Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa

Autores
Llanos, Isabel Cristina; Maselli, Maria del Carmen; Valdez, Silvina Noemi
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La prueba oral de tolerancia a la glucosa (POTG) tiene una variedad de aplicaciones clínicas y de investigación en el diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en adultos y niños, en DM gestacional y en prediabetes. Es una herramienta versátil que puede proporcionar información valiosa sobre el metabolismo de la glucosa y la función pancreática. Uno de los criterios diagnósticos de DM utiliza la POTG, por lo que este documento detalla la realización correcta de esta prueba para obtener resultados confiables.
The oral glucose tolerance test (OGTT) has a variety of clinical and research applications in the diagnosis of Type 2 Diabetes Mellitus in adults and children, in gestational diabetes and in prediabetes. It is a versatile tool that can provide valuable information about glucose metabolism and pancreatic function. One of the diagnostic criteria for diabetes uses OGTT, so this document details the correct performance of this test in order to obtain reliable results.
Fil: Llanos, Isabel Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Cátedra de Bioquímica; Argentina
Fil: Maselli, Maria del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Valdez, Silvina Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Materia
Prueba Oral de Tolerancia a la Glucosa
Método
Guía Práctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265647

id CONICETDig_40dfbb1dbf8e430ee21b3af199861896
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosaA practical guide about oral glucose tolerance testLlanos, Isabel CristinaMaselli, Maria del CarmenValdez, Silvina NoemiPrueba Oral de Tolerancia a la GlucosaMétodoGuía Prácticahttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La prueba oral de tolerancia a la glucosa (POTG) tiene una variedad de aplicaciones clínicas y de investigación en el diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en adultos y niños, en DM gestacional y en prediabetes. Es una herramienta versátil que puede proporcionar información valiosa sobre el metabolismo de la glucosa y la función pancreática. Uno de los criterios diagnósticos de DM utiliza la POTG, por lo que este documento detalla la realización correcta de esta prueba para obtener resultados confiables.The oral glucose tolerance test (OGTT) has a variety of clinical and research applications in the diagnosis of Type 2 Diabetes Mellitus in adults and children, in gestational diabetes and in prediabetes. It is a versatile tool that can provide valuable information about glucose metabolism and pancreatic function. One of the diagnostic criteria for diabetes uses OGTT, so this document details the correct performance of this test in order to obtain reliable results.Fil: Llanos, Isabel Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Cátedra de Bioquímica; ArgentinaFil: Maselli, Maria del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; ArgentinaFil: Valdez, Silvina Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; ArgentinaSociedad Argentina de Diabetes2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265647Llanos, Isabel Cristina; Maselli, Maria del Carmen; Valdez, Silvina Noemi; Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa; Sociedad Argentina de Diabetes; Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes; 58; 2; 7-2024; 80-850325-52472346-9420CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47196/diab.v58i2.803info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasad.com/index.php/diabetes/article/view/803info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:52.242CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa
A practical guide about oral glucose tolerance test
title Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa
spellingShingle Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa
Llanos, Isabel Cristina
Prueba Oral de Tolerancia a la Glucosa
Método
Guía Práctica
title_short Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa
title_full Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa
title_fullStr Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa
title_full_unstemmed Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa
title_sort Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa
dc.creator.none.fl_str_mv Llanos, Isabel Cristina
Maselli, Maria del Carmen
Valdez, Silvina Noemi
author Llanos, Isabel Cristina
author_facet Llanos, Isabel Cristina
Maselli, Maria del Carmen
Valdez, Silvina Noemi
author_role author
author2 Maselli, Maria del Carmen
Valdez, Silvina Noemi
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prueba Oral de Tolerancia a la Glucosa
Método
Guía Práctica
topic Prueba Oral de Tolerancia a la Glucosa
Método
Guía Práctica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La prueba oral de tolerancia a la glucosa (POTG) tiene una variedad de aplicaciones clínicas y de investigación en el diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en adultos y niños, en DM gestacional y en prediabetes. Es una herramienta versátil que puede proporcionar información valiosa sobre el metabolismo de la glucosa y la función pancreática. Uno de los criterios diagnósticos de DM utiliza la POTG, por lo que este documento detalla la realización correcta de esta prueba para obtener resultados confiables.
The oral glucose tolerance test (OGTT) has a variety of clinical and research applications in the diagnosis of Type 2 Diabetes Mellitus in adults and children, in gestational diabetes and in prediabetes. It is a versatile tool that can provide valuable information about glucose metabolism and pancreatic function. One of the diagnostic criteria for diabetes uses OGTT, so this document details the correct performance of this test in order to obtain reliable results.
Fil: Llanos, Isabel Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Cátedra de Bioquímica; Argentina
Fil: Maselli, Maria del Carmen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Valdez, Silvina Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
description La prueba oral de tolerancia a la glucosa (POTG) tiene una variedad de aplicaciones clínicas y de investigación en el diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en adultos y niños, en DM gestacional y en prediabetes. Es una herramienta versátil que puede proporcionar información valiosa sobre el metabolismo de la glucosa y la función pancreática. Uno de los criterios diagnósticos de DM utiliza la POTG, por lo que este documento detalla la realización correcta de esta prueba para obtener resultados confiables.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265647
Llanos, Isabel Cristina; Maselli, Maria del Carmen; Valdez, Silvina Noemi; Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa; Sociedad Argentina de Diabetes; Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes; 58; 2; 7-2024; 80-85
0325-5247
2346-9420
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265647
identifier_str_mv Llanos, Isabel Cristina; Maselli, Maria del Carmen; Valdez, Silvina Noemi; Guía práctica sobre la prueba oral de tolerancia a la glucosa; Sociedad Argentina de Diabetes; Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes; 58; 2; 7-2024; 80-85
0325-5247
2346-9420
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47196/diab.v58i2.803
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasad.com/index.php/diabetes/article/view/803
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Diabetes
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Diabetes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083420016345088
score 13.22299