Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas
- Autores
- Reguera, Florencia; Cortínez, Víctor Hugo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta un enfoque analítico para diseñar vigas compuestas de paredes delgadas utilizando un modelo estructural previamente desarrollado por Cortínez y Piovan (J Sound Vib, 258(4):701-723), el cual contempla la flexibilidad por corte en forma completa. El problema de diseño se establece en base a una técnica de optimización multiobjetivo empleando el método de criterio global y se formula de manera de minimizar la inversa de la carga de pandeo, la deflexión y el peso de la viga. La estabilidad global de la estructura se evalúa mediante expresiones analíticas aproximadas, cuya forma general se obtiene empleando la técnica de Rayleigh y sus coeficientes se determinan a través de un ajuste a partir de resultados de elementos finitos. La aplicación de tales fórmulas ofrece una gran eficiencia computacional, lo cual es de fundamental importancia en los problemas de optimización multiobjetivo. La estabilidad local se verifica de manera simplificada, modelando las paredes de la viga como placas individuales restringidas rotacionalmente por las placas adyacentes. Además, se consideran restricciones de resistencia y flexibilidad. Se estudia, en particular, el comportamiento de vigas bi-simétricas sometidas distintos estados de carga y diferentes condiciones de borde, construidas con laminados simétricos y balanceados. El problema de diseño óptimo es resuelto mediante la aplicación de la técnica heurística simulated annealing, dado que admite el uso de variables discretas y aseguran la convergencia global del problema.
Fil: Reguera, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina
Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO
VIGAS DE PAREDES DELGADAS
MATERIALES COMPUESTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68751
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_429ac564e0590929931fdd7b71b8f7e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68751 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadasReguera, FlorenciaCortínez, Víctor HugoOPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVOVIGAS DE PAREDES DELGADASMATERIALES COMPUESTOShttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se presenta un enfoque analítico para diseñar vigas compuestas de paredes delgadas utilizando un modelo estructural previamente desarrollado por Cortínez y Piovan (J Sound Vib, 258(4):701-723), el cual contempla la flexibilidad por corte en forma completa. El problema de diseño se establece en base a una técnica de optimización multiobjetivo empleando el método de criterio global y se formula de manera de minimizar la inversa de la carga de pandeo, la deflexión y el peso de la viga. La estabilidad global de la estructura se evalúa mediante expresiones analíticas aproximadas, cuya forma general se obtiene empleando la técnica de Rayleigh y sus coeficientes se determinan a través de un ajuste a partir de resultados de elementos finitos. La aplicación de tales fórmulas ofrece una gran eficiencia computacional, lo cual es de fundamental importancia en los problemas de optimización multiobjetivo. La estabilidad local se verifica de manera simplificada, modelando las paredes de la viga como placas individuales restringidas rotacionalmente por las placas adyacentes. Además, se consideran restricciones de resistencia y flexibilidad. Se estudia, en particular, el comportamiento de vigas bi-simétricas sometidas distintos estados de carga y diferentes condiciones de borde, construidas con laminados simétricos y balanceados. El problema de diseño óptimo es resuelto mediante la aplicación de la técnica heurística simulated annealing, dado que admite el uso de variables discretas y aseguran la convergencia global del problema.Fil: Reguera, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; ArgentinaFil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2010-11-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68751Reguera, Florencia; Cortínez, Víctor Hugo; Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 29; 15; 18-11-2010; 1575-15892591-35221666-6070CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/3104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:25.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas |
title |
Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas |
spellingShingle |
Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas Reguera, Florencia OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO VIGAS DE PAREDES DELGADAS MATERIALES COMPUESTOS |
title_short |
Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas |
title_full |
Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas |
title_fullStr |
Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas |
title_full_unstemmed |
Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas |
title_sort |
Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reguera, Florencia Cortínez, Víctor Hugo |
author |
Reguera, Florencia |
author_facet |
Reguera, Florencia Cortínez, Víctor Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Cortínez, Víctor Hugo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO VIGAS DE PAREDES DELGADAS MATERIALES COMPUESTOS |
topic |
OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO VIGAS DE PAREDES DELGADAS MATERIALES COMPUESTOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta un enfoque analítico para diseñar vigas compuestas de paredes delgadas utilizando un modelo estructural previamente desarrollado por Cortínez y Piovan (J Sound Vib, 258(4):701-723), el cual contempla la flexibilidad por corte en forma completa. El problema de diseño se establece en base a una técnica de optimización multiobjetivo empleando el método de criterio global y se formula de manera de minimizar la inversa de la carga de pandeo, la deflexión y el peso de la viga. La estabilidad global de la estructura se evalúa mediante expresiones analíticas aproximadas, cuya forma general se obtiene empleando la técnica de Rayleigh y sus coeficientes se determinan a través de un ajuste a partir de resultados de elementos finitos. La aplicación de tales fórmulas ofrece una gran eficiencia computacional, lo cual es de fundamental importancia en los problemas de optimización multiobjetivo. La estabilidad local se verifica de manera simplificada, modelando las paredes de la viga como placas individuales restringidas rotacionalmente por las placas adyacentes. Además, se consideran restricciones de resistencia y flexibilidad. Se estudia, en particular, el comportamiento de vigas bi-simétricas sometidas distintos estados de carga y diferentes condiciones de borde, construidas con laminados simétricos y balanceados. El problema de diseño óptimo es resuelto mediante la aplicación de la técnica heurística simulated annealing, dado que admite el uso de variables discretas y aseguran la convergencia global del problema. Fil: Reguera, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta un enfoque analítico para diseñar vigas compuestas de paredes delgadas utilizando un modelo estructural previamente desarrollado por Cortínez y Piovan (J Sound Vib, 258(4):701-723), el cual contempla la flexibilidad por corte en forma completa. El problema de diseño se establece en base a una técnica de optimización multiobjetivo empleando el método de criterio global y se formula de manera de minimizar la inversa de la carga de pandeo, la deflexión y el peso de la viga. La estabilidad global de la estructura se evalúa mediante expresiones analíticas aproximadas, cuya forma general se obtiene empleando la técnica de Rayleigh y sus coeficientes se determinan a través de un ajuste a partir de resultados de elementos finitos. La aplicación de tales fórmulas ofrece una gran eficiencia computacional, lo cual es de fundamental importancia en los problemas de optimización multiobjetivo. La estabilidad local se verifica de manera simplificada, modelando las paredes de la viga como placas individuales restringidas rotacionalmente por las placas adyacentes. Además, se consideran restricciones de resistencia y flexibilidad. Se estudia, en particular, el comportamiento de vigas bi-simétricas sometidas distintos estados de carga y diferentes condiciones de borde, construidas con laminados simétricos y balanceados. El problema de diseño óptimo es resuelto mediante la aplicación de la técnica heurística simulated annealing, dado que admite el uso de variables discretas y aseguran la convergencia global del problema. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68751 Reguera, Florencia; Cortínez, Víctor Hugo; Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 29; 15; 18-11-2010; 1575-1589 2591-3522 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68751 |
identifier_str_mv |
Reguera, Florencia; Cortínez, Víctor Hugo; Soluciones analíticas simplificadas para el diseño óptimo de vigas compuestas de paredes delgadas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 29; 15; 18-11-2010; 1575-1589 2591-3522 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/3104 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270080443875328 |
score |
13.13397 |