Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta

Autores
Bruno, María Sol
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito ensayamos la descripción de itinerarios que, al son de la música, ritmaron ciertos circuitos nocturnos de una porción de la población juvenil que habitaba la ciudad de Córdoba (Argentina) durante la década de 1980. Nos detenemos en cuatro trayectorias de jóvenes de aquel tiempo y nos concentramos en la relación que tenían con la escucha de ciertas sonoridades. Pensamos que en prácticas recreativas y lúdicas repetidas realizadas durante el tiempo libre podemos encontrar pistas sobre devenires juveniles. Nos preguntamos: ¿qué implicancias tenía aquella escucha? ¿Repercutía en formas de presentación personal? ¿Qué otros consumos se asociaban a estas sonoridades? ¿Se vinculaba con ciertos posicionamientos políticos? ¿Qué actividades se realizaban en aquellos lugares donde se asistía a la “escucha” de música en vivo?
Fil: Bruno, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
música
juventud
consumos culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32861

id CONICETDig_43d77ba35033ebb6f9073533c3c1a23c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32861
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochentaBruno, María Solmúsicajuventudconsumos culturalesEn este escrito ensayamos la descripción de itinerarios que, al son de la música, ritmaron ciertos circuitos nocturnos de una porción de la población juvenil que habitaba la ciudad de Córdoba (Argentina) durante la década de 1980. Nos detenemos en cuatro trayectorias de jóvenes de aquel tiempo y nos concentramos en la relación que tenían con la escucha de ciertas sonoridades. Pensamos que en prácticas recreativas y lúdicas repetidas realizadas durante el tiempo libre podemos encontrar pistas sobre devenires juveniles. Nos preguntamos: ¿qué implicancias tenía aquella escucha? ¿Repercutía en formas de presentación personal? ¿Qué otros consumos se asociaban a estas sonoridades? ¿Se vinculaba con ciertos posicionamientos políticos? ¿Qué actividades se realizaban en aquellos lugares donde se asistía a la “escucha” de música en vivo?Fil: Bruno, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32861Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questi; 1; 44; 12-2014; 240-2531669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2303info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32861instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:12.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta
title Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta
spellingShingle Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta
Bruno, María Sol
música
juventud
consumos culturales
title_short Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta
title_full Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta
title_fullStr Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta
title_full_unstemmed Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta
title_sort Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta
dc.creator.none.fl_str_mv Bruno, María Sol
author Bruno, María Sol
author_facet Bruno, María Sol
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv música
juventud
consumos culturales
topic música
juventud
consumos culturales
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito ensayamos la descripción de itinerarios que, al son de la música, ritmaron ciertos circuitos nocturnos de una porción de la población juvenil que habitaba la ciudad de Córdoba (Argentina) durante la década de 1980. Nos detenemos en cuatro trayectorias de jóvenes de aquel tiempo y nos concentramos en la relación que tenían con la escucha de ciertas sonoridades. Pensamos que en prácticas recreativas y lúdicas repetidas realizadas durante el tiempo libre podemos encontrar pistas sobre devenires juveniles. Nos preguntamos: ¿qué implicancias tenía aquella escucha? ¿Repercutía en formas de presentación personal? ¿Qué otros consumos se asociaban a estas sonoridades? ¿Se vinculaba con ciertos posicionamientos políticos? ¿Qué actividades se realizaban en aquellos lugares donde se asistía a la “escucha” de música en vivo?
Fil: Bruno, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description En este escrito ensayamos la descripción de itinerarios que, al son de la música, ritmaron ciertos circuitos nocturnos de una porción de la población juvenil que habitaba la ciudad de Córdoba (Argentina) durante la década de 1980. Nos detenemos en cuatro trayectorias de jóvenes de aquel tiempo y nos concentramos en la relación que tenían con la escucha de ciertas sonoridades. Pensamos que en prácticas recreativas y lúdicas repetidas realizadas durante el tiempo libre podemos encontrar pistas sobre devenires juveniles. Nos preguntamos: ¿qué implicancias tenía aquella escucha? ¿Repercutía en formas de presentación personal? ¿Qué otros consumos se asociaban a estas sonoridades? ¿Se vinculaba con ciertos posicionamientos políticos? ¿Qué actividades se realizaban en aquellos lugares donde se asistía a la “escucha” de música en vivo?
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32861
Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questi; 1; 44; 12-2014; 240-253
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32861
identifier_str_mv Al ritmo de la música. De noche y de día, trayectorias y devenires juveniles en la Córdoba de los ochenta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questi; 1; 44; 12-2014; 240-253
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2303
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270110774984704
score 12.885934