Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina
- Autores
- Drovetta, Raquel Irene
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es presentar resultados de una investigación centrada en indagar los procesos de salud/enfermedad/atención por los que atraviesan las mujeres indígenas y sus familias, quienes habitan en áreas rurales de la Puna jujeña, al norte de Argentina. La selección del espacio social rural se debe a que es quizá uno de los contextos menos frecuentes donde abordar la problemática de la mujer y la salud. Para estas comunidades indígenas el programa de Atención Primaria en Salud (APS) significó la gradual reducción de las tasas de morbi-mortalidad infantil y materna, resultados evaluados como exitosos desde el punto de vista de los planificadores. Dicho proceso fue acompañado de una progresiva desaparición de los recursos y prácticas de la medicina indígena y de quienes la ejercían en su condición de terapeutas tradicionales. Se observa también que la institución biomédica se centró fundamentalmente en el cuidado y atención de la salud femenina durante la etapa reproductiva, buscando incidir sobre sus trayectorias reproductivas, en desmedro de las mujeres fuera de la edad reproductiva.
Fil: Drovetta, Raquel Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
SALUD REPRODUCTIVA
MUJERES INDIGENAS
SISTEMA DE SALUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247709
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4373147e62ef010ac40b40e0af51c3b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247709 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, ArgentinaDrovetta, Raquel IreneSALUD REPRODUCTIVAMUJERES INDIGENASSISTEMA DE SALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es presentar resultados de una investigación centrada en indagar los procesos de salud/enfermedad/atención por los que atraviesan las mujeres indígenas y sus familias, quienes habitan en áreas rurales de la Puna jujeña, al norte de Argentina. La selección del espacio social rural se debe a que es quizá uno de los contextos menos frecuentes donde abordar la problemática de la mujer y la salud. Para estas comunidades indígenas el programa de Atención Primaria en Salud (APS) significó la gradual reducción de las tasas de morbi-mortalidad infantil y materna, resultados evaluados como exitosos desde el punto de vista de los planificadores. Dicho proceso fue acompañado de una progresiva desaparición de los recursos y prácticas de la medicina indígena y de quienes la ejercían en su condición de terapeutas tradicionales. Se observa también que la institución biomédica se centró fundamentalmente en el cuidado y atención de la salud femenina durante la etapa reproductiva, buscando incidir sobre sus trayectorias reproductivas, en desmedro de las mujeres fuera de la edad reproductiva.Fil: Drovetta, Raquel Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidade de Santa Cruz do Sul2009-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247709Drovetta, Raquel Irene; Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina; Universidade de Santa Cruz do Sul; Barbaroi; 2; 31; 8-2009; 139-1540104-6578CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/article/view/1035info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17058/barbaroi.v2i31.1035info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247709instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:55.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina |
title |
Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina |
spellingShingle |
Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina Drovetta, Raquel Irene SALUD REPRODUCTIVA MUJERES INDIGENAS SISTEMA DE SALUD |
title_short |
Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina |
title_full |
Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina |
title_fullStr |
Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina |
title_full_unstemmed |
Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina |
title_sort |
Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Drovetta, Raquel Irene |
author |
Drovetta, Raquel Irene |
author_facet |
Drovetta, Raquel Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD REPRODUCTIVA MUJERES INDIGENAS SISTEMA DE SALUD |
topic |
SALUD REPRODUCTIVA MUJERES INDIGENAS SISTEMA DE SALUD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es presentar resultados de una investigación centrada en indagar los procesos de salud/enfermedad/atención por los que atraviesan las mujeres indígenas y sus familias, quienes habitan en áreas rurales de la Puna jujeña, al norte de Argentina. La selección del espacio social rural se debe a que es quizá uno de los contextos menos frecuentes donde abordar la problemática de la mujer y la salud. Para estas comunidades indígenas el programa de Atención Primaria en Salud (APS) significó la gradual reducción de las tasas de morbi-mortalidad infantil y materna, resultados evaluados como exitosos desde el punto de vista de los planificadores. Dicho proceso fue acompañado de una progresiva desaparición de los recursos y prácticas de la medicina indígena y de quienes la ejercían en su condición de terapeutas tradicionales. Se observa también que la institución biomédica se centró fundamentalmente en el cuidado y atención de la salud femenina durante la etapa reproductiva, buscando incidir sobre sus trayectorias reproductivas, en desmedro de las mujeres fuera de la edad reproductiva. Fil: Drovetta, Raquel Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es presentar resultados de una investigación centrada en indagar los procesos de salud/enfermedad/atención por los que atraviesan las mujeres indígenas y sus familias, quienes habitan en áreas rurales de la Puna jujeña, al norte de Argentina. La selección del espacio social rural se debe a que es quizá uno de los contextos menos frecuentes donde abordar la problemática de la mujer y la salud. Para estas comunidades indígenas el programa de Atención Primaria en Salud (APS) significó la gradual reducción de las tasas de morbi-mortalidad infantil y materna, resultados evaluados como exitosos desde el punto de vista de los planificadores. Dicho proceso fue acompañado de una progresiva desaparición de los recursos y prácticas de la medicina indígena y de quienes la ejercían en su condición de terapeutas tradicionales. Se observa también que la institución biomédica se centró fundamentalmente en el cuidado y atención de la salud femenina durante la etapa reproductiva, buscando incidir sobre sus trayectorias reproductivas, en desmedro de las mujeres fuera de la edad reproductiva. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247709 Drovetta, Raquel Irene; Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina; Universidade de Santa Cruz do Sul; Barbaroi; 2; 31; 8-2009; 139-154 0104-6578 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247709 |
identifier_str_mv |
Drovetta, Raquel Irene; Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna Jujeña, Argentina; Universidade de Santa Cruz do Sul; Barbaroi; 2; 31; 8-2009; 139-154 0104-6578 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/article/view/1035 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17058/barbaroi.v2i31.1035 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santa Cruz do Sul |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santa Cruz do Sul |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614425530597376 |
score |
13.070432 |