La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940)

Autores
Mauro, Diego Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo indaga cómo, a partir de una serie de iniciativas editoriales, los católicos sociales de Rosario (Argentina) reprodujeron y difundieron las concepciones tradicionales de «mujer católica» —presentadas en contraposición a la llamada «mujer moderna»— en el marco de los procesos de conformación de una sociedad de masas en la Argentina. Concretamente, nos centraremos en la descripción y el análisis de los recursos empleados para reproducir los estereotipos femeninos católicos en los moldes de la cultura de masas, cada vez más difundidos, y en la industria cultural. Espera contribuir de este modo a la comprensión de los procesos de «cambio religioso» que atravesaron al catolicismo argentino durante el período de entreguerras
The goal of this study is to investigate, from a series of Catholic publi This paper explores how, from a series of editorial initiatives, Social Catholics of Rosario (Argentina) reproduced and disseminated traditional conceptions of «Catholic woman», presented as opposed to the «Modern woman» – in the context of processes forming a mass society in Argentina. Specifically, we focus on the description and analysis of the resources used to reproduce female stereotypes Catholics in the mold of mass culture, increasingly widespread, and the culture industry. Thus expected to contribute to the understanding of the processes of «religious change» that crossed the Argentine Catholicism during the interwar period
Fil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina
Materia
Iglesia Católica
Consumo
Feminidad
Secularización Interna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29840

id CONICETDig_4318764d76acea7ce4fdeadd61b9ef05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29840
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940)The «catholic woman» and mass society in the interwar period in argentina. social catholicism, consumption and cultural industry in rosario (1915-1940)Mauro, Diego AlejandroIglesia CatólicaConsumoFeminidadSecularización InternaEl presente trabajo indaga cómo, a partir de una serie de iniciativas editoriales, los católicos sociales de Rosario (Argentina) reprodujeron y difundieron las concepciones tradicionales de «mujer católica» —presentadas en contraposición a la llamada «mujer moderna»— en el marco de los procesos de conformación de una sociedad de masas en la Argentina. Concretamente, nos centraremos en la descripción y el análisis de los recursos empleados para reproducir los estereotipos femeninos católicos en los moldes de la cultura de masas, cada vez más difundidos, y en la industria cultural. Espera contribuir de este modo a la comprensión de los procesos de «cambio religioso» que atravesaron al catolicismo argentino durante el período de entreguerrasThe goal of this study is to investigate, from a series of Catholic publi This paper explores how, from a series of editorial initiatives, Social Catholics of Rosario (Argentina) reproduced and disseminated traditional conceptions of «Catholic woman», presented as opposed to the «Modern woman» – in the context of processes forming a mass society in Argentina. Specifically, we focus on the description and analysis of the resources used to reproduce female stereotypes Catholics in the mold of mass culture, increasingly widespread, and the culture industry. Thus expected to contribute to the understanding of the processes of «religious change» that crossed the Argentine Catholicism during the interwar periodFil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Publicaciones2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29840Mauro, Diego Alejandro; La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940); Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Publicaciones; Hispania Sacra; 66; 133; 1-2014; 235-2620018-215XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/hs.2013.052info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/385/386info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:45.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940)
The «catholic woman» and mass society in the interwar period in argentina. social catholicism, consumption and cultural industry in rosario (1915-1940)
title La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940)
spellingShingle La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940)
Mauro, Diego Alejandro
Iglesia Católica
Consumo
Feminidad
Secularización Interna
title_short La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940)
title_full La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940)
title_fullStr La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940)
title_full_unstemmed La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940)
title_sort La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940)
dc.creator.none.fl_str_mv Mauro, Diego Alejandro
author Mauro, Diego Alejandro
author_facet Mauro, Diego Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Iglesia Católica
Consumo
Feminidad
Secularización Interna
topic Iglesia Católica
Consumo
Feminidad
Secularización Interna
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo indaga cómo, a partir de una serie de iniciativas editoriales, los católicos sociales de Rosario (Argentina) reprodujeron y difundieron las concepciones tradicionales de «mujer católica» —presentadas en contraposición a la llamada «mujer moderna»— en el marco de los procesos de conformación de una sociedad de masas en la Argentina. Concretamente, nos centraremos en la descripción y el análisis de los recursos empleados para reproducir los estereotipos femeninos católicos en los moldes de la cultura de masas, cada vez más difundidos, y en la industria cultural. Espera contribuir de este modo a la comprensión de los procesos de «cambio religioso» que atravesaron al catolicismo argentino durante el período de entreguerras
The goal of this study is to investigate, from a series of Catholic publi This paper explores how, from a series of editorial initiatives, Social Catholics of Rosario (Argentina) reproduced and disseminated traditional conceptions of «Catholic woman», presented as opposed to the «Modern woman» – in the context of processes forming a mass society in Argentina. Specifically, we focus on the description and analysis of the resources used to reproduce female stereotypes Catholics in the mold of mass culture, increasingly widespread, and the culture industry. Thus expected to contribute to the understanding of the processes of «religious change» that crossed the Argentine Catholicism during the interwar period
Fil: Mauro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina
description El presente trabajo indaga cómo, a partir de una serie de iniciativas editoriales, los católicos sociales de Rosario (Argentina) reprodujeron y difundieron las concepciones tradicionales de «mujer católica» —presentadas en contraposición a la llamada «mujer moderna»— en el marco de los procesos de conformación de una sociedad de masas en la Argentina. Concretamente, nos centraremos en la descripción y el análisis de los recursos empleados para reproducir los estereotipos femeninos católicos en los moldes de la cultura de masas, cada vez más difundidos, y en la industria cultural. Espera contribuir de este modo a la comprensión de los procesos de «cambio religioso» que atravesaron al catolicismo argentino durante el período de entreguerras
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29840
Mauro, Diego Alejandro; La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940); Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Publicaciones; Hispania Sacra; 66; 133; 1-2014; 235-262
0018-215X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29840
identifier_str_mv Mauro, Diego Alejandro; La «mujer católica» y la sociedad de masas en la argentina de entreguerras. catolicismo social, consumo e industria cultural en la ciudad de rosario (1915-1940); Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Publicaciones; Hispania Sacra; 66; 133; 1-2014; 235-262
0018-215X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/hs.2013.052
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/385/386
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269114598424576
score 13.13397