Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio

Autores
García, Germán Oscar; Paterlini, Carla Ángela; Becker Peter H
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta nota tiene como objetivo actualizar la descripción de una técnica de obtención de muestras de sangre en aves. Actualmente, las técnicas utilizadas involucran la captura y manejo de los animales, y la extracción de sangre con agujas convencionales, lo cual puede causar estrés para el individuo. En este trabajo actualizamos la descripción y puesta a punto del uso de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves. Se discute la importancia del método en estudios de fisiología hormonal donde contar con una muestra libre de estrés es de gran importancia.
The objective of this study is to update the description of a technique for obtaining blood samples in birds and to show its efficiency in a colony of Common Tern (Sterna hirundo) located in Lake Banter, Germany. The techniques currently used involve the capture and handling of birds and the extraction of blood with hypodermic needles, which can cause stress in the individual studied. In this study a minimally invasive technique was used using hematophagous insects of the order Heteroptera. The modifications of the original design of the technique are described and it was shown that there was a high efficiency in the sampling, in terms of time and number of samples taken.
Fil: García, Germán Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Paterlini, Carla Ángela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Becker Peter H. Institute of Avian Research Vogelwarte Helgoland; Alemania
Materia
Dipetalogaster maximus
Sterna hirundo
Insecto hematófago
Muestra de sangre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67184

id CONICETDig_445d3d442deae12ff82f5f639d3d0604
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67184
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudioThe use of hematophagous insects for blood collection in birds: the Common Tern (Sterna hirundo) as a case studyGarcía, Germán OscarPaterlini, Carla ÁngelaBecker Peter HDipetalogaster maximusSterna hirundoInsecto hematófagoMuestra de sangrehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Esta nota tiene como objetivo actualizar la descripción de una técnica de obtención de muestras de sangre en aves. Actualmente, las técnicas utilizadas involucran la captura y manejo de los animales, y la extracción de sangre con agujas convencionales, lo cual puede causar estrés para el individuo. En este trabajo actualizamos la descripción y puesta a punto del uso de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves. Se discute la importancia del método en estudios de fisiología hormonal donde contar con una muestra libre de estrés es de gran importancia.The objective of this study is to update the description of a technique for obtaining blood samples in birds and to show its efficiency in a colony of Common Tern (Sterna hirundo) located in Lake Banter, Germany. The techniques currently used involve the capture and handling of birds and the extraction of blood with hypodermic needles, which can cause stress in the individual studied. In this study a minimally invasive technique was used using hematophagous insects of the order Heteroptera. The modifications of the original design of the technique are described and it was shown that there was a high efficiency in the sampling, in terms of time and number of samples taken.Fil: García, Germán Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Paterlini, Carla Ángela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Becker Peter H. Institute of Avian Research Vogelwarte Helgoland; AlemaniaAsociación Ornitológica del Plata2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67184García, Germán Oscar; Paterlini, Carla Ángela; Becker Peter H; Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 31; 1; 10-2016; 53-560073-34071850-4884CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072016000100006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ydnnncinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67184instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:18.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio
The use of hematophagous insects for blood collection in birds: the Common Tern (Sterna hirundo) as a case study
title Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio
spellingShingle Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio
García, Germán Oscar
Dipetalogaster maximus
Sterna hirundo
Insecto hematófago
Muestra de sangre
title_short Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio
title_full Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio
title_fullStr Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio
title_full_unstemmed Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio
title_sort Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv García, Germán Oscar
Paterlini, Carla Ángela
Becker Peter H
author García, Germán Oscar
author_facet García, Germán Oscar
Paterlini, Carla Ángela
Becker Peter H
author_role author
author2 Paterlini, Carla Ángela
Becker Peter H
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dipetalogaster maximus
Sterna hirundo
Insecto hematófago
Muestra de sangre
topic Dipetalogaster maximus
Sterna hirundo
Insecto hematófago
Muestra de sangre
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Esta nota tiene como objetivo actualizar la descripción de una técnica de obtención de muestras de sangre en aves. Actualmente, las técnicas utilizadas involucran la captura y manejo de los animales, y la extracción de sangre con agujas convencionales, lo cual puede causar estrés para el individuo. En este trabajo actualizamos la descripción y puesta a punto del uso de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves. Se discute la importancia del método en estudios de fisiología hormonal donde contar con una muestra libre de estrés es de gran importancia.
The objective of this study is to update the description of a technique for obtaining blood samples in birds and to show its efficiency in a colony of Common Tern (Sterna hirundo) located in Lake Banter, Germany. The techniques currently used involve the capture and handling of birds and the extraction of blood with hypodermic needles, which can cause stress in the individual studied. In this study a minimally invasive technique was used using hematophagous insects of the order Heteroptera. The modifications of the original design of the technique are described and it was shown that there was a high efficiency in the sampling, in terms of time and number of samples taken.
Fil: García, Germán Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Paterlini, Carla Ángela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Becker Peter H. Institute of Avian Research Vogelwarte Helgoland; Alemania
description Esta nota tiene como objetivo actualizar la descripción de una técnica de obtención de muestras de sangre en aves. Actualmente, las técnicas utilizadas involucran la captura y manejo de los animales, y la extracción de sangre con agujas convencionales, lo cual puede causar estrés para el individuo. En este trabajo actualizamos la descripción y puesta a punto del uso de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves. Se discute la importancia del método en estudios de fisiología hormonal donde contar con una muestra libre de estrés es de gran importancia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67184
García, Germán Oscar; Paterlini, Carla Ángela; Becker Peter H; Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 31; 1; 10-2016; 53-56
0073-3407
1850-4884
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67184
identifier_str_mv García, Germán Oscar; Paterlini, Carla Ángela; Becker Peter H; Utilización de insectos hematófagos para la extracción de sangre en aves: el Gaviotín Golondrina como caso de estudio; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 31; 1; 10-2016; 53-56
0073-3407
1850-4884
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072016000100006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ydnnnc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613137387487232
score 13.070432