Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural

Autores
Sales, Romina Giselle
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente en Latinoamérica existe una creciente preocupación por la planificación de los territorios rurales, particularmente en el marco del ordenamiento territorial. Sin embargo, las particularidades de los territorios rurales construidas por los actores locales aún no han sido atendidas en profundidad. En este artículo definimos los conceptos de territorio y capital social para analizar las redes sociales y la manera en que son percibidas por los actores con el fin de elaborar una propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural. La metodología consta de 4 etapas que, a través de técnicas de recolección cualitativas y cuantitativas y análisis de datos basado en la codificación, permite definir los límites analíticos de la unidad a través de un sistema de información geográfico. Para aplicar la metodología seleccionamos un estudio de caso en el departamento de Santa Rosa, Mendoza-Argentina. Sostenemos que al incorporar la unidad local de gestión en el diseño de políticas territoriales es posible atender las singularidades que inscriben los actores locales en territorios rurales. De esta manera, la planificación territorial podría enriquecer sus acciones al abordar la escala local, es decir, al considerar como unidad de análisis a los sujetos y sus redes.
Currently, in Latin America, there is a growing concern for the planning of rural territories, particularly in the context of land use planning. However, the distinctive features of the rural territories which are built by the local actors have not yet been addressed in depth. In this article, we define the concepts of territory and social capital to analyze the social networks and how the actors perceive them in order to elaborate a methodological proposal to define local management units for rural land use planning. The methodology consists of four stages that, through qualitative and quantitative techniques and data analysis based on coding, enables the definition of the analytical limits of the unit with the support of a geographical information system. To apply the methodology, we selected a case study in the department of Santa Rosa, Mendoza-Argentina. The consideration of the local management unit in the design of land use policies allows addressing the singularities that local actors express in rural territories. In this way, land use planning could be enriched by approaching the local scale, that is, by considering subjects and their networks as analysis units.
Fil: Sales, Romina Giselle. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
ACTORES LOCALES
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
REDES SOCIALES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
LOCAL ACTORS
LAND USE PLANNING
GEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110888

id CONICETDig_42836c9482288d50c3358e7542165d02
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110888
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial ruralMethodological proposal to define management units for rural land‐use planningSales, Romina GiselleACTORES LOCALESPLANIFICACIÓN TERRITORIALREDES SOCIALESSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICALOCAL ACTORSLAND USE PLANNINGGEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEMhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Actualmente en Latinoamérica existe una creciente preocupación por la planificación de los territorios rurales, particularmente en el marco del ordenamiento territorial. Sin embargo, las particularidades de los territorios rurales construidas por los actores locales aún no han sido atendidas en profundidad. En este artículo definimos los conceptos de territorio y capital social para analizar las redes sociales y la manera en que son percibidas por los actores con el fin de elaborar una propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural. La metodología consta de 4 etapas que, a través de técnicas de recolección cualitativas y cuantitativas y análisis de datos basado en la codificación, permite definir los límites analíticos de la unidad a través de un sistema de información geográfico. Para aplicar la metodología seleccionamos un estudio de caso en el departamento de Santa Rosa, Mendoza-Argentina. Sostenemos que al incorporar la unidad local de gestión en el diseño de políticas territoriales es posible atender las singularidades que inscriben los actores locales en territorios rurales. De esta manera, la planificación territorial podría enriquecer sus acciones al abordar la escala local, es decir, al considerar como unidad de análisis a los sujetos y sus redes.Currently, in Latin America, there is a growing concern for the planning of rural territories, particularly in the context of land use planning. However, the distinctive features of the rural territories which are built by the local actors have not yet been addressed in depth. In this article, we define the concepts of territory and social capital to analyze the social networks and how the actors perceive them in order to elaborate a methodological proposal to define local management units for rural land use planning. The methodology consists of four stages that, through qualitative and quantitative techniques and data analysis based on coding, enables the definition of the analytical limits of the unit with the support of a geographical information system. To apply the methodology, we selected a case study in the department of Santa Rosa, Mendoza-Argentina. The consideration of the local management unit in the design of land use policies allows addressing the singularities that local actors express in rural territories. In this way, land use planning could be enriched by approaching the local scale, that is, by considering subjects and their networks as analysis units.Fil: Sales, Romina Giselle. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110888Sales, Romina Giselle; Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; Revista Invi; 35; 98; 5-2020; 126-1540718-8358CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-83582020000100126info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582020000100126&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1501info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:31.14CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural
Methodological proposal to define management units for rural land‐use planning
title Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural
spellingShingle Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural
Sales, Romina Giselle
ACTORES LOCALES
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
REDES SOCIALES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
LOCAL ACTORS
LAND USE PLANNING
GEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEM
title_short Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural
title_full Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural
title_fullStr Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural
title_sort Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural
dc.creator.none.fl_str_mv Sales, Romina Giselle
author Sales, Romina Giselle
author_facet Sales, Romina Giselle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACTORES LOCALES
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
REDES SOCIALES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
LOCAL ACTORS
LAND USE PLANNING
GEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEM
topic ACTORES LOCALES
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
REDES SOCIALES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
LOCAL ACTORS
LAND USE PLANNING
GEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente en Latinoamérica existe una creciente preocupación por la planificación de los territorios rurales, particularmente en el marco del ordenamiento territorial. Sin embargo, las particularidades de los territorios rurales construidas por los actores locales aún no han sido atendidas en profundidad. En este artículo definimos los conceptos de territorio y capital social para analizar las redes sociales y la manera en que son percibidas por los actores con el fin de elaborar una propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural. La metodología consta de 4 etapas que, a través de técnicas de recolección cualitativas y cuantitativas y análisis de datos basado en la codificación, permite definir los límites analíticos de la unidad a través de un sistema de información geográfico. Para aplicar la metodología seleccionamos un estudio de caso en el departamento de Santa Rosa, Mendoza-Argentina. Sostenemos que al incorporar la unidad local de gestión en el diseño de políticas territoriales es posible atender las singularidades que inscriben los actores locales en territorios rurales. De esta manera, la planificación territorial podría enriquecer sus acciones al abordar la escala local, es decir, al considerar como unidad de análisis a los sujetos y sus redes.
Currently, in Latin America, there is a growing concern for the planning of rural territories, particularly in the context of land use planning. However, the distinctive features of the rural territories which are built by the local actors have not yet been addressed in depth. In this article, we define the concepts of territory and social capital to analyze the social networks and how the actors perceive them in order to elaborate a methodological proposal to define local management units for rural land use planning. The methodology consists of four stages that, through qualitative and quantitative techniques and data analysis based on coding, enables the definition of the analytical limits of the unit with the support of a geographical information system. To apply the methodology, we selected a case study in the department of Santa Rosa, Mendoza-Argentina. The consideration of the local management unit in the design of land use policies allows addressing the singularities that local actors express in rural territories. In this way, land use planning could be enriched by approaching the local scale, that is, by considering subjects and their networks as analysis units.
Fil: Sales, Romina Giselle. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description Actualmente en Latinoamérica existe una creciente preocupación por la planificación de los territorios rurales, particularmente en el marco del ordenamiento territorial. Sin embargo, las particularidades de los territorios rurales construidas por los actores locales aún no han sido atendidas en profundidad. En este artículo definimos los conceptos de territorio y capital social para analizar las redes sociales y la manera en que son percibidas por los actores con el fin de elaborar una propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural. La metodología consta de 4 etapas que, a través de técnicas de recolección cualitativas y cuantitativas y análisis de datos basado en la codificación, permite definir los límites analíticos de la unidad a través de un sistema de información geográfico. Para aplicar la metodología seleccionamos un estudio de caso en el departamento de Santa Rosa, Mendoza-Argentina. Sostenemos que al incorporar la unidad local de gestión en el diseño de políticas territoriales es posible atender las singularidades que inscriben los actores locales en territorios rurales. De esta manera, la planificación territorial podría enriquecer sus acciones al abordar la escala local, es decir, al considerar como unidad de análisis a los sujetos y sus redes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110888
Sales, Romina Giselle; Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; Revista Invi; 35; 98; 5-2020; 126-154
0718-8358
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110888
identifier_str_mv Sales, Romina Giselle; Propuesta metodológica para definir unidades locales de gestión para el ordenamiento territorial rural; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; Revista Invi; 35; 98; 5-2020; 126-154
0718-8358
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-83582020000100126
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582020000100126&lng=en&nrm=iso&tlng=en
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1501
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614301671751680
score 13.070432