Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930
- Autores
- Giménez, Sebastián Reinaldo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En septiembre de 1930 comenzó una nueva etapa para la UCR. La pérdida del gobierno, en efecto, impulsó la necesidad de revisar las prácticas y las ideas en ella predominantes. Marcelo Alvear fue quien lideró el proceso de reorganización de la UCR, el cual partía de la base de que era en el propio radicalismo donde recaía la responsabilidad por la deriva de la experiencia democrática iniciada en 1912. Para redimir su actuación pretérita, y para contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad liberal-democrática, creía Alvear, el radicalismo debía reconvertirse en un partido moderno, orgánico y programático; las instituciones que regulaban su funcionamiento interno debían ser reconstituidas, y también repensado su perfil ideológico. La institucionalización del radicalismo fue, entonces, el objetivo principal de la conducción de Alvear. En el presente artículo procuramos reconstruir el difícil proceso de implantación de ese proyecto a lo largo de la compleja trama de la década del treinta.
September 1930 marked the beginning of a new era for the Union Civica Radical (UCR). The State lost control motivated the need to review UCR’s prevailing practices and ideas. Marcelo Alvear led the process of reorganizing the Radical Civic Union, whose basis stated that responsibility for the effects of the democratic experience initiated in 1912, laid in Radicalism itself. With a view to redeeming its past performance and contributing to the strengthening of the liberal democratic in-stitutionality, Radicalism had to restructure itself so as to become a modern, organic and program-matic party; thus, the institutions regulating its internal operations had to be reconstituted just like its ideological profile had to be reconsidered. Alvear’s main objective was, therefore, to insti-tutionalize Radicalism. This article seeks to re-construct the difficult process of introducing this project during the 1930s.
Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
UNIÓN CÍVICA RADICAL
MARCELO T. DE ALVEAR
INSTITUCIONALIZACIÓN
1930-1945 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68906
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_305e5f4cf6e095504686a5258d93c70e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68906 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930From chaos to order, from war to peace: Marcelo Alvear and the difficulty in institutionalizing radicalism during the 1930sGiménez, Sebastián ReinaldoUNIÓN CÍVICA RADICALMARCELO T. DE ALVEARINSTITUCIONALIZACIÓN1930-1945https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En septiembre de 1930 comenzó una nueva etapa para la UCR. La pérdida del gobierno, en efecto, impulsó la necesidad de revisar las prácticas y las ideas en ella predominantes. Marcelo Alvear fue quien lideró el proceso de reorganización de la UCR, el cual partía de la base de que era en el propio radicalismo donde recaía la responsabilidad por la deriva de la experiencia democrática iniciada en 1912. Para redimir su actuación pretérita, y para contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad liberal-democrática, creía Alvear, el radicalismo debía reconvertirse en un partido moderno, orgánico y programático; las instituciones que regulaban su funcionamiento interno debían ser reconstituidas, y también repensado su perfil ideológico. La institucionalización del radicalismo fue, entonces, el objetivo principal de la conducción de Alvear. En el presente artículo procuramos reconstruir el difícil proceso de implantación de ese proyecto a lo largo de la compleja trama de la década del treinta.September 1930 marked the beginning of a new era for the Union Civica Radical (UCR). The State lost control motivated the need to review UCR’s prevailing practices and ideas. Marcelo Alvear led the process of reorganizing the Radical Civic Union, whose basis stated that responsibility for the effects of the democratic experience initiated in 1912, laid in Radicalism itself. With a view to redeeming its past performance and contributing to the strengthening of the liberal democratic in-stitutionality, Radicalism had to restructure itself so as to become a modern, organic and program-matic party; thus, the institutions regulating its internal operations had to be reconstituted just like its ideological profile had to be reconsidered. Alvear’s main objective was, therefore, to insti-tutionalize Radicalism. This article seeks to re-construct the difficult process of introducing this project during the 1930s.Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68906Giménez, Sebastián Reinaldo; Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 51; 2; 1-2017; 63-900327-49342250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/6212info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v51i2.6212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68906instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:19.411CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930 From chaos to order, from war to peace: Marcelo Alvear and the difficulty in institutionalizing radicalism during the 1930s |
title |
Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930 |
spellingShingle |
Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930 Giménez, Sebastián Reinaldo UNIÓN CÍVICA RADICAL MARCELO T. DE ALVEAR INSTITUCIONALIZACIÓN 1930-1945 |
title_short |
Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930 |
title_full |
Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930 |
title_fullStr |
Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930 |
title_full_unstemmed |
Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930 |
title_sort |
Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, Sebastián Reinaldo |
author |
Giménez, Sebastián Reinaldo |
author_facet |
Giménez, Sebastián Reinaldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UNIÓN CÍVICA RADICAL MARCELO T. DE ALVEAR INSTITUCIONALIZACIÓN 1930-1945 |
topic |
UNIÓN CÍVICA RADICAL MARCELO T. DE ALVEAR INSTITUCIONALIZACIÓN 1930-1945 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En septiembre de 1930 comenzó una nueva etapa para la UCR. La pérdida del gobierno, en efecto, impulsó la necesidad de revisar las prácticas y las ideas en ella predominantes. Marcelo Alvear fue quien lideró el proceso de reorganización de la UCR, el cual partía de la base de que era en el propio radicalismo donde recaía la responsabilidad por la deriva de la experiencia democrática iniciada en 1912. Para redimir su actuación pretérita, y para contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad liberal-democrática, creía Alvear, el radicalismo debía reconvertirse en un partido moderno, orgánico y programático; las instituciones que regulaban su funcionamiento interno debían ser reconstituidas, y también repensado su perfil ideológico. La institucionalización del radicalismo fue, entonces, el objetivo principal de la conducción de Alvear. En el presente artículo procuramos reconstruir el difícil proceso de implantación de ese proyecto a lo largo de la compleja trama de la década del treinta. September 1930 marked the beginning of a new era for the Union Civica Radical (UCR). The State lost control motivated the need to review UCR’s prevailing practices and ideas. Marcelo Alvear led the process of reorganizing the Radical Civic Union, whose basis stated that responsibility for the effects of the democratic experience initiated in 1912, laid in Radicalism itself. With a view to redeeming its past performance and contributing to the strengthening of the liberal democratic in-stitutionality, Radicalism had to restructure itself so as to become a modern, organic and program-matic party; thus, the institutions regulating its internal operations had to be reconstituted just like its ideological profile had to be reconsidered. Alvear’s main objective was, therefore, to insti-tutionalize Radicalism. This article seeks to re-construct the difficult process of introducing this project during the 1930s. Fil: Giménez, Sebastián Reinaldo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En septiembre de 1930 comenzó una nueva etapa para la UCR. La pérdida del gobierno, en efecto, impulsó la necesidad de revisar las prácticas y las ideas en ella predominantes. Marcelo Alvear fue quien lideró el proceso de reorganización de la UCR, el cual partía de la base de que era en el propio radicalismo donde recaía la responsabilidad por la deriva de la experiencia democrática iniciada en 1912. Para redimir su actuación pretérita, y para contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad liberal-democrática, creía Alvear, el radicalismo debía reconvertirse en un partido moderno, orgánico y programático; las instituciones que regulaban su funcionamiento interno debían ser reconstituidas, y también repensado su perfil ideológico. La institucionalización del radicalismo fue, entonces, el objetivo principal de la conducción de Alvear. En el presente artículo procuramos reconstruir el difícil proceso de implantación de ese proyecto a lo largo de la compleja trama de la década del treinta. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68906 Giménez, Sebastián Reinaldo; Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 51; 2; 1-2017; 63-90 0327-4934 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68906 |
identifier_str_mv |
Giménez, Sebastián Reinaldo; Del caos al orden, de la guerra a la paz: Marcelo Alvear y la difícil institucionalización del radicalismo en los años 1930; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 51; 2; 1-2017; 63-90 0327-4934 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/6212 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v51i2.6212 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613577847078912 |
score |
13.070432 |