Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969
- Autores
- D'agostino, Agustina María Edna
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo consiste en caracterizar una propuesta de formación realizada por estudiantes de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en 1969. Las técnicas utilizadas incluyen entrevistas en profundidad y análisis de documentos. Se concluye el interés de los estudiantes por un proyecto social-histórico y político, que considera tanto las prácticas grupales e institucionales, como el compromiso con una concepción ideológica donde el profesional tiene un deber para con la sociedad: transformar la realidad. La enfermedad mental se concibe como consecuencia del contexto socio-económico, y se fortalece la crítica a los modelos psiquiátricos de atención con hegemonía de la práctica médica, como la búsqueda de saberes situados o locales.
O objetivo deste trabalho é caracterizar uma proposta de formação de estudantes de Psicologia da Faculdade de Humanidades e Ciências da Educação da Universidade Nacional de La Plata, em 1969. As técnicas utilizadas incluem entrevistas e análise de documentos. o interesse dos alunos por um projeto social-histórico e político, que considera tanto o grupo e as práticas institucionais, como compromisso com uma concepção ideológica em que o profissional tem o dever de a sociedade conclui transformar a realidade. A doença mental é concebido como um resultado do contexto sócio-económico e crítica é reforçada modelos de atenção psiquiátrica com a hegemonia da prática médica, tais como encontrar o conhecimento local ou localizados.
Fil: D'agostino, Agustina María Edna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
Psicología Institucional
Salud Mental
Política
Plan de Estudio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55207
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4413f1c676b7a797d948d6080d57291d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55207 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969D'agostino, Agustina María EdnaPsicología InstitucionalSalud MentalPolíticaPlan de Estudiohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo consiste en caracterizar una propuesta de formación realizada por estudiantes de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en 1969. Las técnicas utilizadas incluyen entrevistas en profundidad y análisis de documentos. Se concluye el interés de los estudiantes por un proyecto social-histórico y político, que considera tanto las prácticas grupales e institucionales, como el compromiso con una concepción ideológica donde el profesional tiene un deber para con la sociedad: transformar la realidad. La enfermedad mental se concibe como consecuencia del contexto socio-económico, y se fortalece la crítica a los modelos psiquiátricos de atención con hegemonía de la práctica médica, como la búsqueda de saberes situados o locales.O objetivo deste trabalho é caracterizar uma proposta de formação de estudantes de Psicologia da Faculdade de Humanidades e Ciências da Educação da Universidade Nacional de La Plata, em 1969. As técnicas utilizadas incluem entrevistas e análise de documentos. o interesse dos alunos por um projeto social-histórico e político, que considera tanto o grupo e as práticas institucionais, como compromisso com uma concepção ideológica em que o profissional tem o dever de a sociedade conclui transformar a realidade. A doença mental é concebido como um resultado do contexto sócio-económico e crítica é reforçada modelos de atenção psiquiátrica com a hegemonia da prática médica, tais como encontrar o conhecimento local ou localizados.Fil: D'agostino, Agustina María Edna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55207D'agostino, Agustina María Edna; Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Orientación y sociedad; 16; 12-2016; 115-1481515-68771851-8893CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gvnmrpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psico.unlp.edu.ar/articulo/2015/11/16/revista_orientacion_y_sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55207instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:09.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969 |
title |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969 |
spellingShingle |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969 D'agostino, Agustina María Edna Psicología Institucional Salud Mental Política Plan de Estudio |
title_short |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969 |
title_full |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969 |
title_fullStr |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969 |
title_full_unstemmed |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969 |
title_sort |
Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'agostino, Agustina María Edna |
author |
D'agostino, Agustina María Edna |
author_facet |
D'agostino, Agustina María Edna |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Institucional Salud Mental Política Plan de Estudio |
topic |
Psicología Institucional Salud Mental Política Plan de Estudio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo consiste en caracterizar una propuesta de formación realizada por estudiantes de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en 1969. Las técnicas utilizadas incluyen entrevistas en profundidad y análisis de documentos. Se concluye el interés de los estudiantes por un proyecto social-histórico y político, que considera tanto las prácticas grupales e institucionales, como el compromiso con una concepción ideológica donde el profesional tiene un deber para con la sociedad: transformar la realidad. La enfermedad mental se concibe como consecuencia del contexto socio-económico, y se fortalece la crítica a los modelos psiquiátricos de atención con hegemonía de la práctica médica, como la búsqueda de saberes situados o locales. O objetivo deste trabalho é caracterizar uma proposta de formação de estudantes de Psicologia da Faculdade de Humanidades e Ciências da Educação da Universidade Nacional de La Plata, em 1969. As técnicas utilizadas incluem entrevistas e análise de documentos. o interesse dos alunos por um projeto social-histórico e político, que considera tanto o grupo e as práticas institucionais, como compromisso com uma concepção ideológica em que o profissional tem o dever de a sociedade conclui transformar a realidade. A doença mental é concebido como um resultado do contexto sócio-económico e crítica é reforçada modelos de atenção psiquiátrica com a hegemonia da prática médica, tais como encontrar o conhecimento local ou localizados. Fil: D'agostino, Agustina María Edna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo consiste en caracterizar una propuesta de formación realizada por estudiantes de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en 1969. Las técnicas utilizadas incluyen entrevistas en profundidad y análisis de documentos. Se concluye el interés de los estudiantes por un proyecto social-histórico y político, que considera tanto las prácticas grupales e institucionales, como el compromiso con una concepción ideológica donde el profesional tiene un deber para con la sociedad: transformar la realidad. La enfermedad mental se concibe como consecuencia del contexto socio-económico, y se fortalece la crítica a los modelos psiquiátricos de atención con hegemonía de la práctica médica, como la búsqueda de saberes situados o locales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55207 D'agostino, Agustina María Edna; Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Orientación y sociedad; 16; 12-2016; 115-148 1515-6877 1851-8893 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55207 |
identifier_str_mv |
D'agostino, Agustina María Edna; Salud mental, psicología institucional y perspectiva social-histórica y política: un plan de estudio para psicología. El caso de la Ciudad de La Plata, 1966-1969; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Orientación y sociedad; 16; 12-2016; 115-148 1515-6877 1851-8893 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gvnmrp info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psico.unlp.edu.ar/articulo/2015/11/16/revista_orientacion_y_sociedad |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269387469357056 |
score |
13.13397 |