Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro

Autores
Tarantuviez, Susana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo examino la construcción de los personajes femeninos en algunas de las obras que Griselda Gambaro escribió durante la primera década del siglo XXI. Me detengo en los siguientes personajes: Marion de "Almas", Olga de "Mi querida", Lady Macbeth de "La señora Macbeth"  y Zaida de "La persistencia". Estos personajes femeninos se contraponen a las heroínas de obras anteriores, como por ejemplo Dolores de La malasangre"  (1981) y Suki de "Del sol naciente" (1984), que encarnaban la lucha contra los abusos de poder, así como una axiología positiva en la que se destacaban los valores de la solidaridad y la compasión. En cambio, algunas de las mujeres del último teatro de Griselda Gambaro portan una axiología negativa, con disvalores tales como egoísmo, falta de piedad, dependencia en relación con el varón y crueldad, que las convierten en verdaderas antiheroínas y nos enfrentan a la representación de estereotipos de género difíciles de desmontar.
Fil: Tarantuviez, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
TEATRO ARGENTINO CONTEMPORÁNEO
GAMBARO, Grisleda
GÉNERO
PERSONAJES FEMENINOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72846

id CONICETDig_445071eab56072200ae7c017e4a05ef4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72846
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda GambaroTarantuviez, SusanaTEATRO ARGENTINO CONTEMPORÁNEOGAMBARO, GrisledaGÉNEROPERSONAJES FEMENINOShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo examino la construcción de los personajes femeninos en algunas de las obras que Griselda Gambaro escribió durante la primera década del siglo XXI. Me detengo en los siguientes personajes: Marion de "Almas", Olga de "Mi querida", Lady Macbeth de "La señora Macbeth"  y Zaida de "La persistencia". Estos personajes femeninos se contraponen a las heroínas de obras anteriores, como por ejemplo Dolores de La malasangre"  (1981) y Suki de "Del sol naciente" (1984), que encarnaban la lucha contra los abusos de poder, así como una axiología positiva en la que se destacaban los valores de la solidaridad y la compasión. En cambio, algunas de las mujeres del último teatro de Griselda Gambaro portan una axiología negativa, con disvalores tales como egoísmo, falta de piedad, dependencia en relación con el varón y crueldad, que las convierten en verdaderas antiheroínas y nos enfrentan a la representación de estereotipos de género difíciles de desmontar.Fil: Tarantuviez, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Área de Investigación Teatral. Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72846Tarantuviez, Susana; Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Área de Investigación Teatral. Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano; Teatro XXI; XVIII; 32; 9-2012; 14-200328-9230CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:38:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72846instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:38:53.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro
title Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro
spellingShingle Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro
Tarantuviez, Susana
TEATRO ARGENTINO CONTEMPORÁNEO
GAMBARO, Grisleda
GÉNERO
PERSONAJES FEMENINOS
title_short Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro
title_full Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro
title_fullStr Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro
title_full_unstemmed Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro
title_sort Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro
dc.creator.none.fl_str_mv Tarantuviez, Susana
author Tarantuviez, Susana
author_facet Tarantuviez, Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO ARGENTINO CONTEMPORÁNEO
GAMBARO, Grisleda
GÉNERO
PERSONAJES FEMENINOS
topic TEATRO ARGENTINO CONTEMPORÁNEO
GAMBARO, Grisleda
GÉNERO
PERSONAJES FEMENINOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo examino la construcción de los personajes femeninos en algunas de las obras que Griselda Gambaro escribió durante la primera década del siglo XXI. Me detengo en los siguientes personajes: Marion de "Almas", Olga de "Mi querida", Lady Macbeth de "La señora Macbeth"  y Zaida de "La persistencia". Estos personajes femeninos se contraponen a las heroínas de obras anteriores, como por ejemplo Dolores de La malasangre"  (1981) y Suki de "Del sol naciente" (1984), que encarnaban la lucha contra los abusos de poder, así como una axiología positiva en la que se destacaban los valores de la solidaridad y la compasión. En cambio, algunas de las mujeres del último teatro de Griselda Gambaro portan una axiología negativa, con disvalores tales como egoísmo, falta de piedad, dependencia en relación con el varón y crueldad, que las convierten en verdaderas antiheroínas y nos enfrentan a la representación de estereotipos de género difíciles de desmontar.
Fil: Tarantuviez, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description En este trabajo examino la construcción de los personajes femeninos en algunas de las obras que Griselda Gambaro escribió durante la primera década del siglo XXI. Me detengo en los siguientes personajes: Marion de "Almas", Olga de "Mi querida", Lady Macbeth de "La señora Macbeth"  y Zaida de "La persistencia". Estos personajes femeninos se contraponen a las heroínas de obras anteriores, como por ejemplo Dolores de La malasangre"  (1981) y Suki de "Del sol naciente" (1984), que encarnaban la lucha contra los abusos de poder, así como una axiología positiva en la que se destacaban los valores de la solidaridad y la compasión. En cambio, algunas de las mujeres del último teatro de Griselda Gambaro portan una axiología negativa, con disvalores tales como egoísmo, falta de piedad, dependencia en relación con el varón y crueldad, que las convierten en verdaderas antiheroínas y nos enfrentan a la representación de estereotipos de género difíciles de desmontar.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72846
Tarantuviez, Susana; Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Área de Investigación Teatral. Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano; Teatro XXI; XVIII; 32; 9-2012; 14-20
0328-9230
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72846
identifier_str_mv Tarantuviez, Susana; Heroínas y antiheroínas en el teatro de Griselda Gambaro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Área de Investigación Teatral. Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano; Teatro XXI; XVIII; 32; 9-2012; 14-20
0328-9230
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Área de Investigación Teatral. Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano. Área de Investigación Teatral. Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847978083910418432
score 13.087074