Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales
- Autores
- Ramos, Victor Alberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analizan los aportes de Rivadavia al desarrollo de la ciencia en general, y en particular las ciencias naturales, durante la Revolución de Mayo y los años subsiguientes. Se destacan sus contribuciones en cuatro etapas, primero como secretario del Primer Triunvirato (1811-1812), luego como ministro plenipotenciario en Europa (1814-1820), continuando como Ministro del Gobernador de Buenos Aires (1821-1824), y finalmente como Presidente de la República (1826-1827). Las cuatro etapas tienen en común una constante preocupación por la enseñanza de las ciencias, por la creación y restablecimiento de las instituciones académicas, y por el engrandecimiento del país. Los acontecimientos de esos años con situaciones muy críticas, como la “conjuración de los españoles”, el mantenimiento del ejército de la independencia, la guerra con el imperio brasileño, además de las luchas internas, a pesar de su gravedad, no lo desviaron de su profunda convicción, en que las ciencias aportarían al futuro desarrollo del país. La Universidad de Buenos Aires y el Museo de Historia Natural les deben estar eternamente agradecidos de su creación e impulsos iniciales.
The contributions of Rivadavia to the development of science in general, and in particular the natural sciences are analyzed during the Revolueión de Mayo and subsequent years. His contributions are highlighted in four stages, first as Secretary of the Primer Triunvirato (1811-1812), then as Plenipotentiary Minister in Europe (1814-1820), continuing as Minister of the Governor of Buenos Aires (1821-1824), and finally as President (1826-1827). The four stages have in common a constant concern for science education, by creating and restoring academic institutions, and the aggrandizement of the country. The events of those years with very critical situations, such as the "Conspiracy of the Spanish", the maintenance of the independence army, the war with the Brazilian Empire, besides the local fighting, despite its gravity, not deviating him from his deep convictions that science would contribute to the future development of the country. The University of Buenos Aires and the Natural History Museum should be eternally grateful to him for their foundation and initial impulses.
Fil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina - Materia
-
BERNARDINO RIVADAVIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
MUSEO ARGENTINO CIENCIAS NATURALES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68373
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_423dba7137767cc117ff335516770566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68373 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bernardino Rivadavia y las Ciencias NaturalesBernardino Rivadavia and the Natural SciencesRamos, Victor AlbertoBERNARDINO RIVADAVIAHISTORIA DE LA CIENCIAMUSEO ARGENTINO CIENCIAS NATURALESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se analizan los aportes de Rivadavia al desarrollo de la ciencia en general, y en particular las ciencias naturales, durante la Revolución de Mayo y los años subsiguientes. Se destacan sus contribuciones en cuatro etapas, primero como secretario del Primer Triunvirato (1811-1812), luego como ministro plenipotenciario en Europa (1814-1820), continuando como Ministro del Gobernador de Buenos Aires (1821-1824), y finalmente como Presidente de la República (1826-1827). Las cuatro etapas tienen en común una constante preocupación por la enseñanza de las ciencias, por la creación y restablecimiento de las instituciones académicas, y por el engrandecimiento del país. Los acontecimientos de esos años con situaciones muy críticas, como la “conjuración de los españoles”, el mantenimiento del ejército de la independencia, la guerra con el imperio brasileño, además de las luchas internas, a pesar de su gravedad, no lo desviaron de su profunda convicción, en que las ciencias aportarían al futuro desarrollo del país. La Universidad de Buenos Aires y el Museo de Historia Natural les deben estar eternamente agradecidos de su creación e impulsos iniciales. The contributions of Rivadavia to the development of science in general, and in particular the natural sciences are analyzed during the Revolueión de Mayo and subsequent years. His contributions are highlighted in four stages, first as Secretary of the Primer Triunvirato (1811-1812), then as Plenipotentiary Minister in Europe (1814-1820), continuing as Minister of the Governor of Buenos Aires (1821-1824), and finally as President (1826-1827). The four stages have in common a constant concern for science education, by creating and restoring academic institutions, and the aggrandizement of the country. The events of those years with very critical situations, such as the "Conspiracy of the Spanish", the maintenance of the independence army, the war with the Brazilian Empire, besides the local fighting, despite its gravity, not deviating him from his deep convictions that science would contribute to the future development of the country. The University of Buenos Aires and the Natural History Museum should be eternally grateful to him for their foundation and initial impulses.Fil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaMuseo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68373Ramos, Victor Alberto; Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista Museo Argentino Ciencias Naturales; 14; 2; 12-2012; 213-2221514-5158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5ymnktinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68373instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:58.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia and the Natural Sciences |
title |
Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales |
spellingShingle |
Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales Ramos, Victor Alberto BERNARDINO RIVADAVIA HISTORIA DE LA CIENCIA MUSEO ARGENTINO CIENCIAS NATURALES ARGENTINA |
title_short |
Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales |
title_full |
Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales |
title_fullStr |
Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales |
title_full_unstemmed |
Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales |
title_sort |
Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Victor Alberto |
author |
Ramos, Victor Alberto |
author_facet |
Ramos, Victor Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BERNARDINO RIVADAVIA HISTORIA DE LA CIENCIA MUSEO ARGENTINO CIENCIAS NATURALES ARGENTINA |
topic |
BERNARDINO RIVADAVIA HISTORIA DE LA CIENCIA MUSEO ARGENTINO CIENCIAS NATURALES ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analizan los aportes de Rivadavia al desarrollo de la ciencia en general, y en particular las ciencias naturales, durante la Revolución de Mayo y los años subsiguientes. Se destacan sus contribuciones en cuatro etapas, primero como secretario del Primer Triunvirato (1811-1812), luego como ministro plenipotenciario en Europa (1814-1820), continuando como Ministro del Gobernador de Buenos Aires (1821-1824), y finalmente como Presidente de la República (1826-1827). Las cuatro etapas tienen en común una constante preocupación por la enseñanza de las ciencias, por la creación y restablecimiento de las instituciones académicas, y por el engrandecimiento del país. Los acontecimientos de esos años con situaciones muy críticas, como la “conjuración de los españoles”, el mantenimiento del ejército de la independencia, la guerra con el imperio brasileño, además de las luchas internas, a pesar de su gravedad, no lo desviaron de su profunda convicción, en que las ciencias aportarían al futuro desarrollo del país. La Universidad de Buenos Aires y el Museo de Historia Natural les deben estar eternamente agradecidos de su creación e impulsos iniciales. The contributions of Rivadavia to the development of science in general, and in particular the natural sciences are analyzed during the Revolueión de Mayo and subsequent years. His contributions are highlighted in four stages, first as Secretary of the Primer Triunvirato (1811-1812), then as Plenipotentiary Minister in Europe (1814-1820), continuing as Minister of the Governor of Buenos Aires (1821-1824), and finally as President (1826-1827). The four stages have in common a constant concern for science education, by creating and restoring academic institutions, and the aggrandizement of the country. The events of those years with very critical situations, such as the "Conspiracy of the Spanish", the maintenance of the independence army, the war with the Brazilian Empire, besides the local fighting, despite its gravity, not deviating him from his deep convictions that science would contribute to the future development of the country. The University of Buenos Aires and the Natural History Museum should be eternally grateful to him for their foundation and initial impulses. Fil: Ramos, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina |
description |
Se analizan los aportes de Rivadavia al desarrollo de la ciencia en general, y en particular las ciencias naturales, durante la Revolución de Mayo y los años subsiguientes. Se destacan sus contribuciones en cuatro etapas, primero como secretario del Primer Triunvirato (1811-1812), luego como ministro plenipotenciario en Europa (1814-1820), continuando como Ministro del Gobernador de Buenos Aires (1821-1824), y finalmente como Presidente de la República (1826-1827). Las cuatro etapas tienen en común una constante preocupación por la enseñanza de las ciencias, por la creación y restablecimiento de las instituciones académicas, y por el engrandecimiento del país. Los acontecimientos de esos años con situaciones muy críticas, como la “conjuración de los españoles”, el mantenimiento del ejército de la independencia, la guerra con el imperio brasileño, además de las luchas internas, a pesar de su gravedad, no lo desviaron de su profunda convicción, en que las ciencias aportarían al futuro desarrollo del país. La Universidad de Buenos Aires y el Museo de Historia Natural les deben estar eternamente agradecidos de su creación e impulsos iniciales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68373 Ramos, Victor Alberto; Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista Museo Argentino Ciencias Naturales; 14; 2; 12-2012; 213-222 1514-5158 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68373 |
identifier_str_mv |
Ramos, Victor Alberto; Bernardino Rivadavia y las Ciencias Naturales; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista Museo Argentino Ciencias Naturales; 14; 2; 12-2012; 213-222 1514-5158 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5ymnkt |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" |
publisher.none.fl_str_mv |
Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270139354972160 |
score |
13.13397 |