Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas
- Autores
- Vera, Carlos A.; Piovan, Marcelo Tulio; Cortínez, Víctor Hugo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diferentes tipos de estructuras esbeltas construidas con materiales compuestos reforzados por fibras se utilizan con mayor frecuencia en diferentes áreas de ingeniería, especialmente en las construcciones aerospaciales, mecánicas y civiles, debido a que exhiben excelentes propiedades de resistencia frente a su bajo peso, alta resistencia a la corrosión y baja expansión térmica entre otras. Entre los diferentes modelos estructurales, las teorías de vigas de paredes delgadas se presentan como una alternativa atractiva de análisis, pues permiten modelar muchos de los efectos no convencionales presentes en la mecánica de los materiales compuestos bajo la forma de un sistema de ecuaciones diferenciales relativamente sencillo. Existen varios aspectos que se pueden contemplar en un modelo unidimensional de vigas de paredes delgadas para representar con mayor detalle la mecánica de tales estructuras. Entre los más relevantes aspectos están la flexibilidad por corte y efectos de flexibilidad localizados tal como la deformabilidad en la misma sección. El objetivo de este trabajo reside en efectuar una validación computacional de varios modelos unidimensionales de vigas de paredes delgadas construidas con materiales compuestos desarrollados por los autores. Se cotejarán las respuestas dinámicas de tres modelos unidimensionales con modelos computacionales de mayor jerarquía en dos o tres dimensiones. Para tal cometido se emplea el software comercial de elementos finitos Abaqus. Se establecen rangos paramétricos donde la respuesta de los modelos unidimensionales es tan buena como la de sus contrapartes de mayor jerarquía pero mayor costo de cálculo.
Fil: Vera, Carlos A.. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Piovan, Marcelo Tulio. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
VIGAS DE PAREDES DELGADAS
MATERIALES COMPUESTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81792
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d6a42b4c53f11bd4fc9baf6f29dcf01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81792 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadasVera, Carlos A.Piovan, Marcelo TulioCortínez, Víctor HugoVIGAS DE PAREDES DELGADASMATERIALES COMPUESTOShttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2Diferentes tipos de estructuras esbeltas construidas con materiales compuestos reforzados por fibras se utilizan con mayor frecuencia en diferentes áreas de ingeniería, especialmente en las construcciones aerospaciales, mecánicas y civiles, debido a que exhiben excelentes propiedades de resistencia frente a su bajo peso, alta resistencia a la corrosión y baja expansión térmica entre otras. Entre los diferentes modelos estructurales, las teorías de vigas de paredes delgadas se presentan como una alternativa atractiva de análisis, pues permiten modelar muchos de los efectos no convencionales presentes en la mecánica de los materiales compuestos bajo la forma de un sistema de ecuaciones diferenciales relativamente sencillo. Existen varios aspectos que se pueden contemplar en un modelo unidimensional de vigas de paredes delgadas para representar con mayor detalle la mecánica de tales estructuras. Entre los más relevantes aspectos están la flexibilidad por corte y efectos de flexibilidad localizados tal como la deformabilidad en la misma sección. El objetivo de este trabajo reside en efectuar una validación computacional de varios modelos unidimensionales de vigas de paredes delgadas construidas con materiales compuestos desarrollados por los autores. Se cotejarán las respuestas dinámicas de tres modelos unidimensionales con modelos computacionales de mayor jerarquía en dos o tres dimensiones. Para tal cometido se emplea el software comercial de elementos finitos Abaqus. Se establecen rangos paramétricos donde la respuesta de los modelos unidimensionales es tan buena como la de sus contrapartes de mayor jerarquía pero mayor costo de cálculo.Fil: Vera, Carlos A.. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Piovan, Marcelo Tulio. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81792Vera, Carlos A.; Piovan, Marcelo Tulio; Cortínez, Víctor Hugo; Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 26; 4; 12-2007; 406-4181666-6070CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/1211info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81792instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:33.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas |
title |
Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas |
spellingShingle |
Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas Vera, Carlos A. VIGAS DE PAREDES DELGADAS MATERIALES COMPUESTOS |
title_short |
Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas |
title_full |
Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas |
title_fullStr |
Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas |
title_full_unstemmed |
Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas |
title_sort |
Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Carlos A. Piovan, Marcelo Tulio Cortínez, Víctor Hugo |
author |
Vera, Carlos A. |
author_facet |
Vera, Carlos A. Piovan, Marcelo Tulio Cortínez, Víctor Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Piovan, Marcelo Tulio Cortínez, Víctor Hugo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIGAS DE PAREDES DELGADAS MATERIALES COMPUESTOS |
topic |
VIGAS DE PAREDES DELGADAS MATERIALES COMPUESTOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.3 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diferentes tipos de estructuras esbeltas construidas con materiales compuestos reforzados por fibras se utilizan con mayor frecuencia en diferentes áreas de ingeniería, especialmente en las construcciones aerospaciales, mecánicas y civiles, debido a que exhiben excelentes propiedades de resistencia frente a su bajo peso, alta resistencia a la corrosión y baja expansión térmica entre otras. Entre los diferentes modelos estructurales, las teorías de vigas de paredes delgadas se presentan como una alternativa atractiva de análisis, pues permiten modelar muchos de los efectos no convencionales presentes en la mecánica de los materiales compuestos bajo la forma de un sistema de ecuaciones diferenciales relativamente sencillo. Existen varios aspectos que se pueden contemplar en un modelo unidimensional de vigas de paredes delgadas para representar con mayor detalle la mecánica de tales estructuras. Entre los más relevantes aspectos están la flexibilidad por corte y efectos de flexibilidad localizados tal como la deformabilidad en la misma sección. El objetivo de este trabajo reside en efectuar una validación computacional de varios modelos unidimensionales de vigas de paredes delgadas construidas con materiales compuestos desarrollados por los autores. Se cotejarán las respuestas dinámicas de tres modelos unidimensionales con modelos computacionales de mayor jerarquía en dos o tres dimensiones. Para tal cometido se emplea el software comercial de elementos finitos Abaqus. Se establecen rangos paramétricos donde la respuesta de los modelos unidimensionales es tan buena como la de sus contrapartes de mayor jerarquía pero mayor costo de cálculo. Fil: Vera, Carlos A.. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina Fil: Piovan, Marcelo Tulio. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
Diferentes tipos de estructuras esbeltas construidas con materiales compuestos reforzados por fibras se utilizan con mayor frecuencia en diferentes áreas de ingeniería, especialmente en las construcciones aerospaciales, mecánicas y civiles, debido a que exhiben excelentes propiedades de resistencia frente a su bajo peso, alta resistencia a la corrosión y baja expansión térmica entre otras. Entre los diferentes modelos estructurales, las teorías de vigas de paredes delgadas se presentan como una alternativa atractiva de análisis, pues permiten modelar muchos de los efectos no convencionales presentes en la mecánica de los materiales compuestos bajo la forma de un sistema de ecuaciones diferenciales relativamente sencillo. Existen varios aspectos que se pueden contemplar en un modelo unidimensional de vigas de paredes delgadas para representar con mayor detalle la mecánica de tales estructuras. Entre los más relevantes aspectos están la flexibilidad por corte y efectos de flexibilidad localizados tal como la deformabilidad en la misma sección. El objetivo de este trabajo reside en efectuar una validación computacional de varios modelos unidimensionales de vigas de paredes delgadas construidas con materiales compuestos desarrollados por los autores. Se cotejarán las respuestas dinámicas de tres modelos unidimensionales con modelos computacionales de mayor jerarquía en dos o tres dimensiones. Para tal cometido se emplea el software comercial de elementos finitos Abaqus. Se establecen rangos paramétricos donde la respuesta de los modelos unidimensionales es tan buena como la de sus contrapartes de mayor jerarquía pero mayor costo de cálculo. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81792 Vera, Carlos A.; Piovan, Marcelo Tulio; Cortínez, Víctor Hugo; Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 26; 4; 12-2007; 406-418 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81792 |
identifier_str_mv |
Vera, Carlos A.; Piovan, Marcelo Tulio; Cortínez, Víctor Hugo; Validacion computacional de modelos de vigas de materiales compuestos con secciones de paredes delgadas; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 26; 4; 12-2007; 406-418 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/1211 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268673935409152 |
score |
13.13397 |