La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza
- Autores
- Fontana, Patricio Miguel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se propone un análisis de La luz negra, de María Gainza, que hace especial hincapié en cómo en esta novela se advierte un experimento con la biografía que implica la puesta en crisis de varios presupuestos que permiten que ocurra la llamada “ilusión biográfica”. En este sentido, a partir de diversas consideraciones teóricas sobre la escritura biográfica, se argumenta que La luz negra postula una poética biográfica que apuesta por lo indefinido y lo impreciso, y no por el apego a los hechos y a la exactitud documental que caracterizan la escritura biográfica más canónica. En razón de esto, se argumenta que esta novela sugiere en última instancia que la mejor biografía es la que no se escribe, la que se detiene antes de que termine la búsqueda de información previa a la escritura.
This article aims to analize La luz negra, by María Gainza, placing special emphasis on how this novel experiments with the biography as a gender and questions several assumptions of the socalled “biographical illusion”. Based on various theoretical considerations on biographical writing, it argues that La luz negra’s biographical poetics dwells on the indefinite and imprecise, instead of the attachment to facts and truthfulness documentary that characterize the canonical biographical writing. The final assumption is that this novel suggests that the best biography is the one that is not written, the one that is interrupted before the search for information is thoroughly completed.
Fil: Fontana, Patricio Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina - Materia
-
BIOGRAFÍA
NOVELA
HECHOS
NOMBRE PROPIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166745
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_412e6ec51f72f6c48c5ea41187abe414 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166745 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La biografía como identikit: La luz negra, de María GainzaBiography as Identikit: La luz negra, by María GainzaFontana, Patricio MiguelBIOGRAFÍANOVELAHECHOSNOMBRE PROPIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se propone un análisis de La luz negra, de María Gainza, que hace especial hincapié en cómo en esta novela se advierte un experimento con la biografía que implica la puesta en crisis de varios presupuestos que permiten que ocurra la llamada “ilusión biográfica”. En este sentido, a partir de diversas consideraciones teóricas sobre la escritura biográfica, se argumenta que La luz negra postula una poética biográfica que apuesta por lo indefinido y lo impreciso, y no por el apego a los hechos y a la exactitud documental que caracterizan la escritura biográfica más canónica. En razón de esto, se argumenta que esta novela sugiere en última instancia que la mejor biografía es la que no se escribe, la que se detiene antes de que termine la búsqueda de información previa a la escritura.This article aims to analize La luz negra, by María Gainza, placing special emphasis on how this novel experiments with the biography as a gender and questions several assumptions of the socalled “biographical illusion”. Based on various theoretical considerations on biographical writing, it argues that La luz negra’s biographical poetics dwells on the indefinite and imprecise, instead of the attachment to facts and truthfulness documentary that characterize the canonical biographical writing. The final assumption is that this novel suggests that the best biography is the one that is not written, the one that is interrupted before the search for information is thoroughly completed.Fil: Fontana, Patricio Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; ArgentinaUniversidad Austral de Chile. Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Lingüística y Literatura2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166745Fontana, Patricio Miguel; La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza; Universidad Austral de Chile. Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Lingüística y Literatura; Estudios filológicos; 68; 12-2021; 193-2050071-17130717-6171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/6478info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0071-17132021000200193info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:45.252CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza Biography as Identikit: La luz negra, by María Gainza |
title |
La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza |
spellingShingle |
La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza Fontana, Patricio Miguel BIOGRAFÍA NOVELA HECHOS NOMBRE PROPIO |
title_short |
La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza |
title_full |
La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza |
title_fullStr |
La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza |
title_full_unstemmed |
La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza |
title_sort |
La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontana, Patricio Miguel |
author |
Fontana, Patricio Miguel |
author_facet |
Fontana, Patricio Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOGRAFÍA NOVELA HECHOS NOMBRE PROPIO |
topic |
BIOGRAFÍA NOVELA HECHOS NOMBRE PROPIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se propone un análisis de La luz negra, de María Gainza, que hace especial hincapié en cómo en esta novela se advierte un experimento con la biografía que implica la puesta en crisis de varios presupuestos que permiten que ocurra la llamada “ilusión biográfica”. En este sentido, a partir de diversas consideraciones teóricas sobre la escritura biográfica, se argumenta que La luz negra postula una poética biográfica que apuesta por lo indefinido y lo impreciso, y no por el apego a los hechos y a la exactitud documental que caracterizan la escritura biográfica más canónica. En razón de esto, se argumenta que esta novela sugiere en última instancia que la mejor biografía es la que no se escribe, la que se detiene antes de que termine la búsqueda de información previa a la escritura. This article aims to analize La luz negra, by María Gainza, placing special emphasis on how this novel experiments with the biography as a gender and questions several assumptions of the socalled “biographical illusion”. Based on various theoretical considerations on biographical writing, it argues that La luz negra’s biographical poetics dwells on the indefinite and imprecise, instead of the attachment to facts and truthfulness documentary that characterize the canonical biographical writing. The final assumption is that this novel suggests that the best biography is the one that is not written, the one that is interrupted before the search for information is thoroughly completed. Fil: Fontana, Patricio Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina |
description |
En este artículo se propone un análisis de La luz negra, de María Gainza, que hace especial hincapié en cómo en esta novela se advierte un experimento con la biografía que implica la puesta en crisis de varios presupuestos que permiten que ocurra la llamada “ilusión biográfica”. En este sentido, a partir de diversas consideraciones teóricas sobre la escritura biográfica, se argumenta que La luz negra postula una poética biográfica que apuesta por lo indefinido y lo impreciso, y no por el apego a los hechos y a la exactitud documental que caracterizan la escritura biográfica más canónica. En razón de esto, se argumenta que esta novela sugiere en última instancia que la mejor biografía es la que no se escribe, la que se detiene antes de que termine la búsqueda de información previa a la escritura. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166745 Fontana, Patricio Miguel; La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza; Universidad Austral de Chile. Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Lingüística y Literatura; Estudios filológicos; 68; 12-2021; 193-205 0071-1713 0717-6171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166745 |
identifier_str_mv |
Fontana, Patricio Miguel; La biografía como identikit: La luz negra, de María Gainza; Universidad Austral de Chile. Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Lingüística y Literatura; Estudios filológicos; 68; 12-2021; 193-205 0071-1713 0717-6171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/6478 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0071-17132021000200193 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile. Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Lingüística y Literatura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile. Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Lingüística y Literatura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269873750671360 |
score |
13.13397 |