Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis
- Autores
- Veas, Vanina Paola; Galera, Ivana Laura Delia; Esteves Vidal, Belén; Alborés, Silvana; Páez, Paulina Laura; Paraje, María Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación de biofilm es un factor de virulencia complejo y su resistencia a losantifúngicos (ATF) frecuentemente utilizados en la clínica hace urgente la búsqueda de nuevas estrategias para combatirlos. Candida tropicalis es una de las especies fúngica aislada frecuentemente en Sudamérica. El uso de la nanotecnología ha sido sin dudas un factor clave en muchos campos y particularmente en la nano-medicina. La investigación en las nanopartículas (NP) como nano-antibióticos muestra resultados prometedores. Las NP obtenidas por síntesis biológica son una alternativa amigable con el ambiente y presentan interés para su exploración como posible antimicrobiano. Este trabajo estudió el efecto ATF de nanopartículas de plata (NP Ag)biosintetizadas, y fueron combinadas con Anfotericina B (AmB), un ATF utilizado para tratar infecciones por Candida, en busca de acciones sinérgicas. Se utilizó AmB (98% pureza), la cepa de referencia C. tropicalis NCPF 3111 y las NPAg biosintetizadas a partir de Penicillium expansum. Se estudió la concentración inhibitoria mínima (CIM) de lasNP Ag (0,42-13,5 nM) y de AmB (0,03-16 µg/ml) de acuerdo con normas del CLSI norma M27-A3. Se combinaron diferentes concentraciones de los compuestos en placa de 96 pocillos, se cuantificó mediante la tinción con cristal violeta (CV) y lectura espectrofotométrica, y se calculó el porcentaje de reducción (%R) sobreun biofilm de 48 h.Resultados: Para las concentraciones ensayadas de NP Ag la CIM se determinó en 0,84 nM y en AmB fue en0,25 µg/ml. Estudios de combinación sub CIM, CIM y supraCIM mostraron distintos %R. Los compuestos solos y su combinación mostraron los siguientes %R: 5% NP Ag (13,5 nM), 54% AmB (50 µg/ml) y la máximareducción fue del 81% para la combinación NP Ag+AmB para estas concentraciones. Las NP Ag biosintetizadas mejoraron la acción ATF de AmB, pudiendo ser una estrategia prometedora para el tratamiento de infecciones fúngicas resistentes por la formación de biofilm.
Fil: Veas, Vanina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Galera, Ivana Laura Delia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Esteves Vidal, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Alborés, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Páez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
Fil: Paraje, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología - Materia
-
NPAg
Biosíntesis
Candida tropicalis
Biofilm - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179244
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_440085ea7f6250f60380ff70661aaaf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179244 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalisVeas, Vanina PaolaGalera, Ivana Laura DeliaEsteves Vidal, BelénAlborés, SilvanaPáez, Paulina LauraParaje, María GabrielaNPAgBiosíntesisCandida tropicalisBiofilmhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La formación de biofilm es un factor de virulencia complejo y su resistencia a losantifúngicos (ATF) frecuentemente utilizados en la clínica hace urgente la búsqueda de nuevas estrategias para combatirlos. Candida tropicalis es una de las especies fúngica aislada frecuentemente en Sudamérica. El uso de la nanotecnología ha sido sin dudas un factor clave en muchos campos y particularmente en la nano-medicina. La investigación en las nanopartículas (NP) como nano-antibióticos muestra resultados prometedores. Las NP obtenidas por síntesis biológica son una alternativa amigable con el ambiente y presentan interés para su exploración como posible antimicrobiano. Este trabajo estudió el efecto ATF de nanopartículas de plata (NP Ag)biosintetizadas, y fueron combinadas con Anfotericina B (AmB), un ATF utilizado para tratar infecciones por Candida, en busca de acciones sinérgicas. Se utilizó AmB (98% pureza), la cepa de referencia C. tropicalis NCPF 3111 y las NPAg biosintetizadas a partir de Penicillium expansum. Se estudió la concentración inhibitoria mínima (CIM) de lasNP Ag (0,42-13,5 nM) y de AmB (0,03-16 µg/ml) de acuerdo con normas del CLSI norma M27-A3. Se combinaron diferentes concentraciones de los compuestos en placa de 96 pocillos, se cuantificó mediante la tinción con cristal violeta (CV) y lectura espectrofotométrica, y se calculó el porcentaje de reducción (%R) sobreun biofilm de 48 h.Resultados: Para las concentraciones ensayadas de NP Ag la CIM se determinó en 0,84 nM y en AmB fue en0,25 µg/ml. Estudios de combinación sub CIM, CIM y supraCIM mostraron distintos %R. Los compuestos solos y su combinación mostraron los siguientes %R: 5% NP Ag (13,5 nM), 54% AmB (50 µg/ml) y la máximareducción fue del 81% para la combinación NP Ag+AmB para estas concentraciones. Las NP Ag biosintetizadas mejoraron la acción ATF de AmB, pudiendo ser una estrategia prometedora para el tratamiento de infecciones fúngicas resistentes por la formación de biofilm.Fil: Veas, Vanina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Galera, Ivana Laura Delia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Esteves Vidal, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Alborés, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Universidad de la República; UruguayFil: Páez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; ArgentinaFil: Paraje, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología GeneralBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179244Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 510-511978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:19.219CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis |
title |
Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis |
spellingShingle |
Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis Veas, Vanina Paola NPAg Biosíntesis Candida tropicalis Biofilm |
title_short |
Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis |
title_full |
Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis |
title_fullStr |
Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis |
title_full_unstemmed |
Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis |
title_sort |
Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Veas, Vanina Paola Galera, Ivana Laura Delia Esteves Vidal, Belén Alborés, Silvana Páez, Paulina Laura Paraje, María Gabriela |
author |
Veas, Vanina Paola |
author_facet |
Veas, Vanina Paola Galera, Ivana Laura Delia Esteves Vidal, Belén Alborés, Silvana Páez, Paulina Laura Paraje, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Galera, Ivana Laura Delia Esteves Vidal, Belén Alborés, Silvana Páez, Paulina Laura Paraje, María Gabriela |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NPAg Biosíntesis Candida tropicalis Biofilm |
topic |
NPAg Biosíntesis Candida tropicalis Biofilm |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación de biofilm es un factor de virulencia complejo y su resistencia a losantifúngicos (ATF) frecuentemente utilizados en la clínica hace urgente la búsqueda de nuevas estrategias para combatirlos. Candida tropicalis es una de las especies fúngica aislada frecuentemente en Sudamérica. El uso de la nanotecnología ha sido sin dudas un factor clave en muchos campos y particularmente en la nano-medicina. La investigación en las nanopartículas (NP) como nano-antibióticos muestra resultados prometedores. Las NP obtenidas por síntesis biológica son una alternativa amigable con el ambiente y presentan interés para su exploración como posible antimicrobiano. Este trabajo estudió el efecto ATF de nanopartículas de plata (NP Ag)biosintetizadas, y fueron combinadas con Anfotericina B (AmB), un ATF utilizado para tratar infecciones por Candida, en busca de acciones sinérgicas. Se utilizó AmB (98% pureza), la cepa de referencia C. tropicalis NCPF 3111 y las NPAg biosintetizadas a partir de Penicillium expansum. Se estudió la concentración inhibitoria mínima (CIM) de lasNP Ag (0,42-13,5 nM) y de AmB (0,03-16 µg/ml) de acuerdo con normas del CLSI norma M27-A3. Se combinaron diferentes concentraciones de los compuestos en placa de 96 pocillos, se cuantificó mediante la tinción con cristal violeta (CV) y lectura espectrofotométrica, y se calculó el porcentaje de reducción (%R) sobreun biofilm de 48 h.Resultados: Para las concentraciones ensayadas de NP Ag la CIM se determinó en 0,84 nM y en AmB fue en0,25 µg/ml. Estudios de combinación sub CIM, CIM y supraCIM mostraron distintos %R. Los compuestos solos y su combinación mostraron los siguientes %R: 5% NP Ag (13,5 nM), 54% AmB (50 µg/ml) y la máximareducción fue del 81% para la combinación NP Ag+AmB para estas concentraciones. Las NP Ag biosintetizadas mejoraron la acción ATF de AmB, pudiendo ser una estrategia prometedora para el tratamiento de infecciones fúngicas resistentes por la formación de biofilm. Fil: Veas, Vanina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Galera, Ivana Laura Delia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Esteves Vidal, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina Fil: Alborés, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Universidad de la República; Uruguay Fil: Páez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina Fil: Paraje, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Microbiología |
description |
La formación de biofilm es un factor de virulencia complejo y su resistencia a losantifúngicos (ATF) frecuentemente utilizados en la clínica hace urgente la búsqueda de nuevas estrategias para combatirlos. Candida tropicalis es una de las especies fúngica aislada frecuentemente en Sudamérica. El uso de la nanotecnología ha sido sin dudas un factor clave en muchos campos y particularmente en la nano-medicina. La investigación en las nanopartículas (NP) como nano-antibióticos muestra resultados prometedores. Las NP obtenidas por síntesis biológica son una alternativa amigable con el ambiente y presentan interés para su exploración como posible antimicrobiano. Este trabajo estudió el efecto ATF de nanopartículas de plata (NP Ag)biosintetizadas, y fueron combinadas con Anfotericina B (AmB), un ATF utilizado para tratar infecciones por Candida, en busca de acciones sinérgicas. Se utilizó AmB (98% pureza), la cepa de referencia C. tropicalis NCPF 3111 y las NPAg biosintetizadas a partir de Penicillium expansum. Se estudió la concentración inhibitoria mínima (CIM) de lasNP Ag (0,42-13,5 nM) y de AmB (0,03-16 µg/ml) de acuerdo con normas del CLSI norma M27-A3. Se combinaron diferentes concentraciones de los compuestos en placa de 96 pocillos, se cuantificó mediante la tinción con cristal violeta (CV) y lectura espectrofotométrica, y se calculó el porcentaje de reducción (%R) sobreun biofilm de 48 h.Resultados: Para las concentraciones ensayadas de NP Ag la CIM se determinó en 0,84 nM y en AmB fue en0,25 µg/ml. Estudios de combinación sub CIM, CIM y supraCIM mostraron distintos %R. Los compuestos solos y su combinación mostraron los siguientes %R: 5% NP Ag (13,5 nM), 54% AmB (50 µg/ml) y la máximareducción fue del 81% para la combinación NP Ag+AmB para estas concentraciones. Las NP Ag biosintetizadas mejoraron la acción ATF de AmB, pudiendo ser una estrategia prometedora para el tratamiento de infecciones fúngicas resistentes por la formación de biofilm. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179244 Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 510-511 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179244 |
identifier_str_mv |
Nanopartículas de plata biosinterizadas con actividad antifúngica sobre biofilm de Candida tropicalis; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Buenos Aires; Argentina; 2019; 510-511 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614163916128256 |
score |
13.069144 |