La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica

Autores
Reznik, Carolina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El teatro, como fenómeno artístico, histórico y cultural, posee una entidad problemática ya que, si bien tiene manifestaciones textuales y materiales, se realiza de manera plena en el espectáculo. Es debido a su naturaleza performativa y convivial que es efímero e irrepetible. Ante esta problemática surge la pregunta acerca de cómo es posible estudiar el teatro del pasado. Respecto del teatro griego clásico, tradicionalmente su estudio fue abordado casi exclusivamente desde una perspectiva literaria, por lo cual resulta necesario ampliar el horizonte de las fuentes de análisis. Los restos arqueológicos, en particular la iconografía cerámica, aportan un tipo de evidencia sumamente valiosa, a la cual no podemos acceder a partir del estudio de otras fuentes.En este trabajo se realiza un estudio crítico sobre las fuentes disponibles para el estudio del teatro griego clásico, tanto materiales como documentales, discutiendo sus problemáticas particulares y destacando los aportes de la evidencia material. Asimismo, se presenta un caso de estudio en el que se realiza una comparación estadística del número de personajes representados en la iconografía cerámica teatral por género dramático, en relación a la limitación de los actores que podían estar en escena de manera simultánea en el teatro griego clásico.
The theater, as an artistic, historical and cultural phenomenon, has a problematic entity, although it has textual and material manifestations, it is fully performed in the show. It is due to its performative and convivial nature that it is ephemeral and unrepeatable. Faced with this problem, the question arises about how it is possible to study the theater of the past. Regarding classical greek theater, its study was traditionally approached almost exclusively from a literary perspective, which is why it is necessary to broaden the horizon of the sources of analysis. Archaeological remains, particularly ceramic iconography, provide a type of extremely valuable evidence, which we cannot access from the study of other sources. In this work, we present a critical study on the sources available for the study of classical greek theater, both material and documentary, discussing its particular problems and highlighting the contributions of the material evidence. Likewise, a case study is presented in which a statistical comparison is made of the number of characters represented in theatrical ceramic iconography by dramatic genre, in relation to the limitation of the actors who could be on stage simultaneously in the theater of the time.
Fil: Reznik, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Materia
EVIDENCIA MATERIAL
ARTEFACTOS
ARQUEOLOGÍA
ICONOGRAFÍA CERÁMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163310

id CONICETDig_43b4bc6fd0bf0597077ae4b244c45971
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163310
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámicaThe importance of archaeological evidence in the study of ancient Greek theater: The case of ceramic iconographyReznik, CarolinaEVIDENCIA MATERIALARTEFACTOSARQUEOLOGÍAICONOGRAFÍA CERÁMICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El teatro, como fenómeno artístico, histórico y cultural, posee una entidad problemática ya que, si bien tiene manifestaciones textuales y materiales, se realiza de manera plena en el espectáculo. Es debido a su naturaleza performativa y convivial que es efímero e irrepetible. Ante esta problemática surge la pregunta acerca de cómo es posible estudiar el teatro del pasado. Respecto del teatro griego clásico, tradicionalmente su estudio fue abordado casi exclusivamente desde una perspectiva literaria, por lo cual resulta necesario ampliar el horizonte de las fuentes de análisis. Los restos arqueológicos, en particular la iconografía cerámica, aportan un tipo de evidencia sumamente valiosa, a la cual no podemos acceder a partir del estudio de otras fuentes.En este trabajo se realiza un estudio crítico sobre las fuentes disponibles para el estudio del teatro griego clásico, tanto materiales como documentales, discutiendo sus problemáticas particulares y destacando los aportes de la evidencia material. Asimismo, se presenta un caso de estudio en el que se realiza una comparación estadística del número de personajes representados en la iconografía cerámica teatral por género dramático, en relación a la limitación de los actores que podían estar en escena de manera simultánea en el teatro griego clásico.The theater, as an artistic, historical and cultural phenomenon, has a problematic entity, although it has textual and material manifestations, it is fully performed in the show. It is due to its performative and convivial nature that it is ephemeral and unrepeatable. Faced with this problem, the question arises about how it is possible to study the theater of the past. Regarding classical greek theater, its study was traditionally approached almost exclusively from a literary perspective, which is why it is necessary to broaden the horizon of the sources of analysis. Archaeological remains, particularly ceramic iconography, provide a type of extremely valuable evidence, which we cannot access from the study of other sources. In this work, we present a critical study on the sources available for the study of classical greek theater, both material and documentary, discussing its particular problems and highlighting the contributions of the material evidence. Likewise, a case study is presented in which a statistical comparison is made of the number of characters represented in theatrical ceramic iconography by dramatic genre, in relation to the limitation of the actors who could be on stage simultaneously in the theater of the time.Fil: Reznik, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163310Reznik, Carolina; La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 1; 5-2022; 45-581852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/33961info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n1.33961info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163310instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:47.926CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica
The importance of archaeological evidence in the study of ancient Greek theater: The case of ceramic iconography
title La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica
spellingShingle La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica
Reznik, Carolina
EVIDENCIA MATERIAL
ARTEFACTOS
ARQUEOLOGÍA
ICONOGRAFÍA CERÁMICA
title_short La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica
title_full La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica
title_fullStr La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica
title_full_unstemmed La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica
title_sort La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica
dc.creator.none.fl_str_mv Reznik, Carolina
author Reznik, Carolina
author_facet Reznik, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVIDENCIA MATERIAL
ARTEFACTOS
ARQUEOLOGÍA
ICONOGRAFÍA CERÁMICA
topic EVIDENCIA MATERIAL
ARTEFACTOS
ARQUEOLOGÍA
ICONOGRAFÍA CERÁMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El teatro, como fenómeno artístico, histórico y cultural, posee una entidad problemática ya que, si bien tiene manifestaciones textuales y materiales, se realiza de manera plena en el espectáculo. Es debido a su naturaleza performativa y convivial que es efímero e irrepetible. Ante esta problemática surge la pregunta acerca de cómo es posible estudiar el teatro del pasado. Respecto del teatro griego clásico, tradicionalmente su estudio fue abordado casi exclusivamente desde una perspectiva literaria, por lo cual resulta necesario ampliar el horizonte de las fuentes de análisis. Los restos arqueológicos, en particular la iconografía cerámica, aportan un tipo de evidencia sumamente valiosa, a la cual no podemos acceder a partir del estudio de otras fuentes.En este trabajo se realiza un estudio crítico sobre las fuentes disponibles para el estudio del teatro griego clásico, tanto materiales como documentales, discutiendo sus problemáticas particulares y destacando los aportes de la evidencia material. Asimismo, se presenta un caso de estudio en el que se realiza una comparación estadística del número de personajes representados en la iconografía cerámica teatral por género dramático, en relación a la limitación de los actores que podían estar en escena de manera simultánea en el teatro griego clásico.
The theater, as an artistic, historical and cultural phenomenon, has a problematic entity, although it has textual and material manifestations, it is fully performed in the show. It is due to its performative and convivial nature that it is ephemeral and unrepeatable. Faced with this problem, the question arises about how it is possible to study the theater of the past. Regarding classical greek theater, its study was traditionally approached almost exclusively from a literary perspective, which is why it is necessary to broaden the horizon of the sources of analysis. Archaeological remains, particularly ceramic iconography, provide a type of extremely valuable evidence, which we cannot access from the study of other sources. In this work, we present a critical study on the sources available for the study of classical greek theater, both material and documentary, discussing its particular problems and highlighting the contributions of the material evidence. Likewise, a case study is presented in which a statistical comparison is made of the number of characters represented in theatrical ceramic iconography by dramatic genre, in relation to the limitation of the actors who could be on stage simultaneously in the theater of the time.
Fil: Reznik, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
description El teatro, como fenómeno artístico, histórico y cultural, posee una entidad problemática ya que, si bien tiene manifestaciones textuales y materiales, se realiza de manera plena en el espectáculo. Es debido a su naturaleza performativa y convivial que es efímero e irrepetible. Ante esta problemática surge la pregunta acerca de cómo es posible estudiar el teatro del pasado. Respecto del teatro griego clásico, tradicionalmente su estudio fue abordado casi exclusivamente desde una perspectiva literaria, por lo cual resulta necesario ampliar el horizonte de las fuentes de análisis. Los restos arqueológicos, en particular la iconografía cerámica, aportan un tipo de evidencia sumamente valiosa, a la cual no podemos acceder a partir del estudio de otras fuentes.En este trabajo se realiza un estudio crítico sobre las fuentes disponibles para el estudio del teatro griego clásico, tanto materiales como documentales, discutiendo sus problemáticas particulares y destacando los aportes de la evidencia material. Asimismo, se presenta un caso de estudio en el que se realiza una comparación estadística del número de personajes representados en la iconografía cerámica teatral por género dramático, en relación a la limitación de los actores que podían estar en escena de manera simultánea en el teatro griego clásico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163310
Reznik, Carolina; La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 1; 5-2022; 45-58
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163310
identifier_str_mv Reznik, Carolina; La importancia de la evidencia arqueológica en el estudio del teatro griego clásico: El caso de la iconografía cerámica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 1; 5-2022; 45-58
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/33961
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n1.33961
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614280344764416
score 13.070432