Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX)

Autores
Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Chiavazza, Horacio Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de indicadores de salud oral en una muestra de cráneos y mandíbulas recuperados en entierros secundarios de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco (RSF), ubicadas en el Sitio Área Fundacional (Ciudad de Mendoza). La muestra analizada corresponde a poblaciones coloniales (siglos XVII, XVIII y XIX) y proceden de un sector de la Nave Central de las RSF. Se analizaron indicadores de salud oral y dieta: caries, desgaste dental, pérdida de dientes premortem, abscesos y periodontitis en una muestra compuesta por 200 dientes y 263 alveolos. Se analizaron las prevalencias de estos indicadores en función del sexo, edad, cronología y sector de entierro. Los resultados se integran y comparan con los obtenidos en investigaciones anteriores en muestras recuperadas de otros sectores del mismo punto arqueológico y de otros templos del Área Fundacional. Las tendencias observadas muestran diferencias en las condiciones de salud oral entre los sexos y un deterioro progresivo con el aumento de la edad, así como también diferencias entre los sectores socioeconómicos y cambios a nivel cronológico. Las prevalencias de los indicadores analizados se relacionan con una dieta mixta con una base de alimentos agrícolas ricos en carbohidratos. Esta información es complementada con datos historiográficos y arqueológicos.
n this paper we present the results of the analysis of oral health indicators in a sample of skulls and jaws recovered in secondary burials in the Jesuit Ruins of San Francisco (RSF), located in the. The sample analyzed corresponds to the colonial colonies (XVII - XVIII and XIX centuries) and come from a sector of the Central Ship of the RSF. The oral health and diet indicators were analyzed: caries, tooth wear, loss of premature teeth, abscesses and periodontitis in a sample composed of 200 teeth and 263 alveoli. The prevalence of these indicators was analyzed according to gender, age, chronology and burial sector. The results are integrated and compared with those obtained in previous research on samples recovered from other sectors of the same archaeological site and other temples of the Foundational Area. The observed trends differentiate between oral health conditions between the sexes and a progressive deterioration with the increase of the age, as well as between the socioeconomic sectors and a chronological level changes. The prevalences of the analyzed indicators are related to a mixed diet with a base of carbohydrate agricultural foods, this information is complemented with historiographical and archaeological data.
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Materia
CONDICIONES DE VIDA
INDICADORES ORALES
SIGLOS XVII-XIX
MENDOZA
ARQUEOLOGIA HISTORICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176646

id CONICETDig_4427ca2a530b785d87e8edf6ec667020
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176646
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX)New data on oral health and diet in secondary burials of the foundational area of Mendoza (17th - 19th centuries)Mansegosa, Daniela AlitGiannotti, Pablo SebastiánChiavazza, Horacio DanielCONDICIONES DE VIDAINDICADORES ORALESSIGLOS XVII-XIXMENDOZAARQUEOLOGIA HISTORICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados del análisis de indicadores de salud oral en una muestra de cráneos y mandíbulas recuperados en entierros secundarios de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco (RSF), ubicadas en el Sitio Área Fundacional (Ciudad de Mendoza). La muestra analizada corresponde a poblaciones coloniales (siglos XVII, XVIII y XIX) y proceden de un sector de la Nave Central de las RSF. Se analizaron indicadores de salud oral y dieta: caries, desgaste dental, pérdida de dientes premortem, abscesos y periodontitis en una muestra compuesta por 200 dientes y 263 alveolos. Se analizaron las prevalencias de estos indicadores en función del sexo, edad, cronología y sector de entierro. Los resultados se integran y comparan con los obtenidos en investigaciones anteriores en muestras recuperadas de otros sectores del mismo punto arqueológico y de otros templos del Área Fundacional. Las tendencias observadas muestran diferencias en las condiciones de salud oral entre los sexos y un deterioro progresivo con el aumento de la edad, así como también diferencias entre los sectores socioeconómicos y cambios a nivel cronológico. Las prevalencias de los indicadores analizados se relacionan con una dieta mixta con una base de alimentos agrícolas ricos en carbohidratos. Esta información es complementada con datos historiográficos y arqueológicos.n this paper we present the results of the analysis of oral health indicators in a sample of skulls and jaws recovered in secondary burials in the Jesuit Ruins of San Francisco (RSF), located in the. The sample analyzed corresponds to the colonial colonies (XVII - XVIII and XIX centuries) and come from a sector of the Central Ship of the RSF. The oral health and diet indicators were analyzed: caries, tooth wear, loss of premature teeth, abscesses and periodontitis in a sample composed of 200 teeth and 263 alveoli. The prevalence of these indicators was analyzed according to gender, age, chronology and burial sector. The results are integrated and compared with those obtained in previous research on samples recovered from other sectors of the same archaeological site and other temples of the Foundational Area. The observed trends differentiate between oral health conditions between the sexes and a progressive deterioration with the increase of the age, as well as between the socioeconomic sectors and a chronological level changes. The prevalences of the analyzed indicators are related to a mixed diet with a base of carbohydrate agricultural foods, this information is complemented with historiographical and archaeological data.Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176646Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Chiavazza, Horacio Daniel; Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 11; 1; 7-2018; 141-1521852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/17737info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:11.729CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX)
New data on oral health and diet in secondary burials of the foundational area of Mendoza (17th - 19th centuries)
title Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX)
spellingShingle Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX)
Mansegosa, Daniela Alit
CONDICIONES DE VIDA
INDICADORES ORALES
SIGLOS XVII-XIX
MENDOZA
ARQUEOLOGIA HISTORICA
title_short Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX)
title_full Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX)
title_fullStr Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX)
title_full_unstemmed Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX)
title_sort Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX)
dc.creator.none.fl_str_mv Mansegosa, Daniela Alit
Giannotti, Pablo Sebastián
Chiavazza, Horacio Daniel
author Mansegosa, Daniela Alit
author_facet Mansegosa, Daniela Alit
Giannotti, Pablo Sebastián
Chiavazza, Horacio Daniel
author_role author
author2 Giannotti, Pablo Sebastián
Chiavazza, Horacio Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONDICIONES DE VIDA
INDICADORES ORALES
SIGLOS XVII-XIX
MENDOZA
ARQUEOLOGIA HISTORICA
topic CONDICIONES DE VIDA
INDICADORES ORALES
SIGLOS XVII-XIX
MENDOZA
ARQUEOLOGIA HISTORICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados del análisis de indicadores de salud oral en una muestra de cráneos y mandíbulas recuperados en entierros secundarios de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco (RSF), ubicadas en el Sitio Área Fundacional (Ciudad de Mendoza). La muestra analizada corresponde a poblaciones coloniales (siglos XVII, XVIII y XIX) y proceden de un sector de la Nave Central de las RSF. Se analizaron indicadores de salud oral y dieta: caries, desgaste dental, pérdida de dientes premortem, abscesos y periodontitis en una muestra compuesta por 200 dientes y 263 alveolos. Se analizaron las prevalencias de estos indicadores en función del sexo, edad, cronología y sector de entierro. Los resultados se integran y comparan con los obtenidos en investigaciones anteriores en muestras recuperadas de otros sectores del mismo punto arqueológico y de otros templos del Área Fundacional. Las tendencias observadas muestran diferencias en las condiciones de salud oral entre los sexos y un deterioro progresivo con el aumento de la edad, así como también diferencias entre los sectores socioeconómicos y cambios a nivel cronológico. Las prevalencias de los indicadores analizados se relacionan con una dieta mixta con una base de alimentos agrícolas ricos en carbohidratos. Esta información es complementada con datos historiográficos y arqueológicos.
n this paper we present the results of the analysis of oral health indicators in a sample of skulls and jaws recovered in secondary burials in the Jesuit Ruins of San Francisco (RSF), located in the. The sample analyzed corresponds to the colonial colonies (XVII - XVIII and XIX centuries) and come from a sector of the Central Ship of the RSF. The oral health and diet indicators were analyzed: caries, tooth wear, loss of premature teeth, abscesses and periodontitis in a sample composed of 200 teeth and 263 alveoli. The prevalence of these indicators was analyzed according to gender, age, chronology and burial sector. The results are integrated and compared with those obtained in previous research on samples recovered from other sectors of the same archaeological site and other temples of the Foundational Area. The observed trends differentiate between oral health conditions between the sexes and a progressive deterioration with the increase of the age, as well as between the socioeconomic sectors and a chronological level changes. The prevalences of the analyzed indicators are related to a mixed diet with a base of carbohydrate agricultural foods, this information is complemented with historiographical and archaeological data.
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados del análisis de indicadores de salud oral en una muestra de cráneos y mandíbulas recuperados en entierros secundarios de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco (RSF), ubicadas en el Sitio Área Fundacional (Ciudad de Mendoza). La muestra analizada corresponde a poblaciones coloniales (siglos XVII, XVIII y XIX) y proceden de un sector de la Nave Central de las RSF. Se analizaron indicadores de salud oral y dieta: caries, desgaste dental, pérdida de dientes premortem, abscesos y periodontitis en una muestra compuesta por 200 dientes y 263 alveolos. Se analizaron las prevalencias de estos indicadores en función del sexo, edad, cronología y sector de entierro. Los resultados se integran y comparan con los obtenidos en investigaciones anteriores en muestras recuperadas de otros sectores del mismo punto arqueológico y de otros templos del Área Fundacional. Las tendencias observadas muestran diferencias en las condiciones de salud oral entre los sexos y un deterioro progresivo con el aumento de la edad, así como también diferencias entre los sectores socioeconómicos y cambios a nivel cronológico. Las prevalencias de los indicadores analizados se relacionan con una dieta mixta con una base de alimentos agrícolas ricos en carbohidratos. Esta información es complementada con datos historiográficos y arqueológicos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176646
Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Chiavazza, Horacio Daniel; Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 11; 1; 7-2018; 141-152
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176646
identifier_str_mv Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Chiavazza, Horacio Daniel; Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 11; 1; 7-2018; 141-152
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/17737
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614334878056448
score 13.070432