Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut)

Autores
Alberti, Jimena; Buscaglia, Silvana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como parte de las investigaciones en Arqueología Histórica relativas al complejo de asentamientos españoles establecidos a fines del siglo XVIII en Península Valdés (Provincia de Chubut), en este trabajo se presentan los resultados del análisis de los conjuntos líticos recuperados en el Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés). Dada la coexistencia documentada históricamente entre las poblaciones indígenas y españolas, el objetivo principal de este estudio es caracterizar la muestra, situarla cronológicamente, determinar el tipo de ocupaciones que representa y la posible asociación con el asentamiento hispano. Los resultados obtenidos indicarían la presencia de ocupaciones indígenas de carácter residencial y asignables a momentos tardíos en el área inmediata al sitio Puesto de la Fuente. No obstante, la evidencia material es insuficiente por el momento para establecer una asociación con el asentamiento español desde el punto de vista de las relaciones interétnicas.
This paper presents the results of the analysis of lithic artifact assemblages recovered at the Puesto de la Fuente site (Los Manantiales Ranch, Península Valdés) within the framework of current research on the historical archeology of the Spanish settlements established in the late eighteenth century in Península Valdés (Chubut province). Given the late eighteenth century Spanish occupation and the historically documented contact between Indigenous people and Spaniards, the aim of this paper is to evaluate the characteristics of the lithic sample in order to define its chronology, the character of the Indigenous occupations in the area, and their possible association with the Spanish settlement. The results indicate the residential character of the Indigenous occupation, which can be assigned to the mid-late Holocene to Spanish-Indigenous contact period, in the immediate area of Puesto de la Fuente archaeological site. Nevertheless, the material evidence is still insufficient to define the association with the Spanish settlement in terms of interethnic relationships.
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Buscaglia, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Puesto de La Fuente
Peninsula Valdes
Tecnologia Litica
Relaciones Interetnicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6138

id CONICETDig_4189efad9345a9a93363a3a36a9fa081
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6138
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut)Characterization of lithic assemblages from Puesto de la Fuente archaeological site (los Manantiales Ranch, Península Valdés, Chubut province)Alberti, JimenaBuscaglia, SilvanaPuesto de La FuentePeninsula ValdesTecnologia LiticaRelaciones Interetnicashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Como parte de las investigaciones en Arqueología Histórica relativas al complejo de asentamientos españoles establecidos a fines del siglo XVIII en Península Valdés (Provincia de Chubut), en este trabajo se presentan los resultados del análisis de los conjuntos líticos recuperados en el Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés). Dada la coexistencia documentada históricamente entre las poblaciones indígenas y españolas, el objetivo principal de este estudio es caracterizar la muestra, situarla cronológicamente, determinar el tipo de ocupaciones que representa y la posible asociación con el asentamiento hispano. Los resultados obtenidos indicarían la presencia de ocupaciones indígenas de carácter residencial y asignables a momentos tardíos en el área inmediata al sitio Puesto de la Fuente. No obstante, la evidencia material es insuficiente por el momento para establecer una asociación con el asentamiento español desde el punto de vista de las relaciones interétnicas.This paper presents the results of the analysis of lithic artifact assemblages recovered at the Puesto de la Fuente site (Los Manantiales Ranch, Península Valdés) within the framework of current research on the historical archeology of the Spanish settlements established in the late eighteenth century in Península Valdés (Chubut province). Given the late eighteenth century Spanish occupation and the historically documented contact between Indigenous people and Spaniards, the aim of this paper is to evaluate the characteristics of the lithic sample in order to define its chronology, the character of the Indigenous occupations in the area, and their possible association with the Spanish settlement. The results indicate the residential character of the Indigenous occupation, which can be assigned to the mid-late Holocene to Spanish-Indigenous contact period, in the immediate area of Puesto de la Fuente archaeological site. Nevertheless, the material evidence is still insufficient to define the association with the Spanish settlement in terms of interethnic relationships.Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Buscaglia, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6138Alberti, Jimena; Buscaglia, Silvana; Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 2; 11-2015; 397-4091666-21051850-373Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1850-373X2015000200008&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:50.017CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut)
Characterization of lithic assemblages from Puesto de la Fuente archaeological site (los Manantiales Ranch, Península Valdés, Chubut province)
title Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut)
spellingShingle Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut)
Alberti, Jimena
Puesto de La Fuente
Peninsula Valdes
Tecnologia Litica
Relaciones Interetnicas
title_short Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut)
title_full Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut)
title_fullStr Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut)
title_full_unstemmed Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut)
title_sort Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut)
dc.creator.none.fl_str_mv Alberti, Jimena
Buscaglia, Silvana
author Alberti, Jimena
author_facet Alberti, Jimena
Buscaglia, Silvana
author_role author
author2 Buscaglia, Silvana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Puesto de La Fuente
Peninsula Valdes
Tecnologia Litica
Relaciones Interetnicas
topic Puesto de La Fuente
Peninsula Valdes
Tecnologia Litica
Relaciones Interetnicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Como parte de las investigaciones en Arqueología Histórica relativas al complejo de asentamientos españoles establecidos a fines del siglo XVIII en Península Valdés (Provincia de Chubut), en este trabajo se presentan los resultados del análisis de los conjuntos líticos recuperados en el Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés). Dada la coexistencia documentada históricamente entre las poblaciones indígenas y españolas, el objetivo principal de este estudio es caracterizar la muestra, situarla cronológicamente, determinar el tipo de ocupaciones que representa y la posible asociación con el asentamiento hispano. Los resultados obtenidos indicarían la presencia de ocupaciones indígenas de carácter residencial y asignables a momentos tardíos en el área inmediata al sitio Puesto de la Fuente. No obstante, la evidencia material es insuficiente por el momento para establecer una asociación con el asentamiento español desde el punto de vista de las relaciones interétnicas.
This paper presents the results of the analysis of lithic artifact assemblages recovered at the Puesto de la Fuente site (Los Manantiales Ranch, Península Valdés) within the framework of current research on the historical archeology of the Spanish settlements established in the late eighteenth century in Península Valdés (Chubut province). Given the late eighteenth century Spanish occupation and the historically documented contact between Indigenous people and Spaniards, the aim of this paper is to evaluate the characteristics of the lithic sample in order to define its chronology, the character of the Indigenous occupations in the area, and their possible association with the Spanish settlement. The results indicate the residential character of the Indigenous occupation, which can be assigned to the mid-late Holocene to Spanish-Indigenous contact period, in the immediate area of Puesto de la Fuente archaeological site. Nevertheless, the material evidence is still insufficient to define the association with the Spanish settlement in terms of interethnic relationships.
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Buscaglia, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description Como parte de las investigaciones en Arqueología Histórica relativas al complejo de asentamientos españoles establecidos a fines del siglo XVIII en Península Valdés (Provincia de Chubut), en este trabajo se presentan los resultados del análisis de los conjuntos líticos recuperados en el Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés). Dada la coexistencia documentada históricamente entre las poblaciones indígenas y españolas, el objetivo principal de este estudio es caracterizar la muestra, situarla cronológicamente, determinar el tipo de ocupaciones que representa y la posible asociación con el asentamiento hispano. Los resultados obtenidos indicarían la presencia de ocupaciones indígenas de carácter residencial y asignables a momentos tardíos en el área inmediata al sitio Puesto de la Fuente. No obstante, la evidencia material es insuficiente por el momento para establecer una asociación con el asentamiento español desde el punto de vista de las relaciones interétnicas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6138
Alberti, Jimena; Buscaglia, Silvana; Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 2; 11-2015; 397-409
1666-2105
1850-373X
url http://hdl.handle.net/11336/6138
identifier_str_mv Alberti, Jimena; Buscaglia, Silvana; Caracterización de los conjuntos artefactuales líticos del sitio Puesto de la Fuente (Estancia Los Manantiales, Península Valdés, provincia de Chubut); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 2; 11-2015; 397-409
1666-2105
1850-373X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1850-373X2015000200008&lng=es&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614116354818048
score 13.069144