Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955
- Autores
- Deschamps, Cecilia Marcela; Gasparini, Germán Mariano; Beilinson, Elisa; Zárate, Marcelo Arístides; Tomassini, Rodrigo Leandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reinterpretación estratigráfica de un sitio paleontológico controvertido, como las barrancas del río Quequén Salado, permitió ajustar el biocrón del marsupial cenolestino Pliolestes tripotamicus Reig. En estos afloramientos se identificaron dos unidades fosilíferas: una inferior, AUA (Huayqueriense), y una superior, AUB (Montehermosense). P. tripotamicus fue hallado en la unidad AUA, pero no en la AUB ni en localidades típicamente montehermosenses o chapadmalalenses. Esto sugiere que el taxón no fue parte de los elencos montehermosenses–chapadmalalenses. La otra especie, P. venetus Goin et al. (Huayqueriense), y Caenolestidae n. sp. aff. P. tripotamicus (Chasiquense) indican que el género se restringe a los pisos/edades Chasiquense–Huayqueriense. La retracción de los cenolestinos hacia la Región Andina, donde habitan actualmente, habría tenido lugar a comienzos del Plioceno, posiblemente más relacionada con cambios ambientales que con la competencia con roedores cricétidos como se había propuesto.
The stratigraphic reinterpretation of a controversial paleontological site such as the Quequén Salado River banks allowed refinement of the biochron of the caenolestine marsupial Pliolestes tripotamicus Reig. Two fossil bearing units were proposed for these exposures: a lower one, AUA (Huayquerian) and an upper one, AUB (Montehermosan). P. tripotamicus is found in AUA, but not in AUB or in typical Montehermosan and Chapadmalalan localities, which suggests that this taxon was not part of the Montehermosan–Chapadmalalan assemblages. The other species, P. venetus Goin et al. (Huayquerian), and Caenolestidae n. sp. aff. P. tripotamicus (Chasicoan) indicate the genus was restricted to the Chasicoan–Huayquerian stages/ages. The retraction of the caenolestines toward the Andean Region (where they live today) would have taken place at the beginning of the Pliocene, probably more related to environmental changes than to competence with cricetid rodents as first proposed.
Fil: Deschamps, Cecilia Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
Fil: Gasparini, Germán Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Beilinson, Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Tomassini, Rodrigo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina - Materia
-
HUAYQUERIAN
MONTEHERMOSAN
CHAPADMALALAN
QUEQUÉN SALADO RIVER
BUENOS AIRES PROVINCE
PLIOLESTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44351
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_431a4e7b454e341877717d2ae70dea98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44351 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955Biostratigraphic reassignment of the neogene Caenolestines (Marsupialia) of the pampean region: the case of Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955Deschamps, Cecilia MarcelaGasparini, Germán MarianoBeilinson, ElisaZárate, Marcelo ArístidesTomassini, Rodrigo LeandroHUAYQUERIANMONTEHERMOSANCHAPADMALALANQUEQUÉN SALADO RIVERBUENOS AIRES PROVINCEPLIOLESTEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La reinterpretación estratigráfica de un sitio paleontológico controvertido, como las barrancas del río Quequén Salado, permitió ajustar el biocrón del marsupial cenolestino Pliolestes tripotamicus Reig. En estos afloramientos se identificaron dos unidades fosilíferas: una inferior, AUA (Huayqueriense), y una superior, AUB (Montehermosense). P. tripotamicus fue hallado en la unidad AUA, pero no en la AUB ni en localidades típicamente montehermosenses o chapadmalalenses. Esto sugiere que el taxón no fue parte de los elencos montehermosenses–chapadmalalenses. La otra especie, P. venetus Goin et al. (Huayqueriense), y Caenolestidae n. sp. aff. P. tripotamicus (Chasiquense) indican que el género se restringe a los pisos/edades Chasiquense–Huayqueriense. La retracción de los cenolestinos hacia la Región Andina, donde habitan actualmente, habría tenido lugar a comienzos del Plioceno, posiblemente más relacionada con cambios ambientales que con la competencia con roedores cricétidos como se había propuesto.The stratigraphic reinterpretation of a controversial paleontological site such as the Quequén Salado River banks allowed refinement of the biochron of the caenolestine marsupial Pliolestes tripotamicus Reig. Two fossil bearing units were proposed for these exposures: a lower one, AUA (Huayquerian) and an upper one, AUB (Montehermosan). P. tripotamicus is found in AUA, but not in AUB or in typical Montehermosan and Chapadmalalan localities, which suggests that this taxon was not part of the Montehermosan–Chapadmalalan assemblages. The other species, P. venetus Goin et al. (Huayquerian), and Caenolestidae n. sp. aff. P. tripotamicus (Chasicoan) indicate the genus was restricted to the Chasicoan–Huayquerian stages/ages. The retraction of the caenolestines toward the Andean Region (where they live today) would have taken place at the beginning of the Pliocene, probably more related to environmental changes than to competence with cricetid rodents as first proposed.Fil: Deschamps, Cecilia Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; ArgentinaFil: Gasparini, Germán Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Beilinson, Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Tomassini, Rodrigo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44351Deschamps, Cecilia Marcela; Gasparini, Germán Mariano; Beilinson, Elisa; Zárate, Marcelo Arístides; Tomassini, Rodrigo Leandro; Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 17; 1; 7-2017; 24-302469-0228CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/243info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:49.573CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955 Biostratigraphic reassignment of the neogene Caenolestines (Marsupialia) of the pampean region: the case of Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955 |
title |
Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955 |
spellingShingle |
Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955 Deschamps, Cecilia Marcela HUAYQUERIAN MONTEHERMOSAN CHAPADMALALAN QUEQUÉN SALADO RIVER BUENOS AIRES PROVINCE PLIOLESTES |
title_short |
Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955 |
title_full |
Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955 |
title_fullStr |
Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955 |
title_full_unstemmed |
Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955 |
title_sort |
Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Deschamps, Cecilia Marcela Gasparini, Germán Mariano Beilinson, Elisa Zárate, Marcelo Arístides Tomassini, Rodrigo Leandro |
author |
Deschamps, Cecilia Marcela |
author_facet |
Deschamps, Cecilia Marcela Gasparini, Germán Mariano Beilinson, Elisa Zárate, Marcelo Arístides Tomassini, Rodrigo Leandro |
author_role |
author |
author2 |
Gasparini, Germán Mariano Beilinson, Elisa Zárate, Marcelo Arístides Tomassini, Rodrigo Leandro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HUAYQUERIAN MONTEHERMOSAN CHAPADMALALAN QUEQUÉN SALADO RIVER BUENOS AIRES PROVINCE PLIOLESTES |
topic |
HUAYQUERIAN MONTEHERMOSAN CHAPADMALALAN QUEQUÉN SALADO RIVER BUENOS AIRES PROVINCE PLIOLESTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reinterpretación estratigráfica de un sitio paleontológico controvertido, como las barrancas del río Quequén Salado, permitió ajustar el biocrón del marsupial cenolestino Pliolestes tripotamicus Reig. En estos afloramientos se identificaron dos unidades fosilíferas: una inferior, AUA (Huayqueriense), y una superior, AUB (Montehermosense). P. tripotamicus fue hallado en la unidad AUA, pero no en la AUB ni en localidades típicamente montehermosenses o chapadmalalenses. Esto sugiere que el taxón no fue parte de los elencos montehermosenses–chapadmalalenses. La otra especie, P. venetus Goin et al. (Huayqueriense), y Caenolestidae n. sp. aff. P. tripotamicus (Chasiquense) indican que el género se restringe a los pisos/edades Chasiquense–Huayqueriense. La retracción de los cenolestinos hacia la Región Andina, donde habitan actualmente, habría tenido lugar a comienzos del Plioceno, posiblemente más relacionada con cambios ambientales que con la competencia con roedores cricétidos como se había propuesto. The stratigraphic reinterpretation of a controversial paleontological site such as the Quequén Salado River banks allowed refinement of the biochron of the caenolestine marsupial Pliolestes tripotamicus Reig. Two fossil bearing units were proposed for these exposures: a lower one, AUA (Huayquerian) and an upper one, AUB (Montehermosan). P. tripotamicus is found in AUA, but not in AUB or in typical Montehermosan and Chapadmalalan localities, which suggests that this taxon was not part of the Montehermosan–Chapadmalalan assemblages. The other species, P. venetus Goin et al. (Huayquerian), and Caenolestidae n. sp. aff. P. tripotamicus (Chasicoan) indicate the genus was restricted to the Chasicoan–Huayquerian stages/ages. The retraction of the caenolestines toward the Andean Region (where they live today) would have taken place at the beginning of the Pliocene, probably more related to environmental changes than to competence with cricetid rodents as first proposed. Fil: Deschamps, Cecilia Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina Fil: Gasparini, Germán Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Beilinson, Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina Fil: Tomassini, Rodrigo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina |
description |
La reinterpretación estratigráfica de un sitio paleontológico controvertido, como las barrancas del río Quequén Salado, permitió ajustar el biocrón del marsupial cenolestino Pliolestes tripotamicus Reig. En estos afloramientos se identificaron dos unidades fosilíferas: una inferior, AUA (Huayqueriense), y una superior, AUB (Montehermosense). P. tripotamicus fue hallado en la unidad AUA, pero no en la AUB ni en localidades típicamente montehermosenses o chapadmalalenses. Esto sugiere que el taxón no fue parte de los elencos montehermosenses–chapadmalalenses. La otra especie, P. venetus Goin et al. (Huayqueriense), y Caenolestidae n. sp. aff. P. tripotamicus (Chasiquense) indican que el género se restringe a los pisos/edades Chasiquense–Huayqueriense. La retracción de los cenolestinos hacia la Región Andina, donde habitan actualmente, habría tenido lugar a comienzos del Plioceno, posiblemente más relacionada con cambios ambientales que con la competencia con roedores cricétidos como se había propuesto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44351 Deschamps, Cecilia Marcela; Gasparini, Germán Mariano; Beilinson, Elisa; Zárate, Marcelo Arístides; Tomassini, Rodrigo Leandro; Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 17; 1; 7-2017; 24-30 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44351 |
identifier_str_mv |
Deschamps, Cecilia Marcela; Gasparini, Germán Mariano; Beilinson, Elisa; Zárate, Marcelo Arístides; Tomassini, Rodrigo Leandro; Reasignación bioestratigráfica de los Cenolestinos neógenos (Marsupialia) de la región pampeana: el caso de Pliolestes Tripotamicus Reig, 1955; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 17; 1; 7-2017; 24-30 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/243 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082836588658688 |
score |
13.22299 |