¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990
- Autores
- Grinchpun, Boris Matías
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El «revisionismo» del Holocausto ha sido una trama perdurable de las extremas derechas argentinas: apenas finalizada la Segunda Guerra Mundial, nacionalistas y antisemitas aseveraron que las historias de campos de concentración eran «exageraciones» o directamente invenciones. El rápido éxito de este negacionismo puede explicarse por la afinidad que estos grupos sentían por el Eje, pero también por su propia búsqueda de «verdad histórica»: desde los treinta, habían intentado rehabilitar a «grandes hombres» que habrían sido silenciados por una historiografía «anti-nacional». La desconfianza de la «historia oficial» y la nostalgia por los fascismos probaron ser un terreno fértil para estos discursos, en tanto libros de Maurice Bardèche fueron tempranamente traducidos mientras sus argumentos se volvieron corrientes en organizaciones como Tacuara. En los setenta y ochenta, esos discursos habrían influenciado las percepciones que estos grupos tenían de la represión ilegal desplegada durante la última dictadura militar (1976-83): así, los relatos de centros clandestinos de detención y torturas fueron -como la Shoá tachados de mentiras fabricadas para desprestigiar a las Fuerzas Armadas. Este artículo pretende rastrear dichas derivas a partir de los casos de la revista nacionalista católica Cabildo y la peronista de derecha Alerta Nacional.
Fil: Grinchpun, Boris Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Holocausto
Terrorismo de Estado
Negacionismo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123673
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4114465cece3f05234056e7bd2235ae0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123673 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990Grinchpun, Boris MatíasHolocaustoTerrorismo de EstadoNegacionismoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El «revisionismo» del Holocausto ha sido una trama perdurable de las extremas derechas argentinas: apenas finalizada la Segunda Guerra Mundial, nacionalistas y antisemitas aseveraron que las historias de campos de concentración eran «exageraciones» o directamente invenciones. El rápido éxito de este negacionismo puede explicarse por la afinidad que estos grupos sentían por el Eje, pero también por su propia búsqueda de «verdad histórica»: desde los treinta, habían intentado rehabilitar a «grandes hombres» que habrían sido silenciados por una historiografía «anti-nacional». La desconfianza de la «historia oficial» y la nostalgia por los fascismos probaron ser un terreno fértil para estos discursos, en tanto libros de Maurice Bardèche fueron tempranamente traducidos mientras sus argumentos se volvieron corrientes en organizaciones como Tacuara. En los setenta y ochenta, esos discursos habrían influenciado las percepciones que estos grupos tenían de la represión ilegal desplegada durante la última dictadura militar (1976-83): así, los relatos de centros clandestinos de detención y torturas fueron -como la Shoá tachados de mentiras fabricadas para desprestigiar a las Fuerzas Armadas. Este artículo pretende rastrear dichas derivas a partir de los casos de la revista nacionalista católica Cabildo y la peronista de derecha Alerta Nacional.Fil: Grinchpun, Boris Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaAsociación Reconocer2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123673Grinchpun, Boris Matías; ¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990; Asociación Reconocer; Iberoamérica Social; 3; 2-2019; 35-572341-0485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iberoamericasocial.com/por-una-memoria-completa-revisionismo-del-holocausto-y-del-terrorismo-de-estado-en-argentina-1945-1990/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123673instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:28.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990 |
title |
¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990 |
spellingShingle |
¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990 Grinchpun, Boris Matías Holocausto Terrorismo de Estado Negacionismo Argentina |
title_short |
¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990 |
title_full |
¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990 |
title_fullStr |
¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990 |
title_full_unstemmed |
¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990 |
title_sort |
¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grinchpun, Boris Matías |
author |
Grinchpun, Boris Matías |
author_facet |
Grinchpun, Boris Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Holocausto Terrorismo de Estado Negacionismo Argentina |
topic |
Holocausto Terrorismo de Estado Negacionismo Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El «revisionismo» del Holocausto ha sido una trama perdurable de las extremas derechas argentinas: apenas finalizada la Segunda Guerra Mundial, nacionalistas y antisemitas aseveraron que las historias de campos de concentración eran «exageraciones» o directamente invenciones. El rápido éxito de este negacionismo puede explicarse por la afinidad que estos grupos sentían por el Eje, pero también por su propia búsqueda de «verdad histórica»: desde los treinta, habían intentado rehabilitar a «grandes hombres» que habrían sido silenciados por una historiografía «anti-nacional». La desconfianza de la «historia oficial» y la nostalgia por los fascismos probaron ser un terreno fértil para estos discursos, en tanto libros de Maurice Bardèche fueron tempranamente traducidos mientras sus argumentos se volvieron corrientes en organizaciones como Tacuara. En los setenta y ochenta, esos discursos habrían influenciado las percepciones que estos grupos tenían de la represión ilegal desplegada durante la última dictadura militar (1976-83): así, los relatos de centros clandestinos de detención y torturas fueron -como la Shoá tachados de mentiras fabricadas para desprestigiar a las Fuerzas Armadas. Este artículo pretende rastrear dichas derivas a partir de los casos de la revista nacionalista católica Cabildo y la peronista de derecha Alerta Nacional. Fil: Grinchpun, Boris Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El «revisionismo» del Holocausto ha sido una trama perdurable de las extremas derechas argentinas: apenas finalizada la Segunda Guerra Mundial, nacionalistas y antisemitas aseveraron que las historias de campos de concentración eran «exageraciones» o directamente invenciones. El rápido éxito de este negacionismo puede explicarse por la afinidad que estos grupos sentían por el Eje, pero también por su propia búsqueda de «verdad histórica»: desde los treinta, habían intentado rehabilitar a «grandes hombres» que habrían sido silenciados por una historiografía «anti-nacional». La desconfianza de la «historia oficial» y la nostalgia por los fascismos probaron ser un terreno fértil para estos discursos, en tanto libros de Maurice Bardèche fueron tempranamente traducidos mientras sus argumentos se volvieron corrientes en organizaciones como Tacuara. En los setenta y ochenta, esos discursos habrían influenciado las percepciones que estos grupos tenían de la represión ilegal desplegada durante la última dictadura militar (1976-83): así, los relatos de centros clandestinos de detención y torturas fueron -como la Shoá tachados de mentiras fabricadas para desprestigiar a las Fuerzas Armadas. Este artículo pretende rastrear dichas derivas a partir de los casos de la revista nacionalista católica Cabildo y la peronista de derecha Alerta Nacional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123673 Grinchpun, Boris Matías; ¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990; Asociación Reconocer; Iberoamérica Social; 3; 2-2019; 35-57 2341-0485 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123673 |
identifier_str_mv |
Grinchpun, Boris Matías; ¿Por una memoria completa? "Revisionismo" del Holocausto y del "terrorismo de Estado" en Argentina, 1945-1990; Asociación Reconocer; Iberoamérica Social; 3; 2-2019; 35-57 2341-0485 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iberoamericasocial.com/por-una-memoria-completa-revisionismo-del-holocausto-y-del-terrorismo-de-estado-en-argentina-1945-1990/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Reconocer |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Reconocer |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268603981758464 |
score |
13.13397 |