacional del Trabajo especializada en el trabajo femenino y activista católica, Celia Lapalma de Emery. Se muestra con ello las diferentes opciones culturales respecto del trabajo, y particularmente del trabajo femenino, en el seno de las instituciones estatales.
In the beginning of the XXth century the Argentinean State was consolidating and spreading its power on the changing society. One of the main aspects of its developments concerned the building of tools to answer to the so called “social question”. This article deals with the action and beliefs of an inspector of the National Labor Department, Celia Lapalma de Emery, who was specialized on feminine labor. In doing so it is demonstrated the different cultural perspectives regarding labor, particularly the feminine one, in the core of the state institutions.
Fil: Acha, José Omar. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El Estado argentino de inicios del siglo veinte se hallaba en un momento de consolidación y extensión en la sociedad en proceso de cambio. Uno de sus aspectos más relevantes consistió en el desarrollo de instrumentos y discursos para responder a la “cuestión social”. En este artículo se reconstruye la acción y opiniones de una inspectora del Departamento Nacional del Trabajo especializada en el trabajo femenino y activista católica, Celia Lapalma de Emery. Se muestra con ello las diferentes opciones culturales respecto del trabajo, y particularmente del trabajo femenino, en el seno de las instituciones estatales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33036
Acha, José Omar; Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino; Universidade Estadual de Maringa; Revista Brasileira de História das Religiões; 9; 19; 5-2014; 31-45
1983-2850
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33036
identifier_str_mv Acha, José Omar; Celia Lapalma de Emery y la cuestión social desde una perspectiva católica en el temprano siglo XX argentino; Universidade Estadual de Maringa; Revista Brasileira de História das Religiões; 9; 19; 5-2014; 31-45
1983-2850
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.uem.br/ojs/index.php/RbhrAnpuh/article/view/23734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringa
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613461065072640
score 13.070432