En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia

Autores
Escola, Patricia Susana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la década de los ochenta, la importancia de la disponibilidad de las materias primas líticas y su influencia relativa en las estrategias tecnológicas han sido objeto de variadas discusiones. Sin embargo, más allá de los puntos de vista, su tratamiento como componente necesario de los estudios de organización tecnológica resulta indiscutible (Binford 1979; Strauss 1980; Bamforth 1986; Kelly 1988, 1992; Hayden 1989; Nelson 1991; Andrefsky 1994; Carr 1994; Ingbar 1994; Kuhn 1995, entre otros). En este tratamiento, las fuentes de aprovisionamiento han recibido especial atención en virtud de su singular posición dentro del proceso productivo y, por ende, de su potencial interpretativo. En efecto, en este contexto, cualquiera sea el tipo de fuente que se pretenda abordar, comienza a ser imprescindible tener presente que “they are the only nodes which are ultimately connected to every other component of the system (...and) the behavior which took place at the sources should have been affected at least to some degree by the processes taking place at every other element in the entire system” (Torrence 1986: 164). Asimismo, un aspecto del ambiente natural vinculado a las fuentes como es la disponibilidad y accesibilidad de materias primas empieza a ser destacado como uno de los componentes importantes de la dinámica del comportamiento tecnológico (Gould y Saggers 1985; Bamforth 1990; MontetWhite y Holen 1991; Andrefsky 1995, entre otros). Esto conllevó a un mayor interés por las litologías regionales y las características de la estructura de recursos líticos en lo que respecta a abundancia, calidad y frecuencia.
Fil: Escola, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Materia
RECURSOS LITICOS
FUENTES DE APROVISIONAMIENTO
ABORDAJES METODOLOGICOS
FUEGO-PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70920

id CONICETDig_41a144bf5a0652e0259bbdc48da363b2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70920
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-PatagoniaEscola, Patricia SusanaRECURSOS LITICOSFUENTES DE APROVISIONAMIENTOABORDAJES METODOLOGICOSFUEGO-PATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde la década de los ochenta, la importancia de la disponibilidad de las materias primas líticas y su influencia relativa en las estrategias tecnológicas han sido objeto de variadas discusiones. Sin embargo, más allá de los puntos de vista, su tratamiento como componente necesario de los estudios de organización tecnológica resulta indiscutible (Binford 1979; Strauss 1980; Bamforth 1986; Kelly 1988, 1992; Hayden 1989; Nelson 1991; Andrefsky 1994; Carr 1994; Ingbar 1994; Kuhn 1995, entre otros). En este tratamiento, las fuentes de aprovisionamiento han recibido especial atención en virtud de su singular posición dentro del proceso productivo y, por ende, de su potencial interpretativo. En efecto, en este contexto, cualquiera sea el tipo de fuente que se pretenda abordar, comienza a ser imprescindible tener presente que “they are the only nodes which are ultimately connected to every other component of the system (...and) the behavior which took place at the sources should have been affected at least to some degree by the processes taking place at every other element in the entire system” (Torrence 1986: 164). Asimismo, un aspecto del ambiente natural vinculado a las fuentes como es la disponibilidad y accesibilidad de materias primas empieza a ser destacado como uno de los componentes importantes de la dinámica del comportamiento tecnológico (Gould y Saggers 1985; Bamforth 1990; MontetWhite y Holen 1991; Andrefsky 1995, entre otros). Esto conllevó a un mayor interés por las litologías regionales y las características de la estructura de recursos líticos en lo que respecta a abundancia, calidad y frecuencia.Fil: Escola, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70920Escola, Patricia Susana; En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 1; 12-2015; 5-161850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179546078001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/85hz43info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:01.365CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia
title En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia
spellingShingle En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia
Escola, Patricia Susana
RECURSOS LITICOS
FUENTES DE APROVISIONAMIENTO
ABORDAJES METODOLOGICOS
FUEGO-PATAGONIA
title_short En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia
title_full En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia
title_fullStr En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia
title_full_unstemmed En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia
title_sort En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Escola, Patricia Susana
author Escola, Patricia Susana
author_facet Escola, Patricia Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECURSOS LITICOS
FUENTES DE APROVISIONAMIENTO
ABORDAJES METODOLOGICOS
FUEGO-PATAGONIA
topic RECURSOS LITICOS
FUENTES DE APROVISIONAMIENTO
ABORDAJES METODOLOGICOS
FUEGO-PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la década de los ochenta, la importancia de la disponibilidad de las materias primas líticas y su influencia relativa en las estrategias tecnológicas han sido objeto de variadas discusiones. Sin embargo, más allá de los puntos de vista, su tratamiento como componente necesario de los estudios de organización tecnológica resulta indiscutible (Binford 1979; Strauss 1980; Bamforth 1986; Kelly 1988, 1992; Hayden 1989; Nelson 1991; Andrefsky 1994; Carr 1994; Ingbar 1994; Kuhn 1995, entre otros). En este tratamiento, las fuentes de aprovisionamiento han recibido especial atención en virtud de su singular posición dentro del proceso productivo y, por ende, de su potencial interpretativo. En efecto, en este contexto, cualquiera sea el tipo de fuente que se pretenda abordar, comienza a ser imprescindible tener presente que “they are the only nodes which are ultimately connected to every other component of the system (...and) the behavior which took place at the sources should have been affected at least to some degree by the processes taking place at every other element in the entire system” (Torrence 1986: 164). Asimismo, un aspecto del ambiente natural vinculado a las fuentes como es la disponibilidad y accesibilidad de materias primas empieza a ser destacado como uno de los componentes importantes de la dinámica del comportamiento tecnológico (Gould y Saggers 1985; Bamforth 1990; MontetWhite y Holen 1991; Andrefsky 1995, entre otros). Esto conllevó a un mayor interés por las litologías regionales y las características de la estructura de recursos líticos en lo que respecta a abundancia, calidad y frecuencia.
Fil: Escola, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
description Desde la década de los ochenta, la importancia de la disponibilidad de las materias primas líticas y su influencia relativa en las estrategias tecnológicas han sido objeto de variadas discusiones. Sin embargo, más allá de los puntos de vista, su tratamiento como componente necesario de los estudios de organización tecnológica resulta indiscutible (Binford 1979; Strauss 1980; Bamforth 1986; Kelly 1988, 1992; Hayden 1989; Nelson 1991; Andrefsky 1994; Carr 1994; Ingbar 1994; Kuhn 1995, entre otros). En este tratamiento, las fuentes de aprovisionamiento han recibido especial atención en virtud de su singular posición dentro del proceso productivo y, por ende, de su potencial interpretativo. En efecto, en este contexto, cualquiera sea el tipo de fuente que se pretenda abordar, comienza a ser imprescindible tener presente que “they are the only nodes which are ultimately connected to every other component of the system (...and) the behavior which took place at the sources should have been affected at least to some degree by the processes taking place at every other element in the entire system” (Torrence 1986: 164). Asimismo, un aspecto del ambiente natural vinculado a las fuentes como es la disponibilidad y accesibilidad de materias primas empieza a ser destacado como uno de los componentes importantes de la dinámica del comportamiento tecnológico (Gould y Saggers 1985; Bamforth 1990; MontetWhite y Holen 1991; Andrefsky 1995, entre otros). Esto conllevó a un mayor interés por las litologías regionales y las características de la estructura de recursos líticos en lo que respecta a abundancia, calidad y frecuencia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70920
Escola, Patricia Susana; En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 1; 12-2015; 5-16
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70920
identifier_str_mv Escola, Patricia Susana; En busca de recursos líticos: recurrencias y singularidades en abordajes arqueológicos de Fuego-Patagonia; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 1; 12-2015; 5-16
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179546078001
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/85hz43
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614283257708544
score 13.069144