Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género
- Autores
 - Lan, Diana Graciela; Migueltorena, Alejandro
 - Año de publicación
 - 2023
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - parte de libro
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - La política habitacional en Argentina, desde comienzos del siglo XXI, apuesta al crecimiento económico pero se enfrenta con inconvenientes para generar integración urbana y, especialmente, cuando se analiza desde la perspectiva de género. En la práctica, cuando se elaboran políticas habitacionales se centran en el acceso a la vivienda, sin confrontar con la lógica del mercado e intentando apostar al desarrollo social, con el objetivo de reducir la pobreza y enfocándose en reducir carencias materiales, sin tener en cuenta que la población urbana, más allá de sus limitantes económicas y sociales, está atravesada por sus condiciones culturales, étnicas, de género y edad; que son cruciales para satisfacer sus necesidades y derechos. Entonces, se parte de la perspectiva de género para interpelar las estructuras de poder y dominación que reproducen jerarquías y desigualdades, para posicionarnos en la búsqueda de ciudades más inclusivas y democráticas.
A política habitacional na Argentina, desde o início do século XXI, está comprometida com o crescimento econômico, mas enfrenta problemas para gerar integração urbana e, principalmente, quando analisada a partir de uma perspectiva de gênero. Na prática, quando as políticas habitacionais são elaboradas, elas se voltam para o acesso à moradia, sem confrontar a lógica do mercado e procuram apostar no desenvolvimento social, como objetivo de reduzir a pobreza e com foco na redução da escassez material, sem levar em conta que a população urbana, além de suas limitações econômicas e sociais, é atravessada por suas condições culturais, étnicas, de gênero e idade; que são cruciais para atender às suas necessidades e direitos. Assim, partimos da perspectiva de gênero para desafiar as estruturas de poder e dominação que reproduzem hierarquias e desigualdades, para nos posicionarmos na busca por cidades mais inclusivas e democráticas.
Fil: Lan, Diana Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Fil: Migueltorena, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
 - 
            
        VIVIENDA
CIUDAD
GÉNERO - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
 - OAI Identificador
 - oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210878
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                CONICETDig_43df5fb4611b8e81d07e97cedbfa2f8d | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210878 | 
      
| network_acronym_str | 
                                CONICETDig | 
      
| repository_id_str | 
                                3498 | 
      
| network_name_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| spelling | 
                                Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de géneroO acesso à moradia na Argentina e notas para uma cidade com perspectiva de gêneroLan, Diana GracielaMigueltorena, AlejandroVIVIENDACIUDADGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La política habitacional en Argentina, desde comienzos del siglo XXI, apuesta al crecimiento económico pero se enfrenta con inconvenientes para generar integración urbana y, especialmente, cuando se analiza desde la perspectiva de género. En la práctica, cuando se elaboran políticas habitacionales se centran en el acceso a la vivienda, sin confrontar con la lógica del mercado e intentando apostar al desarrollo social, con el objetivo de reducir la pobreza y enfocándose en reducir carencias materiales, sin tener en cuenta que la población urbana, más allá de sus limitantes económicas y sociales, está atravesada por sus condiciones culturales, étnicas, de género y edad; que son cruciales para satisfacer sus necesidades y derechos. Entonces, se parte de la perspectiva de género para interpelar las estructuras de poder y dominación que reproducen jerarquías y desigualdades, para posicionarnos en la búsqueda de ciudades más inclusivas y democráticas.A política habitacional na Argentina, desde o início do século XXI, está comprometida com o crescimento econômico, mas enfrenta problemas para gerar integração urbana e, principalmente, quando analisada a partir de uma perspectiva de gênero. Na prática, quando as políticas habitacionais são elaboradas, elas se voltam para o acesso à moradia, sem confrontar a lógica do mercado e procuram apostar no desenvolvimento social, como objetivo de reduzir a pobreza e com foco na redução da escassez material, sem levar em conta que a população urbana, além de suas limitações econômicas e sociais, é atravessada por suas condições culturais, étnicas, de gênero e idade; que são cruciais para atender às suas necessidades e direitos. Assim, partimos da perspectiva de gênero para desafiar as estruturas de poder e dominação que reproduzem hierarquias e desigualdades, para nos posicionarmos na busca por cidades mais inclusivas e democráticas.Fil: Lan, Diana Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaFil: Migueltorena, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de GeografíaHenríquez, CristiánRibeiro da Silva, WilliamFernandes, Vicente ApriglianoSalazar, Gonzalo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210878Lan, Diana Graciela; Migueltorena, Alejandro; Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; 2023; 285-308978-956-414-376-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geografia.uc.cl/serie-geolibros/libros-publicados/2625-urbanizacion-y-ciudades-medias-territorios-y-espacialidades-en-cuestionamientoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:39:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:39:54.216CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género O acesso à moradia na Argentina e notas para uma cidade com perspectiva de gênero  | 
      
| title | 
                                Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género | 
      
| spellingShingle | 
                                Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género Lan, Diana Graciela VIVIENDA CIUDAD GÉNERO  | 
      
| title_short | 
                                Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género | 
      
| title_full | 
                                Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género | 
      
| title_fullStr | 
                                Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género | 
      
| title_sort | 
                                Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Lan, Diana Graciela Migueltorena, Alejandro  | 
      
| author | 
                                Lan, Diana Graciela | 
      
| author_facet | 
                                Lan, Diana Graciela Migueltorena, Alejandro  | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| author2 | 
                                Migueltorena, Alejandro | 
      
| author2_role | 
                                author | 
      
| dc.contributor.none.fl_str_mv | 
                                Henríquez, Cristián Ribeiro da Silva, William Fernandes, Vicente Aprigliano Salazar, Gonzalo  | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                VIVIENDA CIUDAD GÉNERO  | 
      
| topic | 
                                VIVIENDA CIUDAD GÉNERO  | 
      
| purl_subject.fl_str_mv | 
                                https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                La política habitacional en Argentina, desde comienzos del siglo XXI, apuesta al crecimiento económico pero se enfrenta con inconvenientes para generar integración urbana y, especialmente, cuando se analiza desde la perspectiva de género. En la práctica, cuando se elaboran políticas habitacionales se centran en el acceso a la vivienda, sin confrontar con la lógica del mercado e intentando apostar al desarrollo social, con el objetivo de reducir la pobreza y enfocándose en reducir carencias materiales, sin tener en cuenta que la población urbana, más allá de sus limitantes económicas y sociales, está atravesada por sus condiciones culturales, étnicas, de género y edad; que son cruciales para satisfacer sus necesidades y derechos. Entonces, se parte de la perspectiva de género para interpelar las estructuras de poder y dominación que reproducen jerarquías y desigualdades, para posicionarnos en la búsqueda de ciudades más inclusivas y democráticas. A política habitacional na Argentina, desde o início do século XXI, está comprometida com o crescimento econômico, mas enfrenta problemas para gerar integração urbana e, principalmente, quando analisada a partir de uma perspectiva de gênero. Na prática, quando as políticas habitacionais são elaboradas, elas se voltam para o acesso à moradia, sem confrontar a lógica do mercado e procuram apostar no desenvolvimento social, como objetivo de reduzir a pobreza e com foco na redução da escassez material, sem levar em conta que a população urbana, além de suas limitações econômicas e sociais, é atravessada por suas condições culturais, étnicas, de gênero e idade; que são cruciais para atender às suas necessidades e direitos. Assim, partimos da perspectiva de gênero para desafiar as estruturas de poder e dominação que reproduzem hierarquias e desigualdades, para nos posicionarmos na busca por cidades mais inclusivas e democráticas. Fil: Lan, Diana Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina Fil: Migueltorena, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina  | 
      
| description | 
                                La política habitacional en Argentina, desde comienzos del siglo XXI, apuesta al crecimiento económico pero se enfrenta con inconvenientes para generar integración urbana y, especialmente, cuando se analiza desde la perspectiva de género. En la práctica, cuando se elaboran políticas habitacionales se centran en el acceso a la vivienda, sin confrontar con la lógica del mercado e intentando apostar al desarrollo social, con el objetivo de reducir la pobreza y enfocándose en reducir carencias materiales, sin tener en cuenta que la población urbana, más allá de sus limitantes económicas y sociales, está atravesada por sus condiciones culturales, étnicas, de género y edad; que son cruciales para satisfacer sus necesidades y derechos. Entonces, se parte de la perspectiva de género para interpelar las estructuras de poder y dominación que reproducen jerarquías y desigualdades, para posicionarnos en la búsqueda de ciudades más inclusivas y democráticas. | 
      
| publishDate | 
                                2023 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2023 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro  | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| format | 
                                bookPart | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://hdl.handle.net/11336/210878 Lan, Diana Graciela; Migueltorena, Alejandro; Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; 2023; 285-308 978-956-414-376-7 CONICET Digital CONICET  | 
      
| url | 
                                http://hdl.handle.net/11336/210878 | 
      
| identifier_str_mv | 
                                Lan, Diana Graciela; Migueltorena, Alejandro; Acceso a la vivienda en Argentina y apuntes para una ciudad con perspectiva de género; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; 2023; 285-308 978-956-414-376-7 CONICET Digital CONICET  | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geografia.uc.cl/serie-geolibros/libros-publicados/2625-urbanizacion-y-ciudades-medias-territorios-y-espacialidades-en-cuestionamiento | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf application/pdf application/pdf  | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  | 
      
| reponame_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| collection | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| instname_str | 
                                Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847426267567095808 | 
      
| score | 
                                13.10058 |