400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero
- Autores
- Ocampo, Amanda Eva; Rivero, Angela Beatriz; Núñez, Mariela Elizabeth
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la historia regional, la provincia de Misiones cuenta con múltiples poblados que presentan entre sus huellas del pasado distintos vestigios del paso de los jesuitas y sus reducciones con comunidades indígenas locales (1609- 1768).Uno de ellos es el actual pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina).En este lugar, el 8 de diciembre de 1619 fue fundada por el Padre Roque González de Santa Cruz la reducción jesuítica de "Nuestra Señora de la Concepción de la Limpia Ibitiracuá" o "Concepción". Desde este punto de partida, se plantean las líneas de investigación llevadas a cabo desde tres ramas fundamentales de trabajo: investigación, educación y transferencia comunitaria. Esto además va acompañado de una perspectiva interdisciplinaria que articula a la arqueología, la historia y el turismo, y que tiene como eje principal la activación patrimonial del sitio objeto de estudio.
Since regional history the province of Misiones has multiple towns which presents traces of the past with different vestiges of the Jesuit passage and their reductions with local indigeneous communities (1609- 1768). One of the towns is Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina). In this place in 1619 – 8th december- a jesuit- guaraní reduction was founded by Father Roque Gonzalez. They called “Nuestra Señora de la Concepción de la Limpia Ibitiracuá” or “Concepción”. From this starting point we proposed to present different activities from three fundamental approaches: research, education and community transfer. This is also accompanied by an interdisciplinary perspective that articulates archeology, history and tourism, with one principal element: patrimonial activation of the site under study.
Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Rivero, Angela Beatriz. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Fil: Núñez, Mariela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones; Argentina - Materia
-
REDUCCIÓN
ANIVERSARIO
PATRIMONIO
INVESTIGACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153440
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_42e8456d7613563ddef630508d9ee356 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153440 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero400 years old and more: heritage activation and memory of Concepción, a historic town from MisionesOcampo, Amanda EvaRivero, Angela BeatrizNúñez, Mariela ElizabethREDUCCIÓNANIVERSARIOPATRIMONIOINVESTIGACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Desde la historia regional, la provincia de Misiones cuenta con múltiples poblados que presentan entre sus huellas del pasado distintos vestigios del paso de los jesuitas y sus reducciones con comunidades indígenas locales (1609- 1768).Uno de ellos es el actual pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina).En este lugar, el 8 de diciembre de 1619 fue fundada por el Padre Roque González de Santa Cruz la reducción jesuítica de "Nuestra Señora de la Concepción de la Limpia Ibitiracuá" o "Concepción". Desde este punto de partida, se plantean las líneas de investigación llevadas a cabo desde tres ramas fundamentales de trabajo: investigación, educación y transferencia comunitaria. Esto además va acompañado de una perspectiva interdisciplinaria que articula a la arqueología, la historia y el turismo, y que tiene como eje principal la activación patrimonial del sitio objeto de estudio.Since regional history the province of Misiones has multiple towns which presents traces of the past with different vestiges of the Jesuit passage and their reductions with local indigeneous communities (1609- 1768). One of the towns is Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina). In this place in 1619 – 8th december- a jesuit- guaraní reduction was founded by Father Roque Gonzalez. They called “Nuestra Señora de la Concepción de la Limpia Ibitiracuá” or “Concepción”. From this starting point we proposed to present different activities from three fundamental approaches: research, education and community transfer. This is also accompanied by an interdisciplinary perspective that articulates archeology, history and tourism, with one principal element: patrimonial activation of the site under study.Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Rivero, Angela Beatriz. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaFil: Núñez, Mariela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153440Ocampo, Amanda Eva; Rivero, Angela Beatriz; Núñez, Mariela Elizabeth; 400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 9; 16; 8-2021; 177-1982347-10852347-1085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/149-numero-16-julio-de-2021/3-articulos/300-400-anos-y-masinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:03:00.058CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero 400 years old and more: heritage activation and memory of Concepción, a historic town from Misiones |
title |
400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero |
spellingShingle |
400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero Ocampo, Amanda Eva REDUCCIÓN ANIVERSARIO PATRIMONIO INVESTIGACIÓN |
title_short |
400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero |
title_full |
400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero |
title_fullStr |
400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero |
title_full_unstemmed |
400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero |
title_sort |
400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ocampo, Amanda Eva Rivero, Angela Beatriz Núñez, Mariela Elizabeth |
author |
Ocampo, Amanda Eva |
author_facet |
Ocampo, Amanda Eva Rivero, Angela Beatriz Núñez, Mariela Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Rivero, Angela Beatriz Núñez, Mariela Elizabeth |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REDUCCIÓN ANIVERSARIO PATRIMONIO INVESTIGACIÓN |
topic |
REDUCCIÓN ANIVERSARIO PATRIMONIO INVESTIGACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la historia regional, la provincia de Misiones cuenta con múltiples poblados que presentan entre sus huellas del pasado distintos vestigios del paso de los jesuitas y sus reducciones con comunidades indígenas locales (1609- 1768).Uno de ellos es el actual pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina).En este lugar, el 8 de diciembre de 1619 fue fundada por el Padre Roque González de Santa Cruz la reducción jesuítica de "Nuestra Señora de la Concepción de la Limpia Ibitiracuá" o "Concepción". Desde este punto de partida, se plantean las líneas de investigación llevadas a cabo desde tres ramas fundamentales de trabajo: investigación, educación y transferencia comunitaria. Esto además va acompañado de una perspectiva interdisciplinaria que articula a la arqueología, la historia y el turismo, y que tiene como eje principal la activación patrimonial del sitio objeto de estudio. Since regional history the province of Misiones has multiple towns which presents traces of the past with different vestiges of the Jesuit passage and their reductions with local indigeneous communities (1609- 1768). One of the towns is Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina). In this place in 1619 – 8th december- a jesuit- guaraní reduction was founded by Father Roque Gonzalez. They called “Nuestra Señora de la Concepción de la Limpia Ibitiracuá” or “Concepción”. From this starting point we proposed to present different activities from three fundamental approaches: research, education and community transfer. This is also accompanied by an interdisciplinary perspective that articulates archeology, history and tourism, with one principal element: patrimonial activation of the site under study. Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Rivero, Angela Beatriz. Universidad Nacional de Misiones; Argentina Fil: Núñez, Mariela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones; Argentina |
description |
Desde la historia regional, la provincia de Misiones cuenta con múltiples poblados que presentan entre sus huellas del pasado distintos vestigios del paso de los jesuitas y sus reducciones con comunidades indígenas locales (1609- 1768).Uno de ellos es el actual pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina).En este lugar, el 8 de diciembre de 1619 fue fundada por el Padre Roque González de Santa Cruz la reducción jesuítica de "Nuestra Señora de la Concepción de la Limpia Ibitiracuá" o "Concepción". Desde este punto de partida, se plantean las líneas de investigación llevadas a cabo desde tres ramas fundamentales de trabajo: investigación, educación y transferencia comunitaria. Esto además va acompañado de una perspectiva interdisciplinaria que articula a la arqueología, la historia y el turismo, y que tiene como eje principal la activación patrimonial del sitio objeto de estudio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153440 Ocampo, Amanda Eva; Rivero, Angela Beatriz; Núñez, Mariela Elizabeth; 400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 9; 16; 8-2021; 177-198 2347-1085 2347-1085 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153440 |
identifier_str_mv |
Ocampo, Amanda Eva; Rivero, Angela Beatriz; Núñez, Mariela Elizabeth; 400 años y más: activación patrimonial y memoria de Concepción, un poblado misionero; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 9; 16; 8-2021; 177-198 2347-1085 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/149-numero-16-julio-de-2021/3-articulos/300-400-anos-y-mas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083172124590080 |
score |
13.22299 |