Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (190...

Autores
Marquiegui, Dedier Norberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo indaga la influencia de la criminología lombrosiana , omnipresente en las historias clínicas y particularmente en las fotografía que lo acompañan, lo mismo que en los amplísimos repertorios biblográficos de fotos de internos con que cuenta la Colonia Nacional de Alienados. Esa presencia delata las prácticas de control social de los inmigrantes que se esconden detrás de su internación, y eso más allá que muchos estuvieran enfermos, lo mismo que la multiplicidad de influencias que están detrás de la formulación del proyecto institucional.
Fil: Marquiegui, Dedier Norberto. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Inmigración
Locura
Control Social
Criminología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34607

id CONICETDig_419ee9a3541819037e3a4e129a9b518c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34607
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930)Marquiegui, Dedier NorbertoInmigraciónLocuraControl SocialCriminologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo indaga la influencia de la criminología lombrosiana , omnipresente en las historias clínicas y particularmente en las fotografía que lo acompañan, lo mismo que en los amplísimos repertorios biblográficos de fotos de internos con que cuenta la Colonia Nacional de Alienados. Esa presencia delata las prácticas de control social de los inmigrantes que se esconden detrás de su internación, y eso más allá que muchos estuvieran enfermos, lo mismo que la multiplicidad de influencias que están detrás de la formulación del proyecto institucional.Fil: Marquiegui, Dedier Norberto. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto y Archivo Histórico de Morón2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34607Marquiegui, Dedier Norberto; Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930); Instituto y Archivo Histórico de Morón; Revista de Historia Bonaerense; 43; 2-2014; 52-650329-871XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiamoron.files.wordpress.com/2016/07/43-rhb-la-imagen-testimonio-del-pasado-i-baja.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:45.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930)
title Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930)
spellingShingle Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930)
Marquiegui, Dedier Norberto
Inmigración
Locura
Control Social
Criminología
title_short Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930)
title_full Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930)
title_fullStr Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930)
title_full_unstemmed Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930)
title_sort Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Marquiegui, Dedier Norberto
author Marquiegui, Dedier Norberto
author_facet Marquiegui, Dedier Norberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inmigración
Locura
Control Social
Criminología
topic Inmigración
Locura
Control Social
Criminología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo indaga la influencia de la criminología lombrosiana , omnipresente en las historias clínicas y particularmente en las fotografía que lo acompañan, lo mismo que en los amplísimos repertorios biblográficos de fotos de internos con que cuenta la Colonia Nacional de Alienados. Esa presencia delata las prácticas de control social de los inmigrantes que se esconden detrás de su internación, y eso más allá que muchos estuvieran enfermos, lo mismo que la multiplicidad de influencias que están detrás de la formulación del proyecto institucional.
Fil: Marquiegui, Dedier Norberto. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo indaga la influencia de la criminología lombrosiana , omnipresente en las historias clínicas y particularmente en las fotografía que lo acompañan, lo mismo que en los amplísimos repertorios biblográficos de fotos de internos con que cuenta la Colonia Nacional de Alienados. Esa presencia delata las prácticas de control social de los inmigrantes que se esconden detrás de su internación, y eso más allá que muchos estuvieran enfermos, lo mismo que la multiplicidad de influencias que están detrás de la formulación del proyecto institucional.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34607
Marquiegui, Dedier Norberto; Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930); Instituto y Archivo Histórico de Morón; Revista de Historia Bonaerense; 43; 2-2014; 52-65
0329-871X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34607
identifier_str_mv Marquiegui, Dedier Norberto; Las mil caras de Lombroso en Argentina: Fotografía, "estigmas" físicos y condena social desde los libros de historias clínicas de la colonia nacional de alienados de Open Door (1901-1930); Instituto y Archivo Histórico de Morón; Revista de Historia Bonaerense; 43; 2-2014; 52-65
0329-871X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiamoron.files.wordpress.com/2016/07/43-rhb-la-imagen-testimonio-del-pasado-i-baja.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto y Archivo Histórico de Morón
publisher.none.fl_str_mv Instituto y Archivo Histórico de Morón
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613702528008192
score 13.070432