La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad
- Autores
- Abdo Ferez, Maria Cecilia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo indaga en la concepción de justicia presente en el estado de naturaleza de John Locke, basada en la noción de propiedad, a partir de una pista dejada por Karl Marx en El XVIII Brumario de Luis Bonaparte, en donde se dice que, luego de la victoria de la revolución puritana, el criterio de justicia del profeta Habacuc, que se usaba para la legitimación de esa revolución, fue desplazado por el del autor del Segundo Ensayo sobre el gobierno civil. Este desplazamiento de criterios, lejos de una metáfora poética de Marx, da cuenta de la mutación de los procesos y cosmovisiones jurídicas en la temprana modernidad inglesa, de la necesidad de las legitimaciones teológicas de sus cambios y de la disparidad de tiempos presente en cada “época”. Pretendemos plantear una contraposición entre Locke y el profeta hebreo Habacuc, según esta pista marxiana, para comprender la obra del inglés como históricamente situada en un contexto de “modernización” de los criterios jurídicos, es decir, como una intervención del pensador en un estado de cosas en transformación.
Fil: Abdo Ferez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
LOCKE
JUSTICIA
LEY NATURAL
CRIMINALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192320
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_440f6887203b59179ecb005a279a980d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192320 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidadAbdo Ferez, Maria CeciliaLOCKEJUSTICIALEY NATURALCRIMINALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo indaga en la concepción de justicia presente en el estado de naturaleza de John Locke, basada en la noción de propiedad, a partir de una pista dejada por Karl Marx en El XVIII Brumario de Luis Bonaparte, en donde se dice que, luego de la victoria de la revolución puritana, el criterio de justicia del profeta Habacuc, que se usaba para la legitimación de esa revolución, fue desplazado por el del autor del Segundo Ensayo sobre el gobierno civil. Este desplazamiento de criterios, lejos de una metáfora poética de Marx, da cuenta de la mutación de los procesos y cosmovisiones jurídicas en la temprana modernidad inglesa, de la necesidad de las legitimaciones teológicas de sus cambios y de la disparidad de tiempos presente en cada “época”. Pretendemos plantear una contraposición entre Locke y el profeta hebreo Habacuc, según esta pista marxiana, para comprender la obra del inglés como históricamente situada en un contexto de “modernización” de los criterios jurídicos, es decir, como una intervención del pensador en un estado de cosas en transformación.Fil: Abdo Ferez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192320Abdo Ferez, Maria Cecilia; La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad; Universidade de Sao Paulo; Leviathan; 2; 5-2011; 123-1461806-1125CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/leviathan/article/view/132273info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2237-4485.lev.2011.132273info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192320instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:34.94CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad |
title |
La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad |
spellingShingle |
La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad Abdo Ferez, Maria Cecilia LOCKE JUSTICIA LEY NATURAL CRIMINALIDAD |
title_short |
La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad |
title_full |
La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad |
title_fullStr |
La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad |
title_full_unstemmed |
La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad |
title_sort |
La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abdo Ferez, Maria Cecilia |
author |
Abdo Ferez, Maria Cecilia |
author_facet |
Abdo Ferez, Maria Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LOCKE JUSTICIA LEY NATURAL CRIMINALIDAD |
topic |
LOCKE JUSTICIA LEY NATURAL CRIMINALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo indaga en la concepción de justicia presente en el estado de naturaleza de John Locke, basada en la noción de propiedad, a partir de una pista dejada por Karl Marx en El XVIII Brumario de Luis Bonaparte, en donde se dice que, luego de la victoria de la revolución puritana, el criterio de justicia del profeta Habacuc, que se usaba para la legitimación de esa revolución, fue desplazado por el del autor del Segundo Ensayo sobre el gobierno civil. Este desplazamiento de criterios, lejos de una metáfora poética de Marx, da cuenta de la mutación de los procesos y cosmovisiones jurídicas en la temprana modernidad inglesa, de la necesidad de las legitimaciones teológicas de sus cambios y de la disparidad de tiempos presente en cada “época”. Pretendemos plantear una contraposición entre Locke y el profeta hebreo Habacuc, según esta pista marxiana, para comprender la obra del inglés como históricamente situada en un contexto de “modernización” de los criterios jurídicos, es decir, como una intervención del pensador en un estado de cosas en transformación. Fil: Abdo Ferez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El artículo indaga en la concepción de justicia presente en el estado de naturaleza de John Locke, basada en la noción de propiedad, a partir de una pista dejada por Karl Marx en El XVIII Brumario de Luis Bonaparte, en donde se dice que, luego de la victoria de la revolución puritana, el criterio de justicia del profeta Habacuc, que se usaba para la legitimación de esa revolución, fue desplazado por el del autor del Segundo Ensayo sobre el gobierno civil. Este desplazamiento de criterios, lejos de una metáfora poética de Marx, da cuenta de la mutación de los procesos y cosmovisiones jurídicas en la temprana modernidad inglesa, de la necesidad de las legitimaciones teológicas de sus cambios y de la disparidad de tiempos presente en cada “época”. Pretendemos plantear una contraposición entre Locke y el profeta hebreo Habacuc, según esta pista marxiana, para comprender la obra del inglés como históricamente situada en un contexto de “modernización” de los criterios jurídicos, es decir, como una intervención del pensador en un estado de cosas en transformación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192320 Abdo Ferez, Maria Cecilia; La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad; Universidade de Sao Paulo; Leviathan; 2; 5-2011; 123-146 1806-1125 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192320 |
identifier_str_mv |
Abdo Ferez, Maria Cecilia; La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad; Universidade de Sao Paulo; Leviathan; 2; 5-2011; 123-146 1806-1125 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/leviathan/article/view/132273 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2237-4485.lev.2011.132273 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614129931780096 |
score |
13.069144 |