Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia
- Autores
- Alasino, Noelia; Reyna, Estela Eugenia; Gañan, Nicolas Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las capacidades demandadas por el mercado y mencionadas por los egresados de nuestra carrera es la de manejo de herramientas informáticas y softwares apropiados para el seguimiento de procesos, modelado y optimización éstos. Con la idea de hacer frente a esta demanda, en la cátedra de Fenómenos de Transporte de la carrera Ingeniería Química FCEFyN-UNC, se diseñó e implementa desde el año 2013, un práctico de laboratorio en el tema balances macroscópicos de materia, con el objetivo de desarrollar estas capacidades. La experiencia de laboratorio incluye el modelado matemático del comportamiento hidráulico y la descripción de la respuesta concentración versus tiempo del sistema propuesto; por medio de la medición de concentración con el uso de sensores, recopilación y análisis de datos por medio de software, y el procesamiento posterior de los datos con utilitarios matemáticos adecuados.
Fil: Alasino, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
Fil: Reyna, Estela Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina
Fil: Gañan, Nicolas Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina
I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales: Aportes al desafío de enseñar y aprender para el siglo XXI
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química - Materia
-
BALANCES MACROSCOPICOS DE MATERIA
USO DE SENSORES
USO DE UTILITARIO SOLVER DE EXCEL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173422
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_40af3d455d0ed9063821698231dc07af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173422 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materiaAlasino, NoeliaReyna, Estela EugeniaGañan, Nicolas AlbertoBALANCES MACROSCOPICOS DE MATERIAUSO DE SENSORESUSO DE UTILITARIO SOLVER DE EXCELhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2Una de las capacidades demandadas por el mercado y mencionadas por los egresados de nuestra carrera es la de manejo de herramientas informáticas y softwares apropiados para el seguimiento de procesos, modelado y optimización éstos. Con la idea de hacer frente a esta demanda, en la cátedra de Fenómenos de Transporte de la carrera Ingeniería Química FCEFyN-UNC, se diseñó e implementa desde el año 2013, un práctico de laboratorio en el tema balances macroscópicos de materia, con el objetivo de desarrollar estas capacidades. La experiencia de laboratorio incluye el modelado matemático del comportamiento hidráulico y la descripción de la respuesta concentración versus tiempo del sistema propuesto; por medio de la medición de concentración con el uso de sensores, recopilación y análisis de datos por medio de software, y el procesamiento posterior de los datos con utilitarios matemáticos adecuados.Fil: Alasino, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaFil: Reyna, Estela Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; ArgentinaFil: Gañan, Nicolas Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; ArgentinaI Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales: Aportes al desafío de enseñar y aprender para el siglo XXICórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería QuímicaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173422Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia; I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales: Aportes al desafío de enseñar y aprender para el siglo XXI; Córdoba; Argentina; 2019; 66-70978-950-33-1609-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcefyn.unc.edu.ar/documents/1899/Libro_de_res%C3%BAmenes_ISBN_2021_con_paper_1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:23.524CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia |
title |
Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia Alasino, Noelia BALANCES MACROSCOPICOS DE MATERIA USO DE SENSORES USO DE UTILITARIO SOLVER DE EXCEL |
title_short |
Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia |
title_full |
Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia |
title_sort |
Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alasino, Noelia Reyna, Estela Eugenia Gañan, Nicolas Alberto |
author |
Alasino, Noelia |
author_facet |
Alasino, Noelia Reyna, Estela Eugenia Gañan, Nicolas Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Reyna, Estela Eugenia Gañan, Nicolas Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BALANCES MACROSCOPICOS DE MATERIA USO DE SENSORES USO DE UTILITARIO SOLVER DE EXCEL |
topic |
BALANCES MACROSCOPICOS DE MATERIA USO DE SENSORES USO DE UTILITARIO SOLVER DE EXCEL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las capacidades demandadas por el mercado y mencionadas por los egresados de nuestra carrera es la de manejo de herramientas informáticas y softwares apropiados para el seguimiento de procesos, modelado y optimización éstos. Con la idea de hacer frente a esta demanda, en la cátedra de Fenómenos de Transporte de la carrera Ingeniería Química FCEFyN-UNC, se diseñó e implementa desde el año 2013, un práctico de laboratorio en el tema balances macroscópicos de materia, con el objetivo de desarrollar estas capacidades. La experiencia de laboratorio incluye el modelado matemático del comportamiento hidráulico y la descripción de la respuesta concentración versus tiempo del sistema propuesto; por medio de la medición de concentración con el uso de sensores, recopilación y análisis de datos por medio de software, y el procesamiento posterior de los datos con utilitarios matemáticos adecuados. Fil: Alasino, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina Fil: Reyna, Estela Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina Fil: Gañan, Nicolas Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada; Argentina I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales: Aportes al desafío de enseñar y aprender para el siglo XXI Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Química |
description |
Una de las capacidades demandadas por el mercado y mencionadas por los egresados de nuestra carrera es la de manejo de herramientas informáticas y softwares apropiados para el seguimiento de procesos, modelado y optimización éstos. Con la idea de hacer frente a esta demanda, en la cátedra de Fenómenos de Transporte de la carrera Ingeniería Química FCEFyN-UNC, se diseñó e implementa desde el año 2013, un práctico de laboratorio en el tema balances macroscópicos de materia, con el objetivo de desarrollar estas capacidades. La experiencia de laboratorio incluye el modelado matemático del comportamiento hidráulico y la descripción de la respuesta concentración versus tiempo del sistema propuesto; por medio de la medición de concentración con el uso de sensores, recopilación y análisis de datos por medio de software, y el procesamiento posterior de los datos con utilitarios matemáticos adecuados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173422 Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia; I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales: Aportes al desafío de enseñar y aprender para el siglo XXI; Córdoba; Argentina; 2019; 66-70 978-950-33-1609-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173422 |
identifier_str_mv |
Propuesta didáctica para la incorporación de herramientas informáticas y sensores en el estudio de balances macroscópicos de materia; I Jornadas de Experiencias e Investigación Educativas en Ciencias Exactas y Naturales: Aportes al desafío de enseñar y aprender para el siglo XXI; Córdoba; Argentina; 2019; 66-70 978-950-33-1609-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcefyn.unc.edu.ar/documents/1899/Libro_de_res%C3%BAmenes_ISBN_2021_con_paper_1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613631628541952 |
score |
13.070432 |