Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria
- Autores
- Santo, Marisa; Reviglio, Ana Lucía; Fernandez, Luciana Andrea; Sigal, Esteban; Otero, Manuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto que se describe fue diseñado para promover espacios de trabajo interdisciplinarios y colaborativos, donde generar acciones de innovación en la enseñanza universitaria de física. En esta oportunidad, la innovación involucró un espacio de aula compartida, entre diferentes asignaturas de diversas carreras, para la presentación y discusión de resultados experimentales. Esta actividad tiene como objetivo favorecer el desarrollo de competencias para la comunicación y discusión de resultados científicos en estudiantes de carreras con perfil académico-científico-técnico. Las materias que comparten el espacio áulico presentan contextos y problemáticas similares y corresponden a las carreras Licenciatura y Profesorado en Física, y en Química y Analista Químico. Específicamente, la propuesta fomenta la transversalidad de la enseñanza a partir de la realización de prácticas experimentales orientadas y su presentación en un encuentro que denominamos Jornada de Exposición de Prácticas Experimentales en Física. En esta jornada se realiza la puesta en común de los resultados obtenidos en estas prácticas experimentales y el intercambio de saberes, opiniones, sugerencias etc. Este encuentro reúne a los estudiantes en un espacio de análisis y discusión de temáticas y prácticas afines, y los involucra, desde los primeros años de su formación, en actividades que se relacionan con su futuro rol profesional. Las acciones se diseñaron para favorecer en los alumnos la comprensión y el aprendizaje significativo de conceptos de física que serán de utilidad en el desarrollo de su carrera mediante actividades específicas vinculadas a su futuro rol profesional y generar un espacio de reflexión de la propia práctica docente.
The project described was designed to promote interdisciplinary and collaborative workspaces, where to generate innovation actions in university physics teaching. On this occasion, the innovation involved a shared classroom space, between different courses from several careers, for the presentation and discussion of experimental results. This activity proposes is to promote the development of skills for communication and discussion of scientific results in students from academic-scientific-technical profile careers. The courses that share the classroom space present similar contexts and problems and correspond to de formation of Physics and Chemistry Bachelor, Physics and Chemistry Teacher and Chemical Analyst. Specifically, the proposal promotes the transversality of teaching based on the realization of oriented experimental practices and their presentation in a meeting called Exhibition of Experimental Practices in Physics. In this meeting, the results obtained in these experimental practices are shared and knowledge, opinions, suggestions, etc. are exchanged. This activity meets students in a discussion space to analyze related topics and practices, and engages them, from the first years of their training, in activities that are related to their future professional role. The actions were designed to encourage students to understand and learn meaningful physics concepts that will be useful in the development of their careers through specific activities linked to their future professional role and to generate a space for reflection on the practice itself.
Fil: Santo, Marisa. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Reviglio, Ana Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Fernandez, Luciana Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Sigal, Esteban. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Otero, Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
TRANSVERSALIDAD
INTEGRACION
INTERDIPLINARIEDAD
FISICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255578
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4432a2e9338fb9254f90a3ef65b46ae0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255578 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitariaSanto, MarisaReviglio, Ana LucíaFernandez, Luciana AndreaSigal, EstebanOtero, ManuelTRANSVERSALIDADINTEGRACIONINTERDIPLINARIEDADFISICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El proyecto que se describe fue diseñado para promover espacios de trabajo interdisciplinarios y colaborativos, donde generar acciones de innovación en la enseñanza universitaria de física. En esta oportunidad, la innovación involucró un espacio de aula compartida, entre diferentes asignaturas de diversas carreras, para la presentación y discusión de resultados experimentales. Esta actividad tiene como objetivo favorecer el desarrollo de competencias para la comunicación y discusión de resultados científicos en estudiantes de carreras con perfil académico-científico-técnico. Las materias que comparten el espacio áulico presentan contextos y problemáticas similares y corresponden a las carreras Licenciatura y Profesorado en Física, y en Química y Analista Químico. Específicamente, la propuesta fomenta la transversalidad de la enseñanza a partir de la realización de prácticas experimentales orientadas y su presentación en un encuentro que denominamos Jornada de Exposición de Prácticas Experimentales en Física. En esta jornada se realiza la puesta en común de los resultados obtenidos en estas prácticas experimentales y el intercambio de saberes, opiniones, sugerencias etc. Este encuentro reúne a los estudiantes en un espacio de análisis y discusión de temáticas y prácticas afines, y los involucra, desde los primeros años de su formación, en actividades que se relacionan con su futuro rol profesional. Las acciones se diseñaron para favorecer en los alumnos la comprensión y el aprendizaje significativo de conceptos de física que serán de utilidad en el desarrollo de su carrera mediante actividades específicas vinculadas a su futuro rol profesional y generar un espacio de reflexión de la propia práctica docente.The project described was designed to promote interdisciplinary and collaborative workspaces, where to generate innovation actions in university physics teaching. On this occasion, the innovation involved a shared classroom space, between different courses from several careers, for the presentation and discussion of experimental results. This activity proposes is to promote the development of skills for communication and discussion of scientific results in students from academic-scientific-technical profile careers. The courses that share the classroom space present similar contexts and problems and correspond to de formation of Physics and Chemistry Bachelor, Physics and Chemistry Teacher and Chemical Analyst. Specifically, the proposal promotes the transversality of teaching based on the realization of oriented experimental practices and their presentation in a meeting called Exhibition of Experimental Practices in Physics. In this meeting, the results obtained in these experimental practices are shared and knowledge, opinions, suggestions, etc. are exchanged. This activity meets students in a discussion space to analyze related topics and practices, and engages them, from the first years of their training, in activities that are related to their future professional role. The actions were designed to encourage students to understand and learn meaningful physics concepts that will be useful in the development of their careers through specific activities linked to their future professional role and to generate a space for reflection on the practice itself.Fil: Santo, Marisa. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Reviglio, Ana Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Fernandez, Luciana Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Sigal, Esteban. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Otero, Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniRioVogliotti, AnaGianotti, MarianaBoatto, Yanina ElizabetLedesma, Maria LuisaCortese, Marhild LilianaGarcia, Gabriela Andrea2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255578Santo, Marisa; Reviglio, Ana Lucía; Fernandez, Luciana Andrea; Sigal, Esteban; Otero, Manuel; Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria; UniRio; 2023; 1106-1115978-987-688-554-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/978-987-688-554-6.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:32.576CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria |
title |
Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria |
spellingShingle |
Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria Santo, Marisa TRANSVERSALIDAD INTEGRACION INTERDIPLINARIEDAD FISICA |
title_short |
Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria |
title_full |
Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria |
title_fullStr |
Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria |
title_sort |
Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santo, Marisa Reviglio, Ana Lucía Fernandez, Luciana Andrea Sigal, Esteban Otero, Manuel |
author |
Santo, Marisa |
author_facet |
Santo, Marisa Reviglio, Ana Lucía Fernandez, Luciana Andrea Sigal, Esteban Otero, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Reviglio, Ana Lucía Fernandez, Luciana Andrea Sigal, Esteban Otero, Manuel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vogliotti, Ana Gianotti, Mariana Boatto, Yanina Elizabet Ledesma, Maria Luisa Cortese, Marhild Liliana Garcia, Gabriela Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSVERSALIDAD INTEGRACION INTERDIPLINARIEDAD FISICA |
topic |
TRANSVERSALIDAD INTEGRACION INTERDIPLINARIEDAD FISICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto que se describe fue diseñado para promover espacios de trabajo interdisciplinarios y colaborativos, donde generar acciones de innovación en la enseñanza universitaria de física. En esta oportunidad, la innovación involucró un espacio de aula compartida, entre diferentes asignaturas de diversas carreras, para la presentación y discusión de resultados experimentales. Esta actividad tiene como objetivo favorecer el desarrollo de competencias para la comunicación y discusión de resultados científicos en estudiantes de carreras con perfil académico-científico-técnico. Las materias que comparten el espacio áulico presentan contextos y problemáticas similares y corresponden a las carreras Licenciatura y Profesorado en Física, y en Química y Analista Químico. Específicamente, la propuesta fomenta la transversalidad de la enseñanza a partir de la realización de prácticas experimentales orientadas y su presentación en un encuentro que denominamos Jornada de Exposición de Prácticas Experimentales en Física. En esta jornada se realiza la puesta en común de los resultados obtenidos en estas prácticas experimentales y el intercambio de saberes, opiniones, sugerencias etc. Este encuentro reúne a los estudiantes en un espacio de análisis y discusión de temáticas y prácticas afines, y los involucra, desde los primeros años de su formación, en actividades que se relacionan con su futuro rol profesional. Las acciones se diseñaron para favorecer en los alumnos la comprensión y el aprendizaje significativo de conceptos de física que serán de utilidad en el desarrollo de su carrera mediante actividades específicas vinculadas a su futuro rol profesional y generar un espacio de reflexión de la propia práctica docente. The project described was designed to promote interdisciplinary and collaborative workspaces, where to generate innovation actions in university physics teaching. On this occasion, the innovation involved a shared classroom space, between different courses from several careers, for the presentation and discussion of experimental results. This activity proposes is to promote the development of skills for communication and discussion of scientific results in students from academic-scientific-technical profile careers. The courses that share the classroom space present similar contexts and problems and correspond to de formation of Physics and Chemistry Bachelor, Physics and Chemistry Teacher and Chemical Analyst. Specifically, the proposal promotes the transversality of teaching based on the realization of oriented experimental practices and their presentation in a meeting called Exhibition of Experimental Practices in Physics. In this meeting, the results obtained in these experimental practices are shared and knowledge, opinions, suggestions, etc. are exchanged. This activity meets students in a discussion space to analyze related topics and practices, and engages them, from the first years of their training, in activities that are related to their future professional role. The actions were designed to encourage students to understand and learn meaningful physics concepts that will be useful in the development of their careers through specific activities linked to their future professional role and to generate a space for reflection on the practice itself. Fil: Santo, Marisa. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Reviglio, Ana Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Fernandez, Luciana Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina Fil: Sigal, Esteban. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Otero, Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
El proyecto que se describe fue diseñado para promover espacios de trabajo interdisciplinarios y colaborativos, donde generar acciones de innovación en la enseñanza universitaria de física. En esta oportunidad, la innovación involucró un espacio de aula compartida, entre diferentes asignaturas de diversas carreras, para la presentación y discusión de resultados experimentales. Esta actividad tiene como objetivo favorecer el desarrollo de competencias para la comunicación y discusión de resultados científicos en estudiantes de carreras con perfil académico-científico-técnico. Las materias que comparten el espacio áulico presentan contextos y problemáticas similares y corresponden a las carreras Licenciatura y Profesorado en Física, y en Química y Analista Químico. Específicamente, la propuesta fomenta la transversalidad de la enseñanza a partir de la realización de prácticas experimentales orientadas y su presentación en un encuentro que denominamos Jornada de Exposición de Prácticas Experimentales en Física. En esta jornada se realiza la puesta en común de los resultados obtenidos en estas prácticas experimentales y el intercambio de saberes, opiniones, sugerencias etc. Este encuentro reúne a los estudiantes en un espacio de análisis y discusión de temáticas y prácticas afines, y los involucra, desde los primeros años de su formación, en actividades que se relacionan con su futuro rol profesional. Las acciones se diseñaron para favorecer en los alumnos la comprensión y el aprendizaje significativo de conceptos de física que serán de utilidad en el desarrollo de su carrera mediante actividades específicas vinculadas a su futuro rol profesional y generar un espacio de reflexión de la propia práctica docente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255578 Santo, Marisa; Reviglio, Ana Lucía; Fernandez, Luciana Andrea; Sigal, Esteban; Otero, Manuel; Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria; UniRio; 2023; 1106-1115 978-987-688-554-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255578 |
identifier_str_mv |
Santo, Marisa; Reviglio, Ana Lucía; Fernandez, Luciana Andrea; Sigal, Esteban; Otero, Manuel; Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria; UniRio; 2023; 1106-1115 978-987-688-554-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/978-987-688-554-6.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UniRio |
publisher.none.fl_str_mv |
UniRio |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270085002035200 |
score |
13.13397 |