Sillas fantasmas: una antología hegemónica

Autores
Arias Laurino, Daniela; Marciani, Florencia; Moisset de Espanes, Ines; Muxí Martínez, Zaida
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través de la silla como mueble icónico que determinó momentos clave deldiseño del siglo XX, el presente artículo analiza las antologías en términos degénero con el objetivo de identificar el problema de la invisibilidad de lasdiseñadoras. Desvelar la ausencia de estas mujeres y hacer una revisión críticasobre las historias de ellas, sus contribuciones y de las propias sillas, implicagenerar nuevos relatos que impidan la réplica de modelos y estereotipos en laprofesión.
Through the chair as an iconic furniture that found key moments of 20th century design, this paper analyzes the anthologies in terms of gender with the aim of identifying the invisibility of women designers. Unveil the absence of these women and make a critical review of their histories, their contributions, and the chairs they had design, involves a construction of new narratives in order to avoid reproducing stereotypes and professional roles.
Fil: Arias Laurino, Daniela. No especifica;
Fil: Marciani, Florencia. No especifica;
Fil: Moisset de Espanes, Ines. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muxí Martínez, Zaida. No especifica;
Materia
DISEÑADORAS
SILLAS
GÉNERO
INVISIBILIDAD
EXCLUSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64818

id CONICETDig_416c226cbb722b082b8c342accb03107
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64818
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sillas fantasmas: una antología hegemónicaPhantom chairs: an hegemonic anthologyArias Laurino, DanielaMarciani, FlorenciaMoisset de Espanes, InesMuxí Martínez, ZaidaDISEÑADORASSILLASGÉNEROINVISIBILIDADEXCLUSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A través de la silla como mueble icónico que determinó momentos clave deldiseño del siglo XX, el presente artículo analiza las antologías en términos degénero con el objetivo de identificar el problema de la invisibilidad de lasdiseñadoras. Desvelar la ausencia de estas mujeres y hacer una revisión críticasobre las historias de ellas, sus contribuciones y de las propias sillas, implicagenerar nuevos relatos que impidan la réplica de modelos y estereotipos en laprofesión.Through the chair as an iconic furniture that found key moments of 20th century design, this paper analyzes the anthologies in terms of gender with the aim of identifying the invisibility of women designers. Unveil the absence of these women and make a critical review of their histories, their contributions, and the chairs they had design, involves a construction of new narratives in order to avoid reproducing stereotypes and professional roles.Fil: Arias Laurino, Daniela. No especifica;Fil: Marciani, Florencia. No especifica;Fil: Moisset de Espanes, Ines. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Muxí Martínez, Zaida. No especifica;Universidad de Oviedo2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64818Arias Laurino, Daniela; Marciani, Florencia; Moisset de Espanes, Ines; Muxí Martínez, Zaida; Sillas fantasmas: una antología hegemónica; Universidad de Oviedo; Res Mobilis; 6; 7; 2-2017; 151-1782255-2057CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/RM/article/view/11528info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17811/rm.6.2017.151-178info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64818instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:27.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sillas fantasmas: una antología hegemónica
Phantom chairs: an hegemonic anthology
title Sillas fantasmas: una antología hegemónica
spellingShingle Sillas fantasmas: una antología hegemónica
Arias Laurino, Daniela
DISEÑADORAS
SILLAS
GÉNERO
INVISIBILIDAD
EXCLUSIÓN
title_short Sillas fantasmas: una antología hegemónica
title_full Sillas fantasmas: una antología hegemónica
title_fullStr Sillas fantasmas: una antología hegemónica
title_full_unstemmed Sillas fantasmas: una antología hegemónica
title_sort Sillas fantasmas: una antología hegemónica
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Laurino, Daniela
Marciani, Florencia
Moisset de Espanes, Ines
Muxí Martínez, Zaida
author Arias Laurino, Daniela
author_facet Arias Laurino, Daniela
Marciani, Florencia
Moisset de Espanes, Ines
Muxí Martínez, Zaida
author_role author
author2 Marciani, Florencia
Moisset de Espanes, Ines
Muxí Martínez, Zaida
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑADORAS
SILLAS
GÉNERO
INVISIBILIDAD
EXCLUSIÓN
topic DISEÑADORAS
SILLAS
GÉNERO
INVISIBILIDAD
EXCLUSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A través de la silla como mueble icónico que determinó momentos clave deldiseño del siglo XX, el presente artículo analiza las antologías en términos degénero con el objetivo de identificar el problema de la invisibilidad de lasdiseñadoras. Desvelar la ausencia de estas mujeres y hacer una revisión críticasobre las historias de ellas, sus contribuciones y de las propias sillas, implicagenerar nuevos relatos que impidan la réplica de modelos y estereotipos en laprofesión.
Through the chair as an iconic furniture that found key moments of 20th century design, this paper analyzes the anthologies in terms of gender with the aim of identifying the invisibility of women designers. Unveil the absence of these women and make a critical review of their histories, their contributions, and the chairs they had design, involves a construction of new narratives in order to avoid reproducing stereotypes and professional roles.
Fil: Arias Laurino, Daniela. No especifica;
Fil: Marciani, Florencia. No especifica;
Fil: Moisset de Espanes, Ines. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muxí Martínez, Zaida. No especifica;
description A través de la silla como mueble icónico que determinó momentos clave deldiseño del siglo XX, el presente artículo analiza las antologías en términos degénero con el objetivo de identificar el problema de la invisibilidad de lasdiseñadoras. Desvelar la ausencia de estas mujeres y hacer una revisión críticasobre las historias de ellas, sus contribuciones y de las propias sillas, implicagenerar nuevos relatos que impidan la réplica de modelos y estereotipos en laprofesión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/64818
Arias Laurino, Daniela; Marciani, Florencia; Moisset de Espanes, Ines; Muxí Martínez, Zaida; Sillas fantasmas: una antología hegemónica; Universidad de Oviedo; Res Mobilis; 6; 7; 2-2017; 151-178
2255-2057
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/64818
identifier_str_mv Arias Laurino, Daniela; Marciani, Florencia; Moisset de Espanes, Ines; Muxí Martínez, Zaida; Sillas fantasmas: una antología hegemónica; Universidad de Oviedo; Res Mobilis; 6; 7; 2-2017; 151-178
2255-2057
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/RM/article/view/11528
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17811/rm.6.2017.151-178
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Oviedo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Oviedo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614494235394048
score 13.070432