Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30

Autores
Giménez, Sebastián Reinaldo; Aboy Carles, Gerardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo revisa una serie de aproximaciones paradigmáticas sobre los años treinta, y expone algunos argumentos que consideramos necesarios para acercarnos a la comprensión de esa etapa crucial de la historia política argentina del siglo XX. Específicamente, señalamos que la profunda ruptura que introdujo la revolución de septiembre de 1930 consistió en la imposición desde el estado de una exclusión que cargó con la fuerza de la democratización, y que, a la postre, operó hacia el interior de la comunidad. El trabajo, de tal modo, además de ofrecer lineamientos para una nueva interpretación de los años treinta, pretende también contribuir a la reflexión sobre el proceso de democratización en la Argentina, y sobre los potenciales efectos de mediano y largo alcance que éste tuvo en la política del país.
Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Aboy Carles, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ARGENTINA
DEMOCRACIA
ANTAGONISMO
1930-1945
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170001

id CONICETDig_44d425c9aee25de7b201f0236857037c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170001
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30Giménez, Sebastián ReinaldoAboy Carles, GerardoARGENTINADEMOCRACIAANTAGONISMO1930-1945https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo revisa una serie de aproximaciones paradigmáticas sobre los años treinta, y expone algunos argumentos que consideramos necesarios para acercarnos a la comprensión de esa etapa crucial de la historia política argentina del siglo XX. Específicamente, señalamos que la profunda ruptura que introdujo la revolución de septiembre de 1930 consistió en la imposición desde el estado de una exclusión que cargó con la fuerza de la democratización, y que, a la postre, operó hacia el interior de la comunidad. El trabajo, de tal modo, además de ofrecer lineamientos para una nueva interpretación de los años treinta, pretende también contribuir a la reflexión sobre el proceso de democratización en la Argentina, y sobre los potenciales efectos de mediano y largo alcance que éste tuvo en la política del país.Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Aboy Carles, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaPolitika2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170001Giménez, Sebastián Reinaldo; Aboy Carles, Gerardo; Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30; Politika; Passés Futurs; 7; 6-2020; 1-172558-7935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.politika.io/fr/notice/orden-politico-antagonismo-y-democracia-argentina-los-anos-30info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170001instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:35.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30
title Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30
spellingShingle Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30
Giménez, Sebastián Reinaldo
ARGENTINA
DEMOCRACIA
ANTAGONISMO
1930-1945
title_short Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30
title_full Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30
title_fullStr Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30
title_full_unstemmed Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30
title_sort Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Sebastián Reinaldo
Aboy Carles, Gerardo
author Giménez, Sebastián Reinaldo
author_facet Giménez, Sebastián Reinaldo
Aboy Carles, Gerardo
author_role author
author2 Aboy Carles, Gerardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
DEMOCRACIA
ANTAGONISMO
1930-1945
topic ARGENTINA
DEMOCRACIA
ANTAGONISMO
1930-1945
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo revisa una serie de aproximaciones paradigmáticas sobre los años treinta, y expone algunos argumentos que consideramos necesarios para acercarnos a la comprensión de esa etapa crucial de la historia política argentina del siglo XX. Específicamente, señalamos que la profunda ruptura que introdujo la revolución de septiembre de 1930 consistió en la imposición desde el estado de una exclusión que cargó con la fuerza de la democratización, y que, a la postre, operó hacia el interior de la comunidad. El trabajo, de tal modo, además de ofrecer lineamientos para una nueva interpretación de los años treinta, pretende también contribuir a la reflexión sobre el proceso de democratización en la Argentina, y sobre los potenciales efectos de mediano y largo alcance que éste tuvo en la política del país.
Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Aboy Carles, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El artículo revisa una serie de aproximaciones paradigmáticas sobre los años treinta, y expone algunos argumentos que consideramos necesarios para acercarnos a la comprensión de esa etapa crucial de la historia política argentina del siglo XX. Específicamente, señalamos que la profunda ruptura que introdujo la revolución de septiembre de 1930 consistió en la imposición desde el estado de una exclusión que cargó con la fuerza de la democratización, y que, a la postre, operó hacia el interior de la comunidad. El trabajo, de tal modo, además de ofrecer lineamientos para una nueva interpretación de los años treinta, pretende también contribuir a la reflexión sobre el proceso de democratización en la Argentina, y sobre los potenciales efectos de mediano y largo alcance que éste tuvo en la política del país.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170001
Giménez, Sebastián Reinaldo; Aboy Carles, Gerardo; Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30; Politika; Passés Futurs; 7; 6-2020; 1-17
2558-7935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170001
identifier_str_mv Giménez, Sebastián Reinaldo; Aboy Carles, Gerardo; Orden político, antagonismo y democracia en la Argentina de los años 30; Politika; Passés Futurs; 7; 6-2020; 1-17
2558-7935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.politika.io/fr/notice/orden-politico-antagonismo-y-democracia-argentina-los-anos-30
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Politika
publisher.none.fl_str_mv Politika
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980903556481024
score 12.993085