Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy
- Autores
- Santucci, Silvana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De acuerdo con los postulados de John Berger (1972), podemos afirmar que lo visible no existe en ninguna parte más que en el conjunto de imágenes que el ojo crea al mirar. Y, a pesar de que a veces lo visible pueda permanecer oculto o alternativamente iluminado, una vez que el ojo lo aprehende, comienza a formar parte sustancial de nuestro medio de vida. A la vez, lo que sabemos o lo que creemos afecta el modo en que vemos las cosas. Es por ello que, si acordamos con Berger, resulta sencillo considerar que nuestra apreciación y percepción de la imagen depende del modo de ver que tengamos (Berger 2012, 7-9).
Fil: Santucci, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
LITERATURA
IMAGEN
BIG BANG
SEVERO SARDUY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24096
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_452af981e3cd69238df9f0e91ba20c6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24096 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modos de la imagen en Big Bang de Severo SarduySantucci, SilvanaLITERATURAIMAGENBIG BANGSEVERO SARDUYhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6De acuerdo con los postulados de John Berger (1972), podemos afirmar que lo visible no existe en ninguna parte más que en el conjunto de imágenes que el ojo crea al mirar. Y, a pesar de que a veces lo visible pueda permanecer oculto o alternativamente iluminado, una vez que el ojo lo aprehende, comienza a formar parte sustancial de nuestro medio de vida. A la vez, lo que sabemos o lo que creemos afecta el modo en que vemos las cosas. Es por ello que, si acordamos con Berger, resulta sencillo considerar que nuestra apreciación y percepción de la imagen depende del modo de ver que tengamos (Berger 2012, 7-9).Fil: Santucci, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24096Santucci, Silvana; Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy; Universidad Nacional de Colombia; Literatura: teoría, historia, crítica; 15; 1; 6-2013; 201-2190123-59312256-5450CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/39811info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24096instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:56.965CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy |
title |
Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy |
spellingShingle |
Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy Santucci, Silvana LITERATURA IMAGEN BIG BANG SEVERO SARDUY |
title_short |
Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy |
title_full |
Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy |
title_fullStr |
Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy |
title_full_unstemmed |
Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy |
title_sort |
Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santucci, Silvana |
author |
Santucci, Silvana |
author_facet |
Santucci, Silvana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA IMAGEN BIG BANG SEVERO SARDUY |
topic |
LITERATURA IMAGEN BIG BANG SEVERO SARDUY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De acuerdo con los postulados de John Berger (1972), podemos afirmar que lo visible no existe en ninguna parte más que en el conjunto de imágenes que el ojo crea al mirar. Y, a pesar de que a veces lo visible pueda permanecer oculto o alternativamente iluminado, una vez que el ojo lo aprehende, comienza a formar parte sustancial de nuestro medio de vida. A la vez, lo que sabemos o lo que creemos afecta el modo en que vemos las cosas. Es por ello que, si acordamos con Berger, resulta sencillo considerar que nuestra apreciación y percepción de la imagen depende del modo de ver que tengamos (Berger 2012, 7-9). Fil: Santucci, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
De acuerdo con los postulados de John Berger (1972), podemos afirmar que lo visible no existe en ninguna parte más que en el conjunto de imágenes que el ojo crea al mirar. Y, a pesar de que a veces lo visible pueda permanecer oculto o alternativamente iluminado, una vez que el ojo lo aprehende, comienza a formar parte sustancial de nuestro medio de vida. A la vez, lo que sabemos o lo que creemos afecta el modo en que vemos las cosas. Es por ello que, si acordamos con Berger, resulta sencillo considerar que nuestra apreciación y percepción de la imagen depende del modo de ver que tengamos (Berger 2012, 7-9). |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/24096 Santucci, Silvana; Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy; Universidad Nacional de Colombia; Literatura: teoría, historia, crítica; 15; 1; 6-2013; 201-219 0123-5931 2256-5450 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/24096 |
identifier_str_mv |
Santucci, Silvana; Modos de la imagen en Big Bang de Severo Sarduy; Universidad Nacional de Colombia; Literatura: teoría, historia, crítica; 15; 1; 6-2013; 201-219 0123-5931 2256-5450 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/39811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083034662567936 |
score |
13.22299 |